Edición N° 8482
La Matanza

En vez de la división, Daniel Barrera plantea la provincialización

En vez de la división, Daniel Barrera plantea la provincialización

Luego de las declaraciones del presidente de la Cámara de Diputados bonaerense, Manuel Mosca, quien reflotó la intención del oficialismo de debatir la división de La Matanza, el senador del bloque peronista, Daniel Barrera, retrucó que la posibilidad de impulsar la provincialización del Distrito sería “una opción superadora para todos los vecinos matanceros”.

Por: Carlos Correa
carloscorreaprensa@gmail.com

Esto viene a cuento porque en el programa “Demasiado Humo” del Canal QM Noticias, el legislador de la UCR y uno de los hombres de mayor confianza de la gobernadora María Eugenia Vidal, había afirmado que “cuando veo cómo está gestionada La Matanza, me convenzo cada día más de que hay que profundizar el debate y no descartar la idea de dividirla”.

En esa misma línea, Manuel Mosca argumentó que “es impensado poder gestionar desde una administración municipal un Distrito con casi dos millones de habitantes, con el nivel de pobreza estructural que tiene y mucho más grande que muchas provincias de la Argentina”.

Contragolpe de Daniel Barrera

A modo de respuesta Daniel Barrera (convaleciente a causa de una cirugía), senador provincial por La Matanza y representante en la Cámara Alta de la intendenta, Verónica Magario, aseguró que “si quienes hoy gobiernan la provincia de Buenos Aires consideran que nuestro distrito es demográficamente superior a muchas provincias y que no se pude llevar adelante una gestión municipal, habría que darle distintas opciones a la gente”.

En esa misma línea, el vicepresidente del bloque del PJ-FpV en el Senado provincial se preguntó y preguntó: “¿Por qué la discusión está solamente centrada en la división y en achicarnos? ¿Por qué no pensamos en ofrecerles a los millones de matanceros la posibilidad de provincializar el distrito?”. Y seguidamente agregó que “de esa manera estaríamos dándole una mejor calidad de vida a los matanceros, quienes son absolutamente merecedores de una propuesta superior. Esto siempre y cuando realmente queremos un desarrollo”.

En vez de la división, Daniel Barrera plantea la provincialización

Cabe recordar que el debate por la división del partido más populoso de la Provincia, comenzó en marzo del año pasado cuando el diputado provincial por el GEN, Marcelo “Oso” Díaz -actualmente aliado al massismo- presentó un proyecto de ley en la Cámara baja que promueve la creación de nuevos distritos dentro de la superficie que abarca La Matanza. Según la norma, pasarían a existir los partidos de La Matanza, Los Tapiales, Gregorio de Laferrere y Juan Manuel de Rosas.Han

Si bien la iniciativa se fue diluyendo y no prosperó debido a la falta de consenso entre las restantes bancadas legislativas de la oposición, hay versiones que indican que la gobernadora, María Eugenia Vidal, vuelve a ver con buenos ojos la división de un distrito bastión del peronismo y su plan sería avanzar el año que viene a partir de la nueva conformación de la Legislatura bonaerense, donde el oficialismo tendría quorum propio en el Senado -siempre y cuando se repitan los resultados de las PASO en las elecciones generales del 22 de octubre- y quedaría a un puñado de legisladores de llegar a la mayoría simple en la Cámara de Diputados.

Ratificando argumentos

            La recientes expresiones de Daniel Barrera coinciden en un todo con lo manifestado hace menos de un año a través de un reportaje exclusivo concedido a NCO. Han pasado nueve meses de aquel reportaje y sus dichos no han variado: “Es un camino largo y probablemente sea irrealizable”. Había dicho ante la consulta sobre la posibilidad de impulsar un proyecto para que “La Quinta Provincia” deje de ser un eslogan y pase a materializarse como lo que verdaderamente es, una provincia dentro de otra provincia.

Además, en ese momento, el dirigente peronista calificó esa iniciativa como “una utopía de algunos, como también es el caso mío” decía, y a continuación aclaraba que “no he elaborado ni presentado por escrito ningún proyecto todavía. Simplemente hice una manifestación con respecto al proyecto de división de La Matanza; mi postura fue que si la verdadera intención es mejorar la calidad de vida de los más de dos millones habitantes matanceros y que los que viven en este suelo logren todas las mejoras que se merecen -y es un dicho de forma que La Matanza es la Quinta Provincia- para qué la vamos a dividir, hagámosla provincia y démosle todos los recursos que tiene que tener una provincia y a partir de eso, estaremos mejorando la calidad de vida de sus habitantes. Y después sí, sentémonos a dividirla por localidad, por ciudad o por lo que quieran”.

A renglón seguido, Barrera aseveraba: “Por eso digo que me pareció atinado que hablemos de provincialización y que sería muy interesante poder invertir todo el tiempo y todas nuestras energías en algo serio y no en una distracción como se pretende plantear a la división de La Matanza” y para culminar con el tema que le planteamos, reflexionó expresando que “todo esto lo digo porque considero que en esto no hay que entender de política, sino que hay que tener sentido común, porque si la política no está dotada de sentido común, no sirve absolutamente para nada”.

Refrescando la memoria

A modo de recordatorio, también se impone recrear lo afirmado por Barrera en cuanto a la ambigüedad del proyecto, ya que argumentó que “dividir La Matanza requeriría una inversión de más o menos 10 mil millones de pesos y si en vez de gastar ese dinero para atender un capricho político, lo usaran en La Matanza para que nosotros podamos terminar con toda la infraestructura y con todo lo que necesitamos para que un vecino del sur del distrito tenga la misma calidad de vida que uno del norte, entonces sí nos podríamos sentar a conversar de cualquier otro tema. Esto no es una cuestión partidaria, porque se sabe bien que nosotros siempre estuvimos ocupados en tratar de mejorar la calidad de vida de la gente”.

Luego -como corolario de sus dichos- añadía con contundencia: “Ellos dicen que nosotros desde La Matanza queremos seguir defendiendo el peronismo de la provincia de Buenos Aires y a los que sostienen eso, les digo que el peronismo va a estar siempre en la primera trinchera, va a estar siempre atento y va a estar siempre dando respuestas juntos o con el distrito dividido, porque la verdad, no es un problema de límites, sino un problema de conciencia y de sentimiento de la mayoría de los habitantes de La Matanza y donde los resultados electorales acá en el distrito, son más que evidentes en cuanto al apoyo que tenemos”.

Artículos Relacionados

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Volver al botón superior