Walter Fernández, coordinador de Racing Club San Justo, mencionó en exclusiva a NCO que hace unos días, “la academia” volvió a confiar en este centro de formación de deportistas. Asimismo, remarcó que desde 2011, siete jugadores ya fueron seleccionados para jugar en Avellaneda, mientras que más de 20 fueron ubicados en clubes de otras divisiones.
Nora Adámoli
Nova.periodismo@gmail.com
“Para ir teniendo en cuenta sobre nuestro trabajo, desde el año 2011 hasta la fecha Racing Club incorporó a 7 jugadores de nuestros planteles: Maximiliano Godoy y Franco Rojas, Valentin Frías, Pablo Martínez, Juan Cerini, Lucas Morales y Alan Mayer”, comentó el coordinador de la filial.
Asimismo, admitió que sería muy bueno que “en este tiempo que falta hasta fin de año, podamos incorporar algunos jugadores más para nuestra institución porque además, hay unos 20 jugadores que no estaban para el nivel de Racing, pero que pudieron sumarse a equipos de las ligas B, C y D”.
Hace seis años que Walter Fernández y equipo se encuentran trabajando en este proyecto, aunque a partir del 10 de enero de 2011, comenzaron a hacerlo con Racing. “A fines de diciembre de 2010 hicimos la presentación oficial del Centro de Formación Deportiva en La Matanza”, que contó con la asistencia tanto de dirigentes como de presidentes de fútbol amateur y fútbol infantil, coordinadores, directores técnicos y la visita del ex futbolista y entrenador Miguel Colombatti.
“El día 3 de setiembre firmamos un contrato con Racing para que pase a llamarse Academia de Futbol Racing Club de La Matanza. Porque hubo un cambio en las autoridades, este contrato tendrá la duración de todo el tiempo que permanezca esta nueva dirigencia”, mencionó.
Con respecto a la labor que llevan a cabo, contó que está supervisada por cuatro técnicos recibidos: Fabián Luchetti, Héctor Vivas, Oscar Luchetti y Raimundo Héctor; los preparadores físicos Nahuel Alonso y Sergio Fernández; y el entrenador de arqueros Alejandro Rodríguez.
“Nuestras metas son lograr un jugador de alto rendimiento y, por sobre todo, una excelente persona. ¿Cómo se puede lograr? Simplemente realizando periódicamente los controles médicos, contando con nutricionistas, para lograr una buena alimentación con sus seis comidas diarias, y supervisando por encima de todo los estudio para alcanzar una buena educación”, comentó Walter.
El semillero
Las edades de los chicos van de los siete hasta los dieciocho años, teniendo en cuenta las diez categorías completas. “Tenemos jugadores que pasaron por nuestra formación de nueva Chicago; ocho futbolistas de las categorías 93, 94 ,95,96,98,99y 2000 en Boca Juniors; dos 98 y 99 en River Plate; tres 97 y 99 en Huracán; ocho 93, 94, 95, 97, 98 y 99 en Almirante Brown; seis 92, 93, 94 y 95 en Atlanta; tres 92 en Deportivo Merlo; dos 91y 92 en Yupanqui; ocho 90, 91 y 92 en Tristán Suárez; un categoría 89 en Racing club; tres de categoría 97, uno de 99, uno de 98 y dos 2003 en Centro Español; además de 11 de las 94 y 95 en Deportivo Liniers.
“Según el nivel de cada jugador le buscamos equipos de la A, B, C y D y para no defraudar a ninguno tenemos chicos del interior y colombianos, bolivianos, ecuatorianos, uruguayos y paraguayos. Todo esto se logra con un trabajo a conciencia de parte nuestra, del jugador y fundamentalmente de la familia. Nuestra conducta pasa también por no prometer lo que no se puede cumplir, por eso, el cuerpo técnico lo único que promete es trabajo”, señaló.
El predio está ubicado en Monseñor Bufano 320, en San Justo, dentro de los terrenos de la iglesia del Sagrado Corazón de Jesús. “Empezamos la convocatoria de jugadores a partir del 10 de enero hasta el mes de octubre para competir en la Liga Metropolitana y la Liga Buenos Aires. Por la gran cantidad de jugadores armamos dos planteles de infantiles desde las categorías 1996 a la categoría 2005 y dos planteles juveniles de las categorías 1995 a la 1997 para competir en dos ligas”.
A partir de este mes. Se dio inicio al campeonato en la Liga Metropolitana con las categorías 2004 y 2005 que se jugara los días viernes a partir de las 17. En dicho campeonato participan todos los clubs grandes de AFA. Para nombrar algunos: Racing, Boca, River, San Lorenzo, Argentinos Juniors, Velez Sarsfield y Banfield.
Las prácticas se realizan de martes a viernes de 15 a 18 horas en el predio antes mencionado. Para más información, los interesados pueden ingresar a las páginas www.racingmatanza.com.ar y “Centro de Formación Deportiva Racing Matanza” en Facebook.
Hola gente de racing matanza soy el papa de matias jerez quien hizo TODAS las cat infantiles en el club “el tanque” con Hector Vivas para nos…”el negro” mi hijo es cat 99 y ahora realiza los trabajos de juveniles con Fabian y el negro en RACING MATANZA y la meta principal de todo esto es para mi. .que se forme una gran persona al igual que lo hiciera en El TANQUE DE VILLA LUZURIAGA
Hola tengo 18 años y me gusta mucho el futbol mi problema es los kilos que tengo me gustaria jugar y adelgazar entrenando y ejercitando ya que lo hice cuando hacia boxeo.. me podrian decir donde queda el lugar y direccion y cuanto sale para inscribirse y los papeles que necesitan
Por favor me pueden enviar la dirección de filial racing San ju
Sto