
Constanza Salas, desde la redacción del Diario NCO trajo todas las novedades del mundo del espectáculo. En su columna se refirió a la entrevista que Jorge Lanata le hizo a Chano, la discusión de Paula Chaves con una maestra por el barbijo de su hija y además se expresó acerca de un nuevo aniversario de la muerte del actor Javier Portales.

Por primera vez, luego de su brote psicótico y posterior internación habló Santiago Moreno Charpentier, más conocido como Chano, en una entrevista con Jorge Lanata, en el programa “Lanata sin filtro”, por radio Mitre. Cabe destacar, que el ex líder de Tan Biónica protagonizó un hecho violento, en una casa del Barrio Parque La Verdad de Exaltación de la Cruz, en el cual, agredió a su madre y con un cuchillo amenazó a un efectivo policial, tras ello, el uniformado le disparó y lo hirió en el abdomen.
En el transcurso de su internación a Chano le extirparon el bazo, el páncreas, el riñón izquierdo y le suturaron una perforación en el colon. Luego de unas semanas de internación fue derivado a una clínica psiquiátrica para desintoxicarse de sus adicciones, en la cual, el cantante comentó que conoció buenas personas y sensibles y que son gente que se hace daño a uno mismo, para no herir a los demás, pero que luego se lastiman ellos y a toda su familia.
“El egocentrismo y el egoísmo son cosas que tenemos lo adictos. Dicen que un adicto tiene como destino el hospital o la cárcel. Pero uno recuperado, el éxito, porque somos hábiles manipuladores”, manifestó Chano. Seguidamente agregó: “Tengo 40 años y cuando consumía terminaba muy mal, al borde de un brote psicótico, desde una semana antes no me acuerdo nada. De hecho la última vez que vine te mentí, dije que estaba bien, pero ahí hubo unos días que no supe que pasó”.
Charpentier al darse cuenta de que no podía manejar el tema de su adición comentó que tuvo incidíos que lo hicieron alarmarse: “Unos días antes me interné, no le dije nada a nadie. Me interne muchas veces, el consumo era algo triste y no era algo de fiestas, social ni nada, consumía solo y estaba paranoico pensando que había gente en mi casa, consumía llorando. Llamaba al dealer diciendo que no quiero más esto para mí”. Luego comentó: “Cuando estás en consumo activo es difícil parar solo, parás con una tocada de fondo y tuve varias, pero esta vez no me acuerdo de nada”.
El conductor le preguntó sobre el momento en que él se despertó y el cantante aseguró no acordarse de nada y dijo que su hermano Bambi, fue el encargado de comentarle lo sucedido y que lo medicaron para que esté calmo. “Soy buena persona, está mal que yo lo diga, pero no tengo relaciones conflictivas cuando no consumo”, explicó Chano.
Luego finalizó: “Padeciendo la enfermedad que padezco, y le digo enfermedad porque hay gente que no entiende que lo es, igual que la obesidad. Hay gente que sufre y te estigmatizan por ser estrella de rock, camarines y nada que ver, los camarines están poblados de gente sana. Yo me quería lastimar a mí mismo, es una pulsión que hace mi cabeza”.
Paula Chaves evidenció un conflicto que tuvo con una maestra, que le hizo poner el barbijo a su hija
En el segundo bloque, Constanza Salas habló de la modelo, acerca del contrapunto que tuvo con una docente. La maestra le pidió a Olivia (ocho años), la hija de Chaves, que se suba el barbijo para salir de la institución y la conductora hizo un descargo a través de la redes sociales.
Paula en sus redes manifestó: “Consulta. Acabo de ver como una maestra le hace subir el barbijo al aire libre a Oli”. Luego agregó: “Vi una cancha llena de gente sin barbijo… ¿Sigue siendo protocolo el barbijo al aire libre? Más allá de que esta mujer podría haber pensado en que esa niña lleva 8 horas de barbijo y que estaba por salir del colegio, pero bueno, ¡Eso ya es otro tema!”.
Además pidió que cambien las normas en pos de la comodidad de los niños que muchas veces cumplen las reglas de mejor forma que los adultos. “Ni hablar de los boliches abiertos y los niños ocho horas con el barbijo por día, cuando cambian los protocolos”. En septiembre la ministra de Salud, Carla Vizotti, anunció que a partir del primero de octubre dejaría de ser obligatorio el uso de barbijos en espacios al aire libre, cuando se circule de forma individual o en burbujas y sin aglomeración de personas. Pero que seguiría siendo obligatorio en lugares cerrados como aulas, teatros, ámbitos laborales, transporte público y eventos masivos.
En la provincia de Buenos Aires, donde acuden al colegio los hijos de Paula Chaves y Pedro Alfonso, no es obligatorio el uso de tapabocas al aire libre y sin aglomeraciones, pero si fuera en la puerta de una escuela de la Ciudad de Buenos Aires, si lo seguiría siendo. En relación a esto Fernán Quirós, ministro de Salud de CABA, se expresó: “Sabemos que en espacios abiertos la contagiosidad es mucho menor, pero en la Ciudad pretendemos llegar al 70% de la población con las dos dosis de la vacuna, antes de tomar esta decisión”.
Hace un tiempo, en un medio, la médica pediatra Liliana Szabó (MN 57156) explicó porque los niños no deberían usar barbijo en las escuelas, ni en ningún otro lado y enumeró cuatro factores: Riesgo de hipoxemia. “Está comprobado científicamente que el uso de barbijo mantiene baja oxigenación de la sangre. Esto lleva a la lentificación de todos los procesos metabólicos”. Favorece las infecciones orales y respiratorias: “La exhalación de saliva y gérmenes que son retenidos en la tela y vuelven a ser inhalados sin renovación de adecuada de aire generan aumento de carga viral”.
A su vez, genera daño psicológico grave: “Se ha demostrado perfectamente que tapar la boca y la nariz a un individuo lo coloca en una situación de indefensión”. Por último, los niños no se encuentran ante ningún riesgo: “O no se contagian fácilmente por carecer de receptores de de membrana para el virus según su edad, o se inmunizan directamente o hacen cuadros muy leves que de ninguna manera se justifican medidas drásticas”, destacó la médica Szabó.
Por su parte, Lautaro de Vedia, médico infectólogo del Muñiz y ex presidente de la Sociedad Argentina de Infectología aseguró a un medio, que “en este momento con la cantidad casos que hay, no creo que sea un beneficio sensible usar el barbijo al aire libre”. Ya que dijo que no es lo mismo usarlo en una calle donde hay poca circulación, a un lugar donde haya gran concurrencia de personas.
Este jueves 14 de octubre se cumplen 18 años del fallecimiento de Javier Portales
El actor supo hacer reír a millones de personas a lo largo de cuatro décadas, gracias a sus trabajos en el mundo del espectáculo. Uno de los mejores amigos de Alberto Olmedo, se ganó un lugar como uno de los cómicos más grande de nuestro país. Tuvo fama, prestigio y popularidad, cosechó mucho dinero hasta que las mujeres y su salud le jugaron una mala pasada y se hundió en una profunda depresión, en la que concluyó en un trágico final. La muerte lo encontró solo y postrado a una cama.
A fines de 1969 conoció a Delia, la mujer que se convirtió rápidamente en una “segunda madre” para su hijo Javier Ángel, de siete años. Con ella se casó y estuvieron juntos por dos décadas. Hasta que en 1995 se encontró en unos pasillos de un canal de televisión con la guionista Marina Gacitúa (33 años), con quien mantuvo un amorío a espaldas de su esposa. Sin embargo, Delia al poco tiempo los descubrió. Despechada por el engaño, le inicio juicio y terminó en un desastroso acuerdo para el actor. Ya que tuvo que cederles dos millones y medio de dólares y una clausula en la que tenía que darle el 17% de todo lo que Portales generaba.
A su vez, su nueva relación también le trajo problemas con su hijo, como Javier Ángel, no veía con buenos ojos a su novia se distanciaron y por muchos años cada charla que tuvieron terminaba en discusión. En 1997, el actor a pesar de que siguió trabajando, le comentaba a sus compañeros los dolores de espalda que sentía y que ya sus piernas no le respondían (cinco temporadas antes había sufrido un accidente casero). A fines de ese año el capo cómico, viajó a Cuba para recibir un tratamiento fisioterapéutico. En aquel momento ya convivía con Marina, en un piso de Caballito.
Con la enfermedad que lo aquejaba y por problemas en su relación con Marina el actor de “No toca botón”, pasó mucho tiempo de encierro. Su hijo comentó que en ese momento, Gacitúa lo pasó de una habitación principal a una de servicio, para ella poder salir, sin que Portales se enterara. Tiempo después, el cómico pasó por varias operaciones, en las que estuvo al borde de la muerte. Marina lo abandonó, viajó a España, en donde conoció a otro hombre.
Javier Portales murió a los 66 años, producto de una descompensación diabética, en una cama del Hospital Ramos Mejía. De esta manera, tan triste se fue una de las más grandes figuras del humor argentino. Quien pasó sus últimos días solo postrado en una silla de ruedas y siendo un fantasma trágico de sí mismo, que nada tenía que ver con esa imagen cómica que hizo reír a millones de argentinos durante cuatro décadas seguidas.
Te pueden interesar:
https://diario-nco.net/radio
https://facebook.com/diarionco