La Universidad Nacional de La Matanza (UNLaM) llevó a cabo, durante tres días, las primeras jornadas de capacitación en salud, seguridad y riegos del trabajo en ámbitos universitarios.
Las charlas se realizaron con el fin de generar conciencia sobre la seguridad de los trabajadores y sus riesgos laborales, “como una contribución para desarrollar una cultura preventiva”, según
explicó el coordinador de la actividad y docente de la UNLaM, Carlos Santoriello.
“La naturaleza de la temática desarrollada reviste una importancia fundamental para la formación de los trabajadores y para el conocimiento de los riesgos a los que se encuentran expuestos al
momento de organizar tareas”, expuso el profesor.
Para Patricio Maresi, uno de los profesionales que disertó en la capacitación, “todos los puestos de trabajo tienen riesgos y la obligación del empleador es señalar los peligros y capacitar al
empleado”.
“Gran parte de los accidentes se producen por la carencia de protección en las máquinas y por la falta de orden y limpieza”, advirtió el ingeniero durante la jornada en la cual, además, disertaron los especialistas Alejandro Machado y Victoria Picciuto.
La actividad de formación se realizó en el Auditorio Grande de esta Casa y fue impulsada por la Secretaría de Extensión Universitaria, en conjunto con la Superintendencia de Riesgos del Trabajo y la Secretaría de Políticas Universitarias del Ministerio de Educación de la Nación.