
La charla se llevó adelante el martes pasado para informar y asesorar sobre los trámites relacionados a la discapacidad
En el encuentro estuvo presente la subsecretaria Amelia Zapata y se habló sobre pensiones, certificado único de discapacidad y pases de transporte para personas con discapacidad
Por Melisa Correa
melisacorrea.prensa@gmail.com
El equipo técnico de la Subsecretaría de Personas con Discapacidad, dependiente de la Secretaría de Desarrollo Social de la Municipalidad de La Matanza, llevó a cabo el pasado martes desde las 14 una nueva Charla-Debate sobre “Derechos y Discapacidad”, en la Iglesia “El Aposento Alto”, ubicada en avenida Cristianía al 4009, perteneciente a la localidad de Isidro Casanova.
La convocatoria fue amplia y los vecinos pudieron recibir orientación y asesoramiento acerca de la legislación vigente sobre discapacidad, los servicios y prestaciones que brinda el Municipio, las pensiones no contributivas y sobre el Certificado Único de Discapacidad (CUD), pase libre de colectivos.
Al respecto y según una gacetilla enviada desde desarrollo social de La Matanza a NCO, la subsecretaria, Amelia Zapata, declaró: “estamos yendo a diferentes lugares para que la gente pueda acceder a su beneficio” porque “la temática que tenemos desde la subsecretaría es llegar a la gente. Es poder estar. Poder ayudar.”
Tras las palabras enunciadas por Zapata, quien además sostuvo que “las personas tienen un derecho y la obligación del gobierno es respetar el derecho de esas personas”, se dio inicio al encuentro. Allí, uno de los expositores fue el Doctor Guillermo Vega, quien forma parte del equipo de los tres médicos legistas que posee la Subsecretaría y que a partir de varias preguntas de los presentes acerca de las diversas patologías que poseen sus familiares o conocidos y el acceso a las pensiones, especificó que “hoy en día si la patología no da un 76% exacto no lo otorgan”.
El rol de la Subsecretaría
La Subsecretaría de Personas Con Discapacidad de La Matanza es un organismo que implementa diversos proyectos y programas de promoción destinados a la inclusión social y protección de los derechos de personas con discapacidad del Municipio.
En este sentido, la responsable explicó que “a través de la subsecretaría realizamos pensiones por discapacidad y pases libres de colectivo. Nosotros acompañamos y ayudamos con el tema de CUD (certificado único de discapacidad) que lo necesitamos para hacer el pase libre de colectivo. Sin ese CUD no se puede otorgar”.
Por otro lado, Zapata especificó que la subsecretaría además de funcionar en Avenida Crovara al 3286, posee dos sedes más que son las Regiones Descentralizadas que se encuentran en González Catán y Ramos Mejía.
Finalmente, todas aquellas personas interesadas en acceder a mayor información sobre esta y otras actividades que lleva adelante la subsecretaría pueden comunicarse al 4699-6707 / 6844.