
Fuerte replica de Vecinos de La Boca. La nota “¿Cual será el futuro del Riachuelo ?”publicada en la Revista del diario La Nación día domingo 23 de mayo 2021, resulta como una aparente entrevista a funcionario de la Autoridad de la Cuenca Matanza Riachuelo (ACUMAR), que funcionalmente es culpable del mantenimiento indefinido de la contaminación de las aguas, el aire y los suelos de la Cuenca.
Es cierto que se hicieron cambios cosméticos, como el retiro de cascos abandonados y la implantación de canteros de césped en algunas riberas, pero la causa fundamental del desastre ambiental es la insalubre situación de la descarga de vertidos, la emisión de gases y partículas contaminantes.
ACUMAR tiene facultades para regular ambas cosas. Dejó que continuaran las descargas cloacales de AySA, parte de las cuales ahora proyectan transferir al Río de la Plata sin el tratamiento previo requerido.
Las aguas que se colecten en la margen izquierda solo recibirán un “pre tratamiento” que eliminará los sólidos, algunas arenas gruesas y aquellos aceites que se pueden filtrar en un colador. Las bacterias, incluyendo la escherichia coli seguirán hasta el Río de La Plata, junto con los tóxicos que contengan esas aguas.
Otras descargas biológicas, continuarán llegando al Riachuelo. Los efluentes industriales podrán contener contaminantes en proporciones que exceden las normas mundialmente aceptadas.
Esto es así porque ACUMAR simplemente ha mantenido en vigor, con distintos títulos y números de resoluciones, las normas que regían desde varias décadas antes de su creación en 2006 y que permitieron llegar a la alarmante situación que la Autoridad de la Cuenca debe enmendar.
El monitoreo de la calidad del agua no se hace de manera metódica sino a los saltos. Se presentan informes trimestrales que no muestran si hubo mejoras o cual ha sido la evolución desde el inicio del monitoreo.
Con el trabajo de comparar los datos que masivamente aparecen en la página web de ACUMAR, puede verse que la calidad del agua sigue siendo la misma desde 2008. La vida aeróbica (presencia de peces) requiere al menos 5mg por litro de agua: bajo el Puente Avellaneda, en junio de 2008 había 0,5mg por litro, y en julio de 2017 había 0,4 mg por litro.
Estos datos cambian cuando por la marea entra agua del Río de la Plata. La meta que se propone ACUMAR en el llamado Uso IV (inventado para el Riachuelo porque no existe en el mundo) es de 2mg de oxígeno por litro. Además, la Autoridad de la Cuenca ha omitido ejercer las facultades que tiene para regular las emisiones de gases y partículas que contaminan el aire.
En aire de la cuenca se registra alta presencia de elementos cancerígenos como el benceno. Todo esto deteriora la salud y la expectativa de vida de la población que naturaliza sus malestares respiratorios, gástricos y solos procura atención médica en casos extremos. La presencia de plomo en sangre de los habitantes es alta en muchos casos. En los niños y niñas esto genera daño en el desarrollo del sistema nervioso central. Con este presente …
¿ CUAL PUEDE SER EL FUTURO DEL RIACHUELO ?
Se marcan con firmeza en esta recopilación de comentarios a la citada nota, algunos cayos del Matanza – Riachuelo que ACUMAR ni nadie, nunca corrigen en el tiempo, perdurando así in eternum daños irreparables en la salud de la población, provocando en el transcurso de los años miles de muertes impunes y silenciosas, pues son tremendamente archiconocidas las descargas altamente tóxicas que la cuenca M –R recibe diariamente, fuera de la eterna cuarentena sufrida…
Hay una cuestión que no ha sido tenida en cuenta en la nota de referencia, el río Támesis pasa por el eje del poder de Londres y de Gran Bretaña, pasa delante del Parlamento y frente a la abadía de Westminster, que son sectores con una enorme capacidad de poder político y de influencia para lograr sus objetivos políticos y ambientales. Su Plan de Saneamiento se inició en el siglo XIX y sólo se detuvo en las Guerras Mundiales.
Pero el Riachuelo pasa por donde vive una cantidad de pobres que no han sido tenidos en cuenta nunca por nuestra política, de modo que los reclamos de los pobres no valen lo mismo que los reclamos de los grandes lords ingleses.
El saneamiento del Riachuelo no es cuestión de falta de conocimientos. Está absolutamente estudiado, se sabe mucho sobre cómo resolver los problemas. Es una cuestión de decisiones políticas que ACUMAR no ha querido tomar. Y es una cuestión en la cual la Corte Suprema de Justicia de la Nación ha sido absolutamente cómplice al permitir todas las maniobras realizadas por las distintas gestiones ambientales de estos últimos años.
Si no hay un control de los vuelcos industriales no hay ninguna posibilidad de avanzar en el saneamiento del Riachuelo. Y la nota en cuestión no menciona el tema porque se desea mantener la impunidad de los contaminadores y seguir produciendo simulacros publicitarios..
Da pena ver como LOS GOBIERNOS DISCRIMINAN MISERABLEMENTE AL PUEBLO INSTALANDO INCLUSO OFICINAS ANTI DISCRIMINACIÓN PARA EL VULGO PERO ELLOS ABUSAN DESCARADA E IMPUNEMENTE DE SUS PRIVILEGIOS … discriminando como cuando la justica penal apresa al conocido ladrón de gallina … pero DEJA LIBRE AL QUE SE LLEVA LA GUITA EN BOLSOS … O SE APODERA DIRECTAMENTE DE LA CASA DONDE LA IMPRIMEN … ES LO QUE HAY …!!
Respecto a la grosera y desde siempre descarada contaminación industrial QUE TAMPOCO SE LES CAE LA CARA DE VERGÜENZA… supongo que algún día, de ellos no asumir sus responsabilidades… “ EL PUEBLO HARÁ TRONAR EL ESCARMIENTO “ …!! Dios no lo permita y que en paz aprendamos a solucionar nuestros tan serios conflictos del delicado presente para poder proyectarnos a un posible y muy difícil futuro.
Nobles intentos tuvimos con el 1er. Triunvirato año 1811, luego la Asamblea del año 1813, pasando al año 1830 con Juan Manuel de Rosas, luego 1871 con Domingo Faustino Sarmiento fruto de aquella trágica fiebre amarilla, para llegar a 1993 con la promesa de limpiar el Riachuelo en 1000 días de la Ing. María Julia Alsogaray / Raúl Menem. Todos absolutamente insignificantes, solo declamativos e infructuosos.
Mal que les pese a algunos, la mejor época en que se hicieron avances reales y fundacionales en la Cuenca M-R nace en el año 2000 con gestiones de: Asociación de Vecinos La Boca ( AVLB ) cuando se redactó el cuadernillo “ S.O.S. RIACHUELO “ presentado vía Defensoría del Pueblo de la Ciudad a su Defensor Adjunto en temas ambientales de aquella época Lic. Antonio Elio Brailovsky, que hoy nos honra siendo colaborador Miembro Honorario de AVLB, y vía Defensoría del Pueblo de la Nación con su titular el extrañadísimo Lic. Eduardo Mondino, creándose en esos tiempos desde la sociedad civil lo que fue el Espacio Matanza Riachuelo. Se investigó mucho se escribieron dos libros y ahí surgió el compromiso de impulsar la creación de una AUTORIDAD DE CUENCA emulando otros países con cuencas hídricas inter jurisdiccionales como la nuestra.
Entidades del Espacio Matanza Riachuelo como FARN, Fundación Metropolitana, Fundación Ciudad, AVLB, entre otras, empujamos en el Congreso Nacional dicha creación, hablando con las respectivas comisiones especializadas de ambas cámaras, para así lograr en el año 2006 la ley que dio origen a la actual ACUMAR, entidad que anhelábamos con más poder, pero no pudimos porque nos decían que sería como fundar una nueva provincia y que tanto Ciudad de Bs. As como Provincia de Bs. As. no cederían ese territorio.
En el año 2008 logramos el fallo ejemplar de la CSJN obligando a Ciudad, Nación y Provincia a sanear y recomponer la Cuenca M – R, conocido judicialmente como Causa Mendoza. Fallo en el que la Corte crea un Cuerpo Colegiado para hacer un seguimiento y control desde la sociedad civil al cumplimiento de dicho fallo, teniendo dicho honor organizaciones como: Green Peace, FARN, CELS, ACDH, y AVLB.
Entonces permítanme acá una pequeña metáfora como figura retórica, para que se entienda desde donde hablamos tan apasionadamente:
ACUMAR la sentimos como una “hija intelectual “ nuestra, quien está próxima a cumplir su mayoría de edad, y observamos que su muy débil presente no le augura el deseado futuro promisorio que soñamos para ella. Tan es así que no faltan voces opinando que para el mejor FUTURO DE LA CUENCA MATANZA RIACHUELO ES MENESTER CAMBIAR LA ESTRUCTURA TOTAL DE ACUMAR O DIRECTAMENTE LA DESAPARICIÓN DE ESTA, PARA DAR INICIO A OTRA INSTITUCIÓN MÁS CAPAZ, SANA, AGIL Y EFICIENTE, vacunada contra todos los virus con que fue atacada nuestra actual “hija intelectual” , a la que todavía queremos salvar en bien de la salud de los millones de habitantes que tiene la cuenca , de ahí nuestros mensajes críticos pro positivos, que algunos no bien intencionados quieren interpretar como destructivos.
Hoy entre personal directo de ACUMAR con muchas pujas internas fruto de los 15 presidentes que pasaron por la institución nombrando su gente de confianza y que al irse los dejaron en planta permanente dificultando conducciones futuras, más el personal contratado, el sub contratado, el cuasi contratado, el tercerizado, el que provee GCABA, más el que provee la Pcia. de Bs. As., la Nación con sus Organismos de Control, la Justicia, los sectores de Salud, etc. están abocados a la cuenca del M -R, más de 1000 personas, lo cual para lo que se ha logrado, que no es poco, si lo evaluamos respecto la cantidad de años transcurridos e inversión realizada NO ES PARA NADA SATISFACTORIO SU RESULTADO, sino todo lo contrario.
La prospectiva de como va ACUMAR, o sea el FUTURO DEL RIACHUELO, cuesta verlo con alguna ilusión, con alguna esperanza, las distintas administraciones pasan dejando muy poco y nada beneficioso para la gente, pues solo piensan en su beneficio personal y en como continúan su carrera como funcionarios políticos.
Lo que falla es la falta de política ambiental que nunca existió, la política del hacer como que hacen, la del acomodo, del palabrerío inconsistente, la política de nombrar en los cargos más importantes no al que más sabe sino al que mejor obedece prácticas que muchas veces no condicen con los objetivos de la Institución, la política de no tocar ciertos intereses que la financian, la política de estar siempre en campaña pensando en las próxima elección y no en el prójimo, la política de engreirse, de creérsela por el ratito que le toca estar en un cargo en detrimento de las personas a quienes deberían servir como funcionario público, la política de contratar, reglamentar, o planificar, no lo mejor para el objetivo de la Institución sino para algún otro, etc. y todo esto desarrollado con absoluta y ofensiva impudicia. El desmadre no es total porque está encorsetada toda la administración en un marco judicial muy importante, en el cual prefiero no entrar, pero todos tenemos también claros pre conceptos de como funciona hoy el poder judicial en la República Argentina.
Todo esto y mucho más, dirían amigos sentados en una mesa de café, es más de lo mismo, las tristes historias se repiten, ES COMO REMAR EN DULCE DE LECHE, NOS PRIVA DE SOÑAR CON UN PROMISORIO RIACHUELO FUENTE DE VIDA, DE SALUD, DE SEGURIDAD, Y DE TRABAJO !!
Un maestro de catequesis cuando la primera comunión nos diría respecto al ¿COMO SERÁ EL FUTURO DEL RIACHUELO ?
PARA DIOS NADA ES IMPOSIBLE … QUE ASÍ SEA …!!
Manifiesta una conspicua vecina: Vivo a dos cuadras del Riachuelo, en el hermoso barrio de La Boca. Leo afirmaciones de nuestros funcionarios, en este caso el Director Ejecutivo de ACUMAR, asegurando que si siguen haciendo lo que vienen haciendo (me gustaría saber que) dentro de 10 o 20 años vamos a poder disfrutar del río. Hasta la fecha solo se realizaron trabajos de cosmética en el Riachuelo, salvo importantes excepciones, no se toman las acciones necesarias para que las industrias y los residuos cloacales dejen de contaminar.
Los chicos siguen enfermándose con plomo en sangre y muchas otras enfermedades que la contaminación produce. A nuestros funcionarios no les interesa la salud de los que habitamos la cuenca Matanza – Riachuelo. Hay un fallo de la Corte Suprema de Justicia de la Nación que tampoco respetaron. Sres. Funcionarios, dejen de pretender engañarnos, cumplan con su trabajo, nuestra vida y la de nuestros niños depende de ello.
Como vecina y vice presidente de Asociación de Vecinos La Boca conozco todo muy a la perfección, muchísimos años trabajando ad honorem desde la sociedad civil, constituyendo la labor algo así como una “probation” auto infligida de carácter permanente y perpetua … pues el conflicto pareciera va a perdurar mucho mas allá de lo que Dios nos pueda brindar de vida, máxime con los altos riesgos a que estamos siendo sometidos, incluso los de seguridad ciudadana, que en cercanías al Riachuelo son también altamente alevosos y descuidados por sus responsables… HÁGASE JUSTICIA POR FAVOR …!!
El trabajar por el saneamiento del Riachuelo nos abrió los ojos a realidades que la mayor parte de la gente no les interesa verlas, por eso estamos como estamos, sumado a funcionarios que están en sus puestos, solo ellos saben para que, sin interesarles el bienestar de la gente.
Así como ni al cirujano ni al paciente les sirve operar un pedacito de la vesícula, tampoco sirve quitar solo lo superficial de los contaminados barros. Tampoco sirve remover esos híper contaminados lodos mientras las industrias sigan volcando como lo están haciendo hoy, ( salvo esta cuarentena eterna … ) El tema dragado es muy serio, muy peligroso si no se hace con todos sus cuidados, incluyendo estudio de impacto ambiental, además muy oneroso. Su decisión en el futuro habrá que relacionarla con el uso que le queremos dar al rio …. El tema barros del Riachuelo es alta profesionalidad, muy complejo y excede largamente lo que podamos expresar en una pequeña nota …
Las comparaciones con otros ríos del mundo como el Támesis y el Nervión según la nota, con características similares al Riachuelo, nos lleva a una reflexión en tono de pregunta, Porqué no ? La respuesta pareciera inmediata. No somos Londres ni España, somos Argentina. Cómo todo proyecto a largo plazo, no es bien visto por las distintas administraciones políticas. Es muy difícil que se comience una obra de infraestructura que trascienda un mandato y pueda ser inaugurada por otro gobierno.
La inoperancia, la ineficiencia y la corrupción juegan también, un papel trascendente. Se perdió una muy buena oportunidad durante la presidencia del ingeniero Macri dónde la administración de los tres estados que involucran la cuenca Matanza – Riachuelo, Nación, Pcia. de Bs.As. y la Ciudad Autónoma de Buenos Aires hubieran podido, de proponérselo, avanzar decididamente en la recuperación y puesta en valor del curso de un río que afecta a 15 municipios y a más de 6.000.000 millones de personas.
Instituciones ambientalistas, Asociaciones intermedias (cabe destacar especialmente la lucha sin claudicaciones y siempre al pie del cañón como continúa hoy, de Asociación de Vecinos La Boca) e Instituciones Privadas que en los años transcurridos han participado con mucho entusiasmo, han sufrido también, muchas frustraciones frente a la falta de resultados. La importancia ambiental, el turismo como motor y la calidad de vida de los vecinos y de quienes en el futuro puedan disfrutarlo, convierten, ésta obra, en un objetivo irrenunciable.
Si bien como también lo expresa la nota, se han logrado algunas mejoras, es imprescindible perseverar en la búsqueda de un mayor compromiso del Estado, con la imprescindible participación del sector Privado para recuperar un río que cruza el corazón de una de las ciudades más importantes de América Latina. Cómo también expresa la nota… quizás, quizás, quizás…
OJALÁ NUNCA NOS OLVIDEMOS DEL RIACHUELO Y QUE CADA DÍA SEA MÁS PRIORITARIO …!!
A nadie le importa? se preguntan algunos …
A TODOS LE IMPORTA… A UNOS PARA BIEN… A OTROS PARA MAL … ¡ NUESTRO TRABAJO DEBE CONSISTIR EN QUE ESTOS ÚLTIMOS SEAN CADA DÍA MENOS …! E IR POR MÁS DE LOS BUENOS…
Lo del Riachuelo es un claro ejemplo de ausencia total de política ambiental . Se usa Acumar como receptáculo para asignación de funcionarios adictos al gobierno de turno que nada saben sobre la materia y solo encuentran retribuciones fabulosas como funcionarios. Del río, nadie se acuerda. Solo buscan justificar ante la Corte, con cansados argumentos la ineptitud de lo que jamás hicieron. Así vamos desde los Saladeros hasta que cambie un día nuestra política, y comience a ser algo un poco más serio, con gente idónea y que responda a la sociedad con el dinero que aportamos con los impuestos. Mientras, los funcionarios siguen penosamente creyéndose dueños de las decisiones carentes de fundamentos técnicos, usando nuestro dinero. Así sigue el Riachuelo contaminado, y sigue, sigue, sigue, el baile indefinidamente …
En principio nos encanta que un medio periodístico tan importante como La Nación se pregunte CUAL SERÁ EL FUTURO DEL RIACHUELO, es muy tonificante para quienes desde hace más de 20 años estamos pujando fuertemente por su limpieza y saneamiento, con lapsos de gran ilusión combinados con otros de gran frustración.
Fue un hito muy valioso haber logrado que la Corte Suprema de Justicia de la Nación tomara el caso, como así también la Justicia Federal, Auditoría General de la Nación, la Defensoría del Pueblo de la Nación hoy acéfala, junto a otras Instituciones también muy importantes y valiosas. Haber logrado que por ley de la Nación el Congreso Nacional diera vida a ACUMAR ( Autoridad de Cuenca Matanza Riachuelo ) Que estas importantísimas representaciones empezaran a ocuparse de la Cuenca Matanza Riachuelo, así como nos han ilusionado mucho en un principio, se transformaron luego en grandes frustraciones por la ineficiencia de todas ellas.
Tampoco es para asombrarse demasiado, pues en un pais con tantas y reiteradas imbéciles frustraciones a todo nivel, el Riachuelo dificilmente podría escapar a tan angustioso designio, la gran puja entre los grandes poderes políticos y económicos de un país, se ve reproducida también en objetivos como el que ocupa esta nota, y la no resolución de estas enormes pulseadas, que jamás incluye el bienestar de la gente aunque permanentemente se la declame, impide los finales felices.
Ni ACUMAR, ni la Nación, ni el GCABA, ni la Justicia, son eficientes en recuperar ni permitirnos soñar con un Riachuelo sano limpio fuente de vida, salud y trabajo, porque tampoco lo son para hechos simples y menores como que la Ciudad Autónoma de Bs. As. recupere un tramo robado a la Av. Don Pedro de Mendoza bordeando el Riachuelo, Dársena Sud, entre Calles Aristóbulo del Valle y Araoz de Lamadrid …, entonces como podremos imaginar un buen futuro para el Riachuelo, y para nuestro país, si traspolando este sencillo ejemplo como tantísimos otros, CARECEMOS DE LA IDONEIDAD, HONESTIDAD y DIGNIDAD PARA RESOLVERLOS.
Jamás en estos más de 20 años de lucha en el que trabajamos a todo nivel muy comprometidos con este particular, ni siquiera a posteriori del fallo de la CSJN, el Presidente la Nación, el Gobernador de la Pcia de Bs. As., el Jefe de Gobierno de la Ciudad de Bs. As., nunca nos recibieron personalmente, ni aparecieron públicamente a responsabilizarse, ni privadamente ante la CSJN. Siempre lo han hecho tan solo y de forma muy magra vía el presidente que ACUMAR tuviera de turno. UNA FALTA DE VOLUNTAD POLÍTICA TOTAL, UNA FALTA DE RESPETO Y CONSIDERACIÓN TOTAL HACIA LOS MÁS DE 6.000.000 DE HABITANTES QUE TIENE ESTA CUENCA … UNA IRRESPONSABILIDAD, DESVERGÜENZA Y DESINTERÉS SUPINO …!!
Argentinos a las cosas…, basta de versos, y de corrupción.
Esta nota compendia algunas observaciones que avezados especialistas hicieron llegar a la edición de Internet del presente medio ( Revista del diario La Nación del domingo 23 de mayo 2021 ) en oportunidad de su publicación como ser: Dr. Raúl Estrada Oyuela, Lic. Antonio Brailovsky, Dr. Mariano Aguilar, Ctdora. Cristina Fins, Ctdor. Alfredo Alberti, todos miembros de Asociación de Vecinos La Boca, y Victor Hugo Salazar Dirigente Radical de Capital Federal – Ex Diputado Nacional Constituyente –
Te pueden interesar:
https://diario-nco.net/radio
https://facebook.com/diarionco