Número de edición 8481
La Bata

KaiserZoser: “Buscamos que los temas puedan ser interpretados libremente”

KaiserZoser: “Buscamos que los temas puedan ser interpretados libremente”.

La banda estará presentando “Yo soy él”, su disco debut, el próximo 21 de junio en TheRoxy a partir de las 20.

“Estamos tomando esta presentación como la más grande de la banda”, destacaron.

Un álbum que contiene distintos matices y refleja las diversas influencias que musicalmente tiene la banda, encarnado en un personaje ficticio que atraviesa todos los temas del disco. “Yo soy él” es todo eso y la banda dialogó en exclusiva con Diario NCO y detalló como arman su fecha más importante y revelaron que será del grupo en el futuro cercano.

NCO: ¿Cómo se preparan para el show del 21 de junio en TheRoxy?

KZ:Nos preparamos ensayando mucho, componiendo material nuevo y buscando la innovación constante en todo sentido. Para el show del 21 en TheRoxy vamos a implementar pantallas, juegos de luces, escenografía, algo completamente nuevo para nosotros. Estamos tomando esta presentación como la más importante de la banda. Vamos a poner todas nuestras energías en que salga todo bien y que la gente nos acompañe, que salga conforme pero también con expectativas respecto de lo que venga.

NCO: Contanos más de ese personaje ficticio que crean en “Yo soy él”

KZ: Yo soy él está basado en un personaje que refleja, siente y vive nuestras experiencias, aunque también tiene deseos, miedos e incertidumbres y eso lo saca por completo de la realidad. No fue algo que se dio intencionalmente, sino que surgió de forma natural y cuando terminó el proceso de grabación nos encontramos con que había una conexión entre las letras de los temas, que todo llevaba a alguien oculto, que sin saber quién era nos representaba. Quizás eso es Zoser.

NCO: ¿Qué buscan transmitir con este disco?

KZ: Buscamos que los temas puedan ser interpretados libremente, inclusive sin respetar la idea de este personaje ficticio. El disco transmite muchas emociones desde el punto de vista humano y muchos matices desde el punto de vista musical. Lo que podemos transmitir es que no somos la típica banda rockera, sino que sabemos salirnos del rock clásico y sus variantes, sin discriminar otros estilos musicales. Que la sensibilidad sea una parte más de la banda además del poder que de por sí puede traer consigo el rock and roll.

NCO: ¿Qué les da y qué quita ser un power trío?

KZ: A nivel personal nos da la posibilidad de resolver las cosas más fácilmente, siempre por democracia. El hecho de que seamos impares nos hace elegir entre una cosa u otra y siempre es dos a uno. El rédito más grande es que los tres estamos enfocados en el mismo objetivo y en con las mismas ideas musicales, lo cual facilita ir hacia donde queremos. No es algo que nos quite, pero quizás al ser cuatro (incorporando una segunda guitarra), nos da la posibilidad de llenar más espacios. Sin embargo, como esos espacios están ocupados por los sintetizadores, y eso es algo que buscamos, podemos decir que en realidad no es lo que nos quita sino lo que nos da, permite explorar nuevos límites.

NCO: ¿Hay alguno de los tres que lleva las riendas en la composición o los temas se crean de manera horizontal?

KZ: No siempre es igual el proceso de composición. A veces participamos los tres y otras solo participa uno. Si bien las letras y la música tratamos de componerlas por separado, todos tenemos nuestra participación, ya sea en la lírica o en la música. No hay espacios designados para nosotros, quizás haya una cuestión de roles ligados a las facilidades que cada uno tiene y eso hace que uno esté abocado a un aspecto y otros a otros.

NCO: ¿Por qué utilizan sus propias experiencias en el disco?

KZ: Porque es más fácil quizás, sale de forma más natural. Aparte por como concebimos la idea artística, si el arte está ligado a lo humano es casi imposible que las experiencias no surjan en el disco. Obvio que después existe intencionalidad sobre lo que ponemos o no ponemos, pero siempre aparece, inclusive cuando pensás que estás construyendo una historia ficticia y/o ajena. Todo termina en la realidad

NCO: ¿Cómo sigue el año de la banda después del 21 de junio?

KZ: Después del 21 de junio la idea es salir de Buenos Aires y empezar a girar por el interior. Todavía no hay nada cerrado, pero tenemos oportunidades para tocar en Córdoba, Entre Ríos, Mendoza. La idea también es sacar un nuevo single con videoclip incluido que estará viendo la luz a fin de año. Es muy probable la realización de una livesession con temas nuevos, pero la idea principal es seguir tocando todo lo que se pueda.

NCO: ¿Cuál es su sueño como banda?

KZ: Hay varios sueños. el primero es que la gente cante nuestros temas y se sientan identificados o movidos por ellos. Después aparecen los sueños de convocatoria y ojalá en algún momento lleguen los estadios. Pero por el momento nuestro sueño principal es darnos a conocer, tocar, que nos coreen, que los temas suenen en la radio, en una playlist o en un auto en la calle.

Fotos cortesía de: Leandro Ferrer

 

 

 

 

 

Artículos Relacionados

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Volver al botón superior