Número de edición 8481
GBA

Última semana para registrar la SUBE: dónde hacer el trámite en Zona Oeste

Usuarios deben registrar la SUBE a su nombre.
Usuarios deben registrar la SUBE a su nombre.

A partir del próximo mes, los usuarios que no tengan la SUBE a su nombre deberán abonar un tarifa más cara. El listado de puntos de atención en Zona Oeste.


Según anticipó la Secretaria de Transporte de la Nación, a partir del 1° de abril los pasajeros que no tengan la tarjeta SUBE registrada a su nombre deberán abonar una tarifa más cara en trenes, colectivos y subtes. Frente a esto, conocé el listado de puntos de atención ubicados en Zona Oeste donde realizar el trámite.

Cabe señalar que la medida rige para usuarios a partir de los 3 años de edad, y que los padres, madres o tutores deben realizar la registro para los chicos y que quienes no lo hagan a partir del próximo mes abonarán $430 en colectivos y $420 en trenes.

Los puntos de atención SUBE en Tres de Febrero

Municipalidad de Tres de Febrero, Juan Bautista Alberdi 4840 de lunes a viernes de 8:00 a 15:00hs.
Centro de Atención al Vecino, Martín Coronado, San Lorenzo 1401 de lunes a viernes de 8:00 a 15:00hs.
Centro de Atención al Vecino El Libertador, Salguero 690 esq. El Gaucho de lunes a viernes de 8:00 a 15:00hs.

Centro de Atención al Vecino – Sede Ciudadela, San Martín 27 de lunes a viernes de 8:00 a 15:00hs.
Secretaria de Gobierno de Tres de Febrero, Villa Sáenz, Peña Beazley 876 de lunes a viernes de 8:00 a 15:00hs.

Centro Atención al Vecino – Villa Bosch, José María Bosch y Luís María Campo de lunes a viernes de 8:00 a 15:00hs.
Delegación Florida Oeste, Gral. San Martín 4106 de lunes a viernes de 8:30 a 16:00hs.
Los puntos de atención SUBE en Morón
UGC 1 | Independencia 84 de lunes a viernes de 9:00 a 16:00hs.
UGC 2 | Haedo, Estrada 17 de lunes a viernes de 9:00 a 16:00hs.
UGC 3 | El Palomar, Gral. Pedernera 280 de lunes a viernes de 9:00 a 16:00hs.
UGC 4 | Castelar, Martin Irigoyen 525 de lunes a viernes de 8:00 a 16:00hs.
UGC 5 | Castelar, Williams Morris 3520 de lunes a viernes de 9:00 a 16:00hs.
UGC 6 | Baradero 1340 de lunes a viernes de 9:00 a 16:00hs.
UGC 7 | Villa Sarmiento, Almirante Solier 417 de lunes a viernes de 9:00 a 16:00hs.
UGC 8 | Álvarez de Arenales 1797 de lunes a viernes de 9:00 a 16:00hs.
UGC 9 | Dr. Félix R. Burgos 585 de lunes a viernes de 8:00 a 16:00hs.
UGC 10 | Santa Marta 1871 de lunes a viernes de 9:00 a 16:00hs.
UGC 11 | Castelar, República de Eslovenia 1810 de lunes a viernes de 9:00 a 16:00hs.
UGC 12 | El Palomar, Orense 350 de lunes a viernes de 9:00 a 16:00hs.
Por otro lado, en Moreno de lunes a viernes de 8:00 a 17:30 horas los usuarios pueden realizar el trámite en la estación de Transbordo del Tren Sarmiento. En tanto, en San Miguel los vecinos pueden acercarse a la Delegación Municipal ubicada en Av. Ricardo Balbín 1349 de lunes a viernes de 8:00 a 12:30horas.
Mientras que en General Rodríguez el punto de atención está ubicado en España y Sarmiento los días martes y jueves de 9:00 a 12:00 horas.
Fuente: Viví el Oeste

Te pueden interesar:
https://www.instagram.com/diarioncomatanza

https://facebook.com/diarionco

https://youtube.com/@diarionco2150

 

 

 

 

 

Historia de Diario NCO

El diario Noticias Con Objetividad, popularmente conocido como Diario NCO, es un medio de comunicación gráfica con sede en el Partido de La Matanza, provincia de Buenos Aires.

Bajo la dirección hasta la actualidad de Oscar Roberto Pettinato, comenzó a emitirse el lunes 7 de septiembre de 1992. El diario tiene su lugar en la historia ya que es el primer medio gráfico de La Matanza en emitirse de forma ininterrumpida de lunes a viernes de forma impresa y los siete días en la web.

Un sello también distintivo es que además de ser un medio de comunicación, Diario NCO es una escuela de periodismo. Incluso, varios de sus integrantes se formaron mientras desarrollaban su vocación. Por este motivo, también abre sus puertas a estudiantes de los primeros años de la carrera, para que puedan definir su estilo, mejoren su nivel de redacción y aprendan la dinámica específica del trabajo de la prensa gráfica.

Al medio le interesa plasmar en sus páginas los mensajes de todas las voces y aunque en el periodismo la palabra “objetividad” está sujeta a controversias, Diario NCO la toma como una inspiración, es por eso que la lleva en su sigla y en su lema.

Esta forma de encarar la profesión llevó a que en el año 2010 fuera reconocido por el Honorable Concejo Deliberante (HCD) de La Matanza como de Interés Municipal y que en 2015,  el Observatorio de los Derechos de Las Personas Con Discapacidad de La Nación distinguiera, tanto al diario como a la periodista Melisa Correa, por la intensa labor de difusión de la temática.

En esta gran familia entendemos al periodismo como una herramienta de cambio social, es por eso que una de nuestras acciones va dirigida a la formación de más y mejores periodistas.

Artículos Relacionados

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Volver al botón superior