
En el mes del centenario de su nacimiento, el local partidario de Peronismo Unido, ubicado en Florencio Varela y Monseñor Marcón, San Justo, fue escenario de la presentación del libro “Evita Santa del Pueblo, Mujer de dos Milenios”.
La obra de Ediciones Fabro, es una publicación que busca fundamentar la solicitud de santificación de Eva Perón, que es impulsada por la CGT Azopardo.
Del acto de lanzamiento del trabajo editorial, participó gran parte de los dirigentes pertenecientes a ese espacio político que tiene como máximo referente a Carlos Coma. El dirigente, actual funcionario del área de Trabajo, junto a la concejal Rosa “Cuca” Lobo, acompañaron en la mesa principal a Fabián D’Antonio, uno de los cuatro autores que tiene el libro, que se refirió al contenido de la pieza.
Fundamentos y testimonios
“El Papa Francisco sacó una tercera vía para la santificación, que es el motu proprio, la entrega de su propia vida hacia los demás. Es lo que hizo Eva, porque en su corta vida y en sus seis años de trabajo en la Fundación, y al lado del General Perón, entregó su vida por los pobres, por los desposeídos, por las mujeres, por los ancianos, hasta el último mito. Eva es una Santa del Pueblo”, argumentó D’Antonio por qué el Vaticano debería tener en cuenta el pedido de beatificación.
Luego el autor contó: “Se nos ocurrió hacer algo distinto, algo que realmente la lleve a Eva al lugar que corresponde. El libro es, básicamente, el fundamento por el cual consideramos que tiene que ser Santa. Tiene una recopilación de todo lo que fue la obra a través de la Fundación Eva Perón. Tiene muchos testimonios de gente que gracias a su ayuda o lo que fue su trabajo social, pudo en alguna oportunidad o de alguna manera rehacer su vida”.
A continuación, Fabián D’Antonio, que junto a Ricardo Elorza, Pablo Scolari e Iciar Recalde comparte la autoría del texto de 200 páginas, puntualizó que el trabajo está prologado por el Padre Pepe, también tiene el aporte del Padre Toto y su contenido explica “por qué consideramos que Eva ha tenido las virtudes teologales (la fe, la esperanza y la caridad) y las cardinales, que son la Justicia, la prudencia y la templanza a lo largo de su vida”.
Más adelante el autor amplió el concepto relatando que la pieza “tiene una recopilación de 16 páginas de fotos, muchas de ellas inéditas, del viaje que realizó a Europa en el año 1947” y que además, “su contenido incluye el testimonio de Lilian Lagomarsino, que fue la acompañante de ella en todos los momentos de su vida y cierra con el trabajo de Pedro Ara, el médico que la embalsamó”.
“Ahí también su cuerpo tuvo un sufrimiento después de muerta, algo que todos sabemos. Incluso estuvo desaparecida durante muchos años, bajo el nombre de María Maggi Demagistris en el cementerio de Milán. El libro refleja todas estas cuestiones y explica por qué consideramos que Eva ha tenido las virtudes teologales para que sea santificada”, agregó el autor de la obra.
Un petitorio para el Vaticano
Inmediatamente el escritor detalló que “junto con la CGT, estamos lanzando un petitorio que va a estar abierto para todo aquel que lo quiera firmar”. Y seguidamente el director de Ediciones Fabro aseveró que el mismo “es un petitorio que se le va a hacer a la Conferencia Episcopal Argentina, al Arzobispo (de Buenos Aires) Mario Poli, y que él a su vez, va a trasladar al Vaticano”.
A renglón seguido, se le consultó a D’Antonio si el hecho de que tengamos un Papa argentino y peronista, les genera una mayor expectativa para que el objetivo de santificación finalmente se concrete: “Lo que puedo decir es que Francisco, más que ninguno, conoce la obra de Evita, la obra de la Fundación y la obra del peronismo porque él lo vivió. Además, la figura de Eva la conoce perfectamente porque en esos años, Francisco, o Bergoglio, estaba en pleno desarrollo”.
Y en ese mismo sentido, el escritor añadió que “hoy Francisco, pero sobre todo la Iglesia, a 67 años del fallecimiento de Evita, con el tiempo, la distancia, y con los ánimos más calmados, se puede ver más profundamente todo el trabajo que Eva hizo no solo en lo político, sino sobre todo en lo espiritual. Por algo el Parlamento argentino la ha nombrado y hasta hoy sigue vigente el título de ‘Jefa Espiritual de la Nación’”.
Poker de autores
Consultado cuál fue el rol que le cupo a cada uno de los cuatro autores que figuran en la portada, el entrevistado indicó: “Nos fuimos dividiendo las tareas porque no teníamos demasiado tiempo. La idea surgió en una caminata a Luján junto al Padre Pepe y pensando en que este año se iba a cumplir el centenario de su nacimiento, decidimos hacer algo importante y distinto para homenajear a la compañera Evita, ahí fue que surgió lo de la santidad”.
“El tiempo nos apuraba y por eso debimos convocar a otros compañeros afines a nuestra causa: Ricardo Elorza que es de Mar del Plata; Pablo Scolari, de Rosario e Iciar Recalde que es una compañera de La Plata. Hubo quien buscó sobre la santidad; sobre la Fundación, sobre el viaje y así sucesivamente, junto a otros compañeros como Pablo Vázquez del Instituto Eva Perón y Laura Maset que también aportaron material” acotó Fabián D’Antonio.
Para finalizar, el autor redondeó subrayando que para la edición de la obra no recibieron ningún aporte oficial, que fue “una idea nuestra con el aporte del Padre Pepe como representante de la Iglesia Católica y de los compañeros que mencioné y de otros que colaboraron desinteresadamente” y volvió a aclarar que “institucionalmente no recibimos ningún aporte. Fue una iniciativa ideada y ejecutada por nosotros” culminó diciendo el autor.
El Padre Pepe
Para que el informe fuera completo, trascribimos parte de un texto publicado por www.launióndelanus.com.ar, donde el Padre Pepe fue categórico al afirmar sobre Eva: “A esta mujer humilde llegada de Los Toldos, a la líder espiritual de la Nación, a la joven mujer que lleva su enfermedad terminal con fortaleza religiosa, el pueblo la ama”.
Y posteriormente, para rubricar agrega: “El pueblo sencillo, reunido en multitudes, estará junto a Ella rezando el rosario en sus últimos días en esta tierra y no tardará en poner su cuadro en el altar de su casa o de su barrio”.
La presencia de un papa argentino en el Vaticano y que además se dice que es peronista, parece ser una muy buena oportunidad para que el pedido de santificación prospere.
Aparte de los organizadores directos, estuvieron presentes en el encuentro los dirigentes Aníbal Stella, Rotilio “Tilo” Chamorro, Adolfo “Churro” Martín, Pablo Boschi y Tomás del Valle García, entre otros.