
El día jueves 11 de abril, en la Región Descentralizada Sur de González Catán, se llevará adelante la charla “Y vos, ¿sos un macho?”.
Una charla donde se reflexionará sobre el ser varón, los desafíos de las nuevas masculinidades, para pensar y repensar estas prácticas cotidianas que hacen al sujeto colectivo e individual varón, en el campo de estas nuevas configuraciones.
Por Gustavo Escobar
La jornada, llevada adelante por el colectivo Masculinidades al Sur, contará con la presencia de Enrique Stola, médico psiquiatra especialista en géneros y la construcción de la masculinidad hegemónica; y el colectivo Varones Desobedientes de zona oeste. En la misma se intenta abordar de manera teórica y práctica, la constitución y construcción de la idea de “lo masculino”. Qué normas, qué exigencias, qué elementos o conductas son permitidas y cuáles no, para considerar a un sujeto como varón. Y como estas pautas tienen consecuencias muy negativas en la construcción de los vínculos, interpersonales, sociales y familiares.
La cita es este jueves 11 de Abril a las 17:30 horas en Ruta 3 Km 32,500; donde se charlará, reflexionará y se buscará una idea distinta del ser varón en el territorio: en el cotidiano con compañeros y compañeras de trabajo, con la familia, con lxs hijxs, con la pareja. Dejar de lado parámetros y conductas que llevan a la violencia y pensar nuevas prácticas y nuevos modos de vincularse entre las personas, tanto entre los propios varones como con mujeres, niñxs, la diversidad sexual, entre otros espacios que hacen al tejido social donde cada persona lleva adelante su vida.
El colectivo Masculinidades Al Sur como espacio nace entre 2017 y 2018 en un proceso de encuentro entre varones que planteaban la inquietud (y necesidad) de repensar(se) las prácticas, las conductas y las relaciones que se tienen “naturalizadas” y que se referencian con “el ser varón”. Permitirse otros y nuevos sentimientos; nuevas prácticas, nuevas maneras de relacionarse, no sólo en lo que respecta a la pareja, es uno de los principales objetivos de este espacio. De esta manera y con charlas, juntadas en las plazas y con intervenciones en diferentes espacios que planteen discutir aquello que se toma como natural, Masculinidades al Sur surge desde el sur de La Matanza para repensar las masculinidades. En el territorio mismo y entre los propios varones.