Número de edición 8481
La Matanza

La primera sesión del año fue mucho más “ordinaria” que otras veces

La primera sesión del año fue mucho más “ordinaria” que otras veces.

La inicial ausencia y la llegada tarde de la mayoría de los concejales de la oposición, fue la nota discordante de la primera sesión ordinaria del año del HCD que se llevó a cabo el viernes en el recinto del centro de San Justo.

El cuerpo sesionó al comienzo con solo quince ediles, pero con el arribo tardío de siete de ellos culminó dignamente con veinte, quedando igual en evidencia la informalidad de los ediles opositores.

Si bien el orden del día de la primera sesión del año no ameritaba ansiedad por asistir, los representantes del pueblo que suelen pontificar exigiendo que se cumplan los reglamentos, esta vez la pifiaron. Solo el bloque “opositor” Fe y Esperanza integrado por Natalia Ybalo y Luisa Monges estaba presente en el recinto cuando -con una demora de casi una hora al estipulado- el presidente del cuerpo, Ángel Aisa, anunció el inicio del encuentro legislativo

Crónica de una masiva llegada tarde

Luego algunos concejales fueron llegando y ocupando sus bancas de manera alternada, tales los casos del massista Daniel Novoa; Rodrigo Lasalle de Nueva Dirigencia; Ricardo Valdez y Héctor Mantello de Red x Argentina y parte del bloque PRO compuesto por Mirta Redes, Pamela Loisi y Lucas Córdoba, al que por fin se le conoció la voz cuando anunció la inminente llegada del titular del espacio, Miguel Racanelli, algo que nunca sucedió.

Cabe consignar que la sesión no estaba estipulada para las 8 de la mañana, sino que su inicio estaba anunciado para el habitual horario de las 11, algo que nunca se respeta y que suele ocurrir por cuestiones inherentes a la dinámica de funcionamiento, entendible en un cuerpo deliberativo donde a veces hay que intentar consensuar hasta último momento, circunstancia que precisamente no sucedió en este caso.

La cuestión fue que con las ausencias de María del Carmen Cardo de Balestrini por el oficialismo; Miguel Saredi de Nueva Dirigencia; Miguel Racanelli de Cambiemos y Laura Piperno del bloque Frente Renovador, la sesión se llevó a cabo con total “normalidad” y como primera acción, el titular del bloque oficialista, Ricardo Rolleri, pidió alterar el orden del día para que se realicen una serie de homenajes previstos con antelación.

Una busto para el “Mono” Torreta

Luego que el concejal Mario Ortiz, representante del sector del Trabajo, se refiriera a la jornada del 1° de Mayo y el edil Daniel Carrizo hiciera lo propio respecto al 2do. aniversario de la muerte de Alberto Balestrini, se pasó al tratamiento de la iniciativa del bloque FpV-PJ que a propuesta de los vecinos Julio César Navarro, Anibal Torreta (h), Santiago Bevilaqcua y Albertina Brito Lima, entre otros, decidieron rendirle homenaje a Alberto “Mono” Torreta.

El proyecto pedía autorización para “colocar un busto del vecino de La Matanza, militante político y defensor del sistema democrático, Alberto Marino Torreta, en la Plaza Gral. Martín de Güemes, Av. Juan M. de Rosas al 500 de Lomas del Mirador”. En los considerandos, se destaca “la trayectoria de lucha y reivindicación de los derechos de los trabajadores” del homenajeado y aclara que el costo del emprendimiento es “a costa y cargo de los organizadores”.

A continuación, el titular del bloque FpV-PJ, Prof. Ricardo Rolleri se refirió extensamente a la figura y a los méritos del “Mono” Torreta “quien dio su vida por la causa democrática del pueblo”, y que su modo de vida “tiene que servir como modelo, como arquetipo y como ejemplo para los jóvenes. Y para que además, cuando vean ese busto y pregunten quién fue Alberto Torreta, le contesten que fue un luchador de la resistencia, del regreso de Perón y de la causa peronista”.

Tras la votación favorable de la iniciativa y la ovación de la barra de amigos y compañeros de Torreta que al grito de “se siente, el ‘Mono’ está presente” decoraron el homenaje, su hijo Aníbal y a la vez secretario de Organización en el Consejo Directivo de SUTECBA, presente en la sala junto a su madre Ana y a otros familiares, agradeció los dichos de Rolleri y en nombre de su familia y de “los compañeros que se formaron al lado de mi viejo, solo me queda manifestar mi gratitud”, dijo.

“A partir de los 15 años mi papá se entregó a una causa, que iba de la mano de la causa de los trabajadores, de la causa del pueblo y con el sufrimiento y las alegrías del pueblo” contó su hijo y finalmente agregó: “Él se hizo peronista porque fue uno de los privilegiados de Perón” ya que recibió “el ejemplo de mi madre y de mi abuela”. Y que “pese a las ‘rajadas de mi casa’ y los allanamientos que nos, no nos quebraron nunca”, culminó emocionado.

Nueva tarifa impositiva que beneficia a clubes de barrio

A renglón seguido, el bloque FpV-PJ local dio ingreso a un proyecto que beneficia a clubes de barrio y sube los impuestos a entidades financieras y de servicios. Se trata de una nueva tarifa impositiva, que ya fue aprobada para ser debatida en comisiones y que dentro de dos semanas será puesta a consideración de la Asamblea de Mayores Contribuyentes.

Según el proyecto se aplica un gravamen mayor para “entidades financieras, bancos, empresas de servicios y bingos” y beneficia a “entidades deportivas y culturales”. En ese sentido, el jefe de la bancada oficialista, Ricardo Rolleri, expresó que se trata de “un borrador, una preparatoria, que se aprobó y debe ser trabajada en la comisión para que la voten en la sesión del próximo 17 de mayo”.

“Se trata de un aumento que elimina el pago de las entidades deportivas y culturales que beneficien a la comunidad. Entidades de bien público y con personería jurídica”, precisó el edil. Y añadió que el proyecto incluye “un incremento del 1,5 por ciento a entidades financieras, bancos y empresas de servicios, que pagaban el 6 por ciento y pasan a pagar el 7,5”.

Esto incluye, además, al sector de los juegos de azar y también a la CEAMSE, que según explicó luego el concejal Adrián Pagani, “vende energía sustentable a partir del proceso de reconversión de la basura”. La normativa fue aprobada por mayoría, debido a que se abstuvieron el concejal massista Daniel Novoa, porque “se puso en consideración el proyecto de ordenanza y no la preparatoria” y el bloque Cambiemos, que encabeza el edil Miguel Racanelli.

 

Artículos Relacionados

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Volver al botón superior