
Desde el viernes siete de agosto se publicaen el canal de YouTube de “Es la Cuarta Pared” una obra teatral leída por diferentes intérpretes que le ponen alma y dedicación al proyecto.
El teatro en particular y el arte en general fueron uno de los ámbitos que más perjudicados se vieron por la pandemia de coronavirus, pero a pesar de las complicaciones existen proyectos que buscan ser una alternativa para los amantes y espectadores de obras teatrales.
El fundador de “Es la Cuarta Pared”, Alexis Mazzitelli, de la cual se desprende esta alternativa artística, habló en exclusiva con Diario NCO y contó detalles de este Ciclo de Teatro Leído: “Surge a partir a raíz de los festejos de la Cuarta Pared que cumplió cuatro años y como estamos en aislamiento social, preventivo y obligatorio, el teatro leído nos parece una muy buena opción”.
Sobre con qué se van a encontrar a la hora de ver estas obras, explicó que “si uno va al teatro y ve teatro leído, ve a los actores parados leyendo la obra, interpretándola, pero quietos y pasa de la misma manera de forma virtual”.
“Además, se sumaron autores super talentosos que cedieron sus obras para que las hagan diferentes actores y actrices. Hay obras que van a ser hechas por el elenco original y otras que van a ser elegidos por los autores”, detalló el actor y productor teatral.
Alguno de los autores que cedieron sus obras para que sean interpretadas en este ciclo teatral fueron Nicolás Sorrivas, con su obra “No te mates en mi casa”; Florencia Aroldi con “La feria del plato”; “La otra vida” de Fabio Golpe y “Rats” de Sebastián Kirszner.
Sobre las sensaciones de la creación de esta alternativa teatral, Mazzitelli ponderó que “se está haciendo una linda recopilación. Estoy feliz porque es una manera de seguir transmitiendo arte, cultura. La posibilidad de escuchar, ver e interpretar a distintos actores a través de esta nueva modalidad”.
No te mates en mi casa y La feria del plato las primeras en salir al ruedo
En “No te mates en mi casa”, Sofía, Nicolás, Paula, Santiago y Mateo son amigos desde la infancia. Cada verano vacacionan juntos en el campo, lejos del pueblo. Allí se descubren, crecen, son libres. El último año de secundaria, el grupo de amigos afianza los lazos que los unen aún más. Y nace el amor. Pero, junto con el amor, aparecen los celos y los secretos.
Llega el final del milenio y la fiesta del fin del mundo. Esa noche todo sale a la luz. Y la luz lleva a la tragedia. Sofía, Nicolás, Paula y Santiago continúan como pueden con sus vidas, pero no vuelven a verse hasta que, un año más tarde, se enteran que rematarán la cabaña. Y deciden reencontrarse. Y despedirse, peropara sanar, primero deberán dejar expuesta la herida. La obra fue publicada el viernes siete de este mes.
Por otra parte, en “La feria del plato”, Josefa y Amapola preparan la feria orgánica del colegio de sus hijos cuando una infidelidad desata una tragedia. Una comedia con todos los condimentos. Esta segunda obra vio la luz el pasado viernes.
La otra vida y Rats, las próximas dos en salir a escena
En “La otra vida” una mujer enamorada y pendiente del teléfono no puede superar la pérdida de su gran amor. Inquieta, asustada y sola, recurre a mentiras y verdades, pero cómo saber qué es verdad y qué es mentira.
La mujer intentará reconquistar a ese hombre para salvar, al menos, su vida de novela. La otra vida retrata a una mujer atada al teléfono, haciendo de ella la protagonista de una telenovela de Alberto Migré.
Rats. Un grupo de “ractrices”, que vive bajo el Complejo “San Ratin”, se entrena diariamente desde hace meses para interrumpir la función de “los de arriba”, y mostrar su don actoral.
En el 2001, durante los saqueos en la ciudad, seis ratas se encontraban bajo una heladera de lácteos. Un hombre “saqueante”, en su apuro por saquear, tropieza, y deja caer un televisor directo a la heladera, produciendo un corto circuito fulminante.
Las ratas mutaron, adquiriendo “el don”. Hoy, las mismas ratas, interrumpen Romeo y Julieta. Llegan al teatro, se “mantequillan”, vocalizan, se “ratajacean”, y finalmentesalen a escena.
Cuatro opciones diferentes, de autores y actores promisorios. A pesar de la cuarentena producto de la pandemia, el teatro se sigue reinventando para seguir dando opciones al público ávido de consumir arte.
Te pueden interesar:
https://diario-nco.net/radio
https://facebook.com/diarionco.