
El domingo 21 de agosto con el objetivo de celebrar el día de la niñez, se celebraron distintas actividades y shows en vivo, con entrada libre y gratuita.
Por Lorena Belén Papaianni
lorenabpapaianni97@hotmail.com
En el pueblo de Uribelarrea, que pertenece al partido de Cañuelas, se realiza todos los sábados, domingos y feriados de 11 a 19 horas, la tradicional feria de emprendedores. El lugar en el cual se ubican los artesanos con los diferentes puestos es un parque que está sobre la Avenida Valeria de Crotto 305.
Asimismo, la entrada es libre y gratuita para todas las edades. Y también se pueden encontrar algunos juegos, como toboganes y hamacas, para los más pequeños.
Festejos para el día de la niñez
Se realizarán distintas actividades para todos los niños y niñas, con el objetivo de fomentar la recreación sumado a los shows que se sumarán.
A las 14 horas comenzó el espectáculo en el escenario principal del parque. Y quienes brindarán primeros su show serán el grupo del Ensamble de Cumbia del Instituto Cultural Cañuelas y el Grupo Cenizas.
Luego a las 17 horas, cantará para todo el público Karina “la princesita”, que se presentará con sus clásicos temas de cumbia que atrapan a todos los espectadores.
¿Cómo son los precios en la feria de artesanos?
Quienes deseen comer en la feria, van a encontrar algunos puestos gastronómicos que ofrecen desde panchos hasta salame y queso para armar una picada.
Los precios son variados, y en el caso del choripán ronda en los $450, el pancho $250 y el sándwich de bondiola a $900. También se venden pastelitos a $100 y tortas fritas a $50.
En el caso del salame y el queso, cada uno se ofrecía en los distintos puestos a $900 aproximadamente. A su vez, quienes quieran acompañarlo de un pan casero, lo pueden encontrar a $300.
En relación a los productos artesanales que ofrecen, hay tazas y mates de cerámica pintados y sus precios rondan entre los $800 y los $1000.
Por el lado de la indumentaria, se pueden encontrar remeras manga larga a $1850 y también, bufandas, ponchos, ruanas, todos tejidos artesanales, y los precios van desde los $1700 hasta los $4900.
¿Qué más hacer en Uribelarrea?
Este pueblo, ubicado a unos 85 kilómetros de la Ciudad de Buenos Aires, cuenta con varios atractivos históricosque se puede recorrer, como la Iglesia Nuestra Señora de Lujan construida en 1890, donde se encuentran los restos del fundador del pueblo.
También está la Escuela Agro técnica Salesiana “Don Bosco”, que, además de ser un lugar turístico que permite conocer el pasado de Uribelarrea, los visitantes tienen la posibilidad de comprar productos elaborados por los propios alumnos, como dulce de leche y quesos.
Además, del galpón de la estación ferroviaria en el cual funciona el Museo Regional de Máquinas y Herramientas Leopoldo Rizzi. Entre otros lugares, está la antigua sede de la Central de Telégrafos, la plaza Centenario y un gran polo gastronómico que abarca cerveza artesanal, picadas, parrilladas, y mucho más.
Te pueden interesar:
https://diario-nco.net/radio
https://facebook.com/diarionco