Número de edición 8481
Internacionales

Para promover la donación, 1.500 alumnos formaron la gota de sangre más grande del mundo

Alrededor de 1.500 chicos argentinos, que se dieron cita en Tecnópolis, formaron la gota de sangre humana más grande del mundo, con la finalidad de generar conciencia acerca de la importancia de la donación voluntaria y habitual.

Ahora el Ministerio de Salud de la Nación tramitará ante el Libro Guinness la acreditación de ese récord, que por el momento ostenta Noruega que reunió a 1.400 personas con el mismo objetivo.

“Hoy es un día muy importante para la salud de la Argentina, y queríamos llamar la atención con esta gota que formaron los chicos y generar conciencia sobre lo que representa la sangre para salvar vidas”, afirmó el ministro de Salud Juan Manzur.

El ministro recordó que “donar sangre es un gesto de altruismo, de amor. La sangre no se puede comprar, no se vende en las farmacias ni en los supermercados. La única manera de conseguir sangre es que una persona le done a otra”.

La actividad fue organizada por los ministerios nacionales de Salud y Educación y para el armado de la gota, los niños se vistieron con una remera roja y una gorra del mismo color, que llevaban la inscripción del lema de la campaña: “Más Sangre, Más Vida”.

También presente en el predio de Tecnópolis, el ministro de Educación, Alberto Sileoni, consideró que el armado de la gota fue algo “impactante y emocionante” y dijo que “todo aquello que sirva para generar conciencia de altruismo y de solidaridad es muy importante”.

“Los jóvenes siempre están dispuestos a subirse a estas propuestas cuando son desinteresadas. Tenemos que seguir trabajando para cumplir la meta de conseguir cada vez más donantes de sangre”, continuó.

Artículos Relacionados

Volver al botón superior