Número de edición 8481
Cultura

Lanzan un libro digital argentino especializado en cirugía

Libro digital

La Universidad Nacional de La Plata (UNLP) anunció el lanzamiento del primer libro electrónico de acceso abierto especializado en cirugía que cuenta con el aporte de más un centenar de especialistas e incluye artículos, gráficos, fotografías y videos de intervenciones quirúrgicas en tiempo real relatados por los propios cirujanos.

“Cirugía. Bases clínicas y terapéuticas” es el nombre de este proyecto encarado por los cirujanos de la Facultad de Medicina de la UNLP, Jorge Defelitto y Alberto Cariello, quienes convocaron a expertos de cada área de la medicina para la redacción de los artículos que componen esta obra.

El texto digital -que será presentado mañana – se incorporó recientemente en la web a través del Servicio de Difusión de la Creación Intelectual (SeDiCI), un repositorio institucional de la Universidad que funciona desde 2003 para facilitar el depósito de las creaciones académicas, darles mayor visibilidad y preservarlas a largo plazo.

El lanzamiento será en el Rectorado (calle 7 entre 47 y 48) a las 15 y contará con la presencia de los autores, editores y compiladores que harán una demostración sobre la navegación del libro.

El e-book desarrollado por la UNLP que cuenta con más de 2000 páginas es uno de los más completos compendios de artículos de medicina disponibles en forma libre y gratuita en Internet, dirigida especialmente a estudiantes de medicina y a médicos residentes y practicantes.

“Allí encontrarán no sólo abundante bibliografía en cada capítulo, sino también una variedad de videos, en los que los propios cirujanos describen paso a paso las operaciones”, informaron desde la UNLP sobre esta obra dividida en diez capítulos: Parte general; Trauma; Trasplante de órganos; Cabeza y Cuello; Tórax; Esófago; Mama; Abdomen; Sistema vascular periférico; y Videos.

Cada uno de ellos incluye artículos redactados por especialistas y, según señalaron los compiladores, “se explican con un lenguaje ameno –aunque no exento de tecnicismos- los diferentes aspectos de las operaciones y procedimientos quirúrgicos”.

Marisa De Giusti, directora del SeDiCI, dijo que “este nuevo e-book se convierte en una auténtica herramienta didáctica que viene a complementar las enseñanzas impartidas en las cátedras, que puede servir como refuerzo de los conocimientos ya adquiridos por los alumnos”.

“Cirugía…” está disponible en formato PDF para una rápida ejecución y accesibilidad por cualquier usuario. En ese sentido, Defelitto y Cariello sostuvieron que, para una mejor navegación, y dado el gran tamaño del libro “se utilizaron marcadores que le permiten al lector ir directamente al artículo de su interés con vínculos internos en la portada de cada capítulo”.

Al final de la obra, los lectores se encontrarán con un segmento de videos grabados en tiempo real y contenidos multimediales que fueron “incrustados” dentro del documento, lo que permite visualizarlos de manera rápida sin necesidad de recurrir a otros programas.

Así, los usuarios sólo deben cliquear en el video que les interesa y se abrirá en una ventana independiente, con controles que le permiten subir o bajar el volumen y adelantar o retroceder la imagen.

Como dato final, este libro electrónico -el mayor de acceso libre en el país- está diseñado en tipografía serif que permite una lectura fácil y agradable a la vista porque está “pensado en que el libro va a ser leído en soportes digitales exclusivamente”.

“Cirugía…” será presentado oficialmente en la Semana Mundial del Acceso Abierto en el marco de la jornadas “¿Por qué publicar en abierto?”, que organiza el SeDiCI con el objetivo promocionar el acceso libre como norma académica y científica.

La obra ya puede verse y consultar en el sitio web del SeDiCI sedici.unlp.edu.ar.

Artículos Relacionados

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Volver al botón superior