Número de edición 8481
Fototitulares

Kicillof y Magario asumieron la gobernación de la Provincia

Kicillof y Magario asumieron la gobernación de la Provincia.

Tras la fiesta popular en la asunción de Alberto Fernández en Plaza de Mayo, llegó el turno del traspaso de mando de María Eugenia Vidal al doctor en economía y la exjefa comunal de La Matanza.

Avisó que dejará sin efecto el aumento de luz previsto para enero.

La Cámara de Diputados de la Provincia, ubicada en La Plata, fue testigo de un nuevo acto democrático en el que Axel Kicillof se erigió como nuevo gobernador de Buenos Aires, trabajo que le demandará reconstruir un lugar que en la actualidad tiene sumido a más del 60 por ciento de los niños en la pobreza y muy poco dinero para gestionar en el corto plazo.

En su primer discurso como mandatario provincial, Kicillof marcó terreno respecto a cómo se encarará el trabajo para los próximos cuatro años y definió que “en esta elección ganó la idea de una Provincia que vuelva a ser productiva y no especulativa, que sea solidaria y no egoísta”.

Luego, cuestionó severamente a la administración saliente: “No creo que estén dejando la vara muy alta, sino un desempleo muy alto, una deuda muy alta y las condiciones económicas del país y la Provincia muy abajo”.

En otro momento álgido de su discurso, el gobernador vertió una frase icónica acerca del descomunal aumento de tarifas que hubo en los cuatro años de macrismo en el poder: “El jubilado que no puede pagar una tarifa, no es tarifa; es saqueo”.

Magario se expresó en sus redes sociales

Después de los actos protocolares que la consagraron como nueva vicegobernadora, la exintendenta de La Matanza dejó un mensaje para lo que se viene y deseó: “Hoy comienza una nueva etapa en la provincia de Buenos Aires. Como dijo nuestro flamante gobernador, Axel Kicillof, hoy inicia su gestión un Estado solidario, presente y que le da la mano a cada bonaerense que ha sufrido en estos años”.

Por último, reafirmó que van a estar del lado de la gente y concluyó que “vamos a trabajar incansablemente para recuperar los derechos perdidos y reactivar el tejido productivo”.

 

 

 

 

 

Artículos Relacionados

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Volver al botón superior