Número de edición 8481
La Matanza

Una opción diferente: “se critican entre los liberales y los peronistas, y al final cometen las mismas faltas”

Una opción diferente: “se critican entre los liberales y los peronistas, y al final cometen las mismas faltas”.

Así lo afirmó Arturo Ter Akopian, precandidato a intendente de La Matanza por Consenso Federal.

El postulante hace 25 años que está al frente de la Casa de Auxilio de Ramos Mejía y además es secretario general del Partido Socialista del Distrito.

“Lo bueno que tiene el peronismo, lo tomaron de los socialistas. Y las primeras feministas también fueron socialistas. Votan más al peronismo, pero el peronismo y el socialismo compartimos el tema de derechos y de igualdad”, relacionó el referente en una entrevista en FM Fribuay.

La nota se encaró para responder a dos preguntas principales: a nivel nacional, ¿por qué Lavagna? Y a nivel municipal, ¿por qué la lista progresista?, a lo que respondió: “Lo que le proponemos al vecino matancero en un lugar que siempre fue peronista, es la transparencia, y no solamente con el control de gastos públicos. Lo que realmente hace daño es la mentira. Y nos mintieron los anteriores y mienten los actuales. La transparencia tiene que ver con recuperar valores”.

“En el caso de Lavagna, es un hombre que nunca se fue de su función manchado. Además el hombre sabe cómo sacarnos del pozo de la deuda. El otro gran problema es la famosa grieta. Lavagna todavía no había parecido y nosotros decíamos en los eventos de la sala que la grieta es enemiga de la gente y destruye el pensamiento crítico. Atrasa, no hace bien”,  dijo el dirigente refiriéndose a la polaridad política que se ve actualmente nuestro país.

El entrevistado continuó: “Los sectores de buena gente que van a votar al actual Gobierno, están enfocados en críticas que a lo mejor yo puedo compartir del peronismo”.

“Y viceversa con los sectores peronistas que tienen una clara crítica al actual Gobierno. Acá entraron 200 mil millones de dólares en los últimos tres años y no se sabe dónde está la plata, siempre dejaron al país arruinado y endeudado. Se los acusa a los anteriores de ladrones, y estos son de guante blanco. ¿Por qué el ciudadano tiene que elegir entre malo o peor?”, dijo.

“Yo encabezo como socialista, pero hay sectores del radicalismo disidente, peronistas disidentes, es una lista muy plural y con gente que tiene trabajos en distintas áreas del Municipio. Lo que nos une es el trabajo de acción hacia la gente que al día siguiente de las elecciones garantiza que vamos a seguir haciendo lo mismo que seguíamos haciendo”, explicó el referente sobre la lista que lidera.

El socialista también comentó sobre la foto que Finocchiaro se sacó en la casa que él dirige. “Pienso que un precandidato del PRO haya elegido la Casa de Auxilio para lanzar su candidatura es un signo importante. Pertenece a un Gobierno que desfinancia la salud pública y se saca una foto en una institución solidaria”.

“Hay 15 ciudades en La Matanza, si yo fuera elegido intendente le diría a los secretarios que tienen la obligación de una vez por semana recibir una junta vecinal de cada ciudad. Esa junta vecinal la van a conformar 10 personas líderes de las organizaciones civiles de cada lugar: clubes, comunidades religiosas, gente que llegue a mucha gente”, propuso el referente.

El precandidato siguió: “Habría que explicar qué dinero tienen y qué van a hacer con ese dinero. Esto va a permitir que las juntas vecinales puedan transmitir a la gente, y se genere un ida y vuelta que hoy no existe”.

“Si la gente viene votando y viene sufriendo, es porque la oferta política no fue buena. Ese no es el problema de Lavagna, nosotros estamos convencidos de que nuestra oferta es buena. Y si la gente vota a los liberales o a los peronistas, no es culpa de Lavagna si no de este sistema. Este es el momento en el que el votante se tiene que preguntar qué quiere hacer realmente, si seguir con el mismo cantito, o realmente ver una propuesta distinta”, sentenció el dirigente.

El entrevistado usó de ejemplo a los países de Europa del norte. “Los sectores más evolucionados en calidad de vida y en derechos en la civilización actual, todo el mundo reconoce que son los países escandinavos. Y son democracias socialistas con un claro sentido de equidad. Hay ricos, pero pagan más impuestos. El Estado es claramente interviniente”.

“Allá las empresas no le quieren decir al Estado lo que tiene que hacer porque está sostenido por la gente. Allá encuentran una cuenta offshore y obligan a renunciar al presidente. Acá a Macri se le encontraron cuentas así y nadie dice nada”, comparó el entrevistado.

Ter Akopian contó cómo fue su relación con el gobierno municipal al ser representante de la organización solidaria cuyo liderazgo tomó hace ya 25 años, al borde de la quiebra en su momento. “Siempre fue una relación de amor y odio, hemos tenido encuentros y desencuentros. En este momento tenemos una relación correcta, en parte porque los problemas actuales de la sociedad no ameritan a discusiones chiquitas de política. Sí creemos que tenemos derecho democrático y vamos a hacer una oferta que la gente va a decidir a través del voto”.

“Somos el único partido que tiene internas en La Matanza. No son enemigos, somos rivales circunstanciales nada más. Lavagna se presenta porque quiere ayudar de verdad y porque siente que puede hacerlo, yo creo que es un tipo que va por el bronce”, reveló.

Para finalizar, el socialista criticó duramente a sus rivales políticos. “Se critican entre los liberales y los peronistas, y al final cometen las mismas faltas. El vecino tiene que darse cuenta que ahora es el momento de hacer valer su fuerza. En la Casa de Auxilio hay peronistas, hay gente que votó a Macri, hay radicalistas, somos anti grieta porque nos gusta incorporar la suma de miradas, y eso es lo que queremos llevar al Municipio”. Y sentenció que al peronismo le “falta autocrítica”.

Artículos Relacionados

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Volver al botón superior