El Club de Chicos Especiales necesita un lugar propio para proyectarse
“Tenemos la necesidad imperiosa de tener un espacio físico propio, ya que a nuestro club asisten más de cien chicos con capacidades especiales, los cuales realizan diferentes actividades relacionadas con el deporte, el arte, la música” señaló a NCO el coordinador del espacio La Marea Roja – Club de Chicos Especiales, Adrián Vizcarra, quien seguidamente añadió que “hasta el día de hoy fuimos incursionando en distintos lugares, que mediante gestiones personales nos cedían los mismos por un par de horas por semana” y que “ante la ausencia de respuesta a nuestra solicitud de parte de las autoridades nos vemos obligados a dirigirnos a los medios de difusión para al menos ser escuchados y quizás de esta forma, seamos tenidos en cuenta en algún momento”.
El entrevistado además comentó que “este año inauguramos la Escuela de Fútbol de chicos especiales, en el predio Fuerte al Medio, ubicado en el Shopping Catán, que pertenece a Agustín Orión, actual arquero de Racing, quien nos cedió su predio los días sábados de 10:00 a 12:00 para que nuestros chicos puedan realizar distintas destrezas referidas a este amado deporte” y también reflexionó señalando: “Nuestro objetivo es por medio del fútbol favorecer el desarrollo creativo, dinámico para mejorar la capacidad de comunicarse y expresarse, incentivar el trabajo en equipo, favorecer el desarrollo corporal que le permita ampliar el conocimiento y utilización de su cuerpo y mejorar la socialización de nuestros chicos.
Organizan un maratón
“Nuestra sede está ubicada en la calle Piedrabuena 6186, 1° piso Oficina 6, en la localidad de Gregorio de Laferrere, allí pueden inscribirse para las distintas actividades, al no tener ayuda de parte del estado, ni de otro organismo, solventamos nuestros gastos con la realización de eventos” relató posteriormente Vizcarra que a continuación adelantó que “tenemos proyectado para el domingo 11 de junio, la realización en nuestra localidad del 1° Maratón por el Medio Ambiente en La Matanza” y contó “que la recaudación total será destinada a la compra de instrumentos musicales, materiales y herramientas para nuestros talleres de arte y oficios, en los cuales nuestros chicos tienen la posibilidad de aprender para tener una base para defenderse y demostrar que no hay nada imposible”.
Además -según explicó-, en la mencionada maratón, cada participante debe traer dos alimentos no perecederos, que serán entregados a las comunidades aborígenes del Impenetrable chaqueño, en un viaje que según detalló “tenemos estipulado para septiembre u octubre, ya que como verán, además de trabajar por la inclusión de las personas con capacidades diferentes, también participamos activamente y organizamos eventos destinados a la concientización de problemáticas sociales y a la recaudación de fondos o donaciones para organizaciones o personas que los necesiten”, culminó manifestando el coordinador de la entidad.