
Nathalia Gonzalez Seligra, dirigente de SUTEBA local y candidata a Intendente por el Frente de Izquierda Unidad se refirió a la crisis abierta ayer en el país.
“Como no les gustó el resultado electoral que golpeó al Gobierno de Macri, agente directo de sus intereses, los mercados desataron una corrida y devaluación. Esto significa un ataque al salario, las jubilaciones, los planes de asistencia social y se acelera una recesión con despidos, como ya veíamos estos días en el distrito. En los supermercados ya se están remarcando los precios. El domingo la población votó, pero el destino del pueblo trabajador bajo este sistema capitalista lo deciden los “mercados”.”
La candidata convocó una asamblea para debatir con los docentes cómo intervenir en defensa de sus intereses y las familias de nuestros alumnos hoy a las 17,30 hs en las sede local de SUTEBA.
“Hay que pararles la mano, la CGT, CTA y las conducciones sindicales deben romper la tregua. Hay que convocar ya un paro de 36 hs con movilización para imponer una cláusula gatillo para que los salarios, jubilaciones y planes aumenten de forma automática al mismo nivel que la inflación todos los meses. Anular los tarifazos, que se retrotraigan a niveles de 2016. Prohibir los despidos y ocupar bajo gestión obrera de toda empresa que cierre o despida masivamente, exigiendo su estatización.”
Historia de Diario NCO
El diario Noticias Con Objetividad, popularmente conocido como Diario NCO, es un medio de comunicación gráfica con sede en el Partido de La Matanza, provincia de Buenos Aires.
Bajo la dirección hasta la actualidad de Oscar Roberto Pettinato, comenzó a emitirse el lunes 7 de septiembre de 1992. El diario tiene su lugar en la historia ya que es el primer medio gráfico de La Matanza en emitirse de forma ininterrumpida de lunes a viernes de forma impresa y los siete días en la web.
Un sello también distintivo es que además de ser un medio de comunicación, Diario NCO es una escuela de periodismo. Incluso, varios de sus integrantes se formaron mientras desarrollaban su vocación. Por este motivo, también abre sus puertas a estudiantes de los primeros años de la carrera, para que puedan definir su estilo, mejoren su nivel de redacción y aprendan la dinámica específica del trabajo de la prensa gráfica.
Al medio le interesa plasmar en sus páginas los mensajes de todas las voces y aunque en el periodismo la palabra “objetividad” está sujeta a controversias, Diario NCO la toma como una inspiración, es por eso que la lleva en su sigla y en su lema.
Esta forma de encarar la profesión llevó a que en el año 2010 fuera reconocido por el Honorable Concejo Deliberante (HCD) de La Matanza como de Interés Municipal y que en 2015, el Observatorio de los Derechos de Las Personas Con Discapacidad de La Nación distinguiera, tanto al diario como a la periodista Melisa Correa, por la intensa labor de difusión de la temática.
En esta gran familia entendemos al periodismo como una herramienta de cambio social, es por eso que una de nuestras acciones va dirigida a la formación de más y mejores periodistas.