Número de edición 8481
Fototitulares

“La investigación fue malisima desde el comienzo”

Lo escuchaste en “No Te Duermas”

Miguel Racanelli. “La investigación fue malisima"
Miguel Racanelli. “La investigación fue malisima”

En el programa radial se habló con Miguel Racanelli, abogado penalista, que aportó su mirada de la investigación por el caso Loan.

Tomás Modini
@ModiniTomas

Una investigación mal hecha

En el arranque de la charla en No Te Duermas, Miguel Racanelli analizó el curso de las pericias: “Yo pienso que al principio fue impericia más que nada. No creo que haya sido mala intención. Porque todos apuntan al comisario pero él no es el dueño de la causa, el dueño de la causa es el fiscal. Y el fiscal durmió o como comúnmente se dice se le escapó la tortuga. Pensó que el chico iba a aparecer, que era algo de rutina y cuando se quiso dar cuenta estaban todos los medios nacionales encima y yo creo que arrancó tres o cuatro días después que son vitales para el esclarecimiento de la causa”.

“Tiene que ser en las primeras horas. Todo lo que hizo en el tercer o cuarto día lo tendría que haber hecho en el primer día. Hay pruebas vitales que se le fueron de las manos porque al chico lo podían haber encontrado. Yo tengo una hipótesis que es que al chico lo entregaron vaya a saber para que. Para que se lo lleve la familia o para órganos. A esta altura ya no sabes bien como es el tema”, amplió.

Al mismo tiempo deslizó que “hace poco un especialista dijo que es muy común en zonas del interior, más que nada en Misiones o Corrientes, que familias que tienen muchos hijos los entreguen o los vendan y se los lleve una familia para criarlos” y que “por ahí este no es el caso pero quizás parte de la familia ya tenía todo arreglado para entregar a la criatura”.

“Un fiscal muy verde”

En línea con lo anterior, apuntó contra la falta de oficio: “Hay que entender una cosa y el contexto. Goya es el departamento judicial de 9 de julio. Dijeron que había que darle intervención a la justicia federal por la hipótesis de un secuestro pero tampoco un secuestro tiene que tener como fin la muerte o un pedido de rescate o que haya funcionarios policiales en el medio. Quizás se podría haber pedido una recomendación porque es distinta la agilidad con la que se puede mover un fiscal bonaerense a un fiscal de Goya”.

“Es abismal la diferencia en experiencia, en conocimiento. Yo al primer día dije porque no se fijan en la celda, apertura de celda para ver dónde estaba cada uno y lo hicieron a los 10 días. Yo siendo abogado me doy cuenta que es un fiscal muy verde, no estaban a la atura de la circunstancias. Y cuando se dieron cuenta o los habrán llamado para decirles que hagan cosas ya era tarde”, desarrolló.

Siguió luego diciendo que “tiraron tantas hipótesis, que lo secuestraron para donar órganos para una familia de Europa, Brasil, Paraguay, que lo mataron porque lo pisó una camioneta” y que “al nene lo entregaron y se lo llevaron, ahora después que pasó cuando explotó esto no se. Pero un accidente no fue, al peritar la camioneta tendrían que darse cuenta si había restos”.

“El tema de los golpes en una camioneta en el campo es común. Hay cosas que no sabemos que van a pasar, pero si sabemos que la investigación fue malísima y que están todos involucrados y que nadie va hablar. Lamentablemente es así, vivimos en una sociedad en la que se tienen que respetar los derechos de todos”, sostuvo.

Al concluir el primer tramo de la nota, insistió: “Pero en este caso hasta que punto puedo respetar a un tipo que sabes que te está mintiendo. La pareja mintió y sabemos que algo tienen que ver. Que casualidad que nunca habían ido a la casa y fueron a comer, lo invitó Laudelina y la abuela no fue. Todos los días se descubre algo nuevo”.

Te pueden interesar:
https://www.instagram.com/diarioncomatanza

https://facebook.com/diarionco

https://youtube.com/@diarionco2150

Artículos Relacionados

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Volver al botón superior