
En la primera parte de la entrevista al concejal de Juntos por el Cambio, Eduardo “Lalo” Creus, miembro del Honorable Concejo Deliberante de La Matanza, a través del programa No Te Duermas, que sale por Hexa Radio, de 10 a 12, coproducción de Periódico SIC y Diario NCO.
Por Leandro Bravo
Leandronicolas.sb@gmail.com
Eduardo “Lalo” Creuses concejal de La Matanza y este jueves habló de la situación actual del distrito donde desenfundó varias críticas contra el intendente Fernando Espinoza. “No deja crecer a los que tiene alrededor”, definió en el programa radial No Te Duermas conducido por Oscar Petinatto y Claudio Kappeler.
Consultado por la elección de los candidatos de la oposición en el distrito, Creus expresó: “Podres ser elegido por marketing, en definitiva, es una herramienta de comunicación, el tema es el fin.Si es lo que empalma con el matancero y alcanza a cubrir las necesidades de la gente”.
Del mismo modo, mencionó los casos de Miguel Del Sel, como diputado santafesino (M.C.), y Daniel Scioli cuando fue gobernador de la provincia de Buenos Aires del 2007 al 2015. “No tengo inconveniente de que alguien que no es del distrito sea candidato a intendente de La Matanza. Que venga quien tenga que venir para cambiar la cosa”, indicó.
En tal sentido, el concejal relató que recorrió países del exterior y observó que “hay distritos de afuera con 100 por ciento de empleo en la construcción sin obras públicas”, en alusión a las fuertes inversiones privadas de turno.
Del mismo modo, recordó junto a la mesa del programa No Te Duermas, cuando los medios de comunicación hegemónicos -erróneamente- le dieron ganada la elección a Lidia Elsa Satragno -Pinky- sobre el exintendente Alberto Balestrini en 1999.
“Los cambios de bando quedan grabados en la memoria. Las ‘panquequeadas’ cuestan caro en la política”, señaló el concejal opositor a la gestión del actual intendente Fernando Espinoza.
Críticas al oficialismo matancero
El concejal de Juntos por el Cambio lanzó severas criticas contra el jefe comunal Fernando Espinoza a quien catalogó como “muy hábil para dejar tierra arrasada de la mano de enfrente”. Además, aseveró: “Es muy mezquino e inseguro”, en alusión a la gente que lo rodea dentro de su equipo político.
“Espinoza no deja crecer lo que tiene alrededor. Hay muchos delegados municipales que tienen cargos, pero no la decisión de poder hacer. Muchos buscan ayudar al vecino, pero tenes dependencia económica con el Municipio”, relató Creus, en alusión al que Municipio “no colabora con ayudas”.
En esa línea, relató una situación vivida en una esquina de la localidad matancera González Catán, cuando “un delegado municipal reparó una columna con un bidón-como molde- y hormigón obtenido por sus medios”, en referencias a que solucionó de manera “trivial” algo que “debió ser brindado por la gestión de Espinoza”.
Además, enfatizó que mucha gente conversa “anónimamente” de la situación que Espinoza mantiene internamente porque “le tienen miedo”. “Hay delegados y dirigentes que se acercan y cuentan cosas como que no hay reuniones o que nadie sabe dónde está el intendente”, afirmó.
En tal tema, Creus explicó que los empleados municipales “sienten temor” o ven que “hay un gobierno paralelo”. Sin embargo, valoró que “mucha gente sale a poner el pecho”, con relación a que organizaciones se “salen a demandar porque ‘esto hace agua’ por todos lados”.
Del mismo modo, relató que en Laferrere un ciudadano reclamó por quinceava vez la reparación de un semáforo y le respondieron que “nadie podía hacerlo”. “A La Matanza se la ha pensado como Municipio, pero se la ha usado como provincia”, definió.
De cara al futuro electoral
En tal tema, expresó: “La mayoría de la oposición que no los está votando, si se nos une podemos cambiar las cosas”, y añadió: “Si aparece un mejor candidato y estamos del mismo lado, que le dé para adelante”.
Por último, hizo referencias a los resultados provisorios del Censo Nacional, y consideró que “hay un estilo nefasto de sobrellevar las cosas”, y cerró: “Antes era incapacidad o creía eso, ahora hay un sistema de construir sobre la necesidad de la gente”.
Te pueden interesar:
https://www.instagram.com/diarioncomatanza
https://facebook.com/diarionco
Historia de Diario NCO
El diario Noticias Con Objetividad, popularmente conocido como Diario NCO, es un medio de comunicación gráfica con sede en el Partido de La Matanza, provincia de Buenos Aires.
Bajo la dirección hasta la actualidad de Oscar Roberto Pettinato, comenzó a emitirse el lunes 7 de septiembre de 1992. El diario tiene su lugar en la historia ya que es el primer medio gráfico de La Matanza en emitirse de forma ininterrumpida de lunes a viernes de forma impresa y los siete días en la web.
Un sello también distintivo es que además de ser un medio de comunicación, Diario NCO es una escuela de periodismo. Incluso, varios de sus integrantes se formaron mientras desarrollaban su vocación. Por este motivo, también abre sus puertas a estudiantes de los primeros años de la carrera, para que puedan definir su estilo, mejoren su nivel de redacción y aprendan la dinámica específica del trabajo de la prensa gráfica.
Al medio le interesa plasmar en sus páginas los mensajes de todas las voces y aunque en el periodismo la palabra “objetividad” está sujeta a controversias, Diario NCO la toma como una inspiración, es por eso que la lleva en su sigla y en su lema.
Esta forma de encarar la profesión llevó a que en el año 2010 fuera reconocido por el Honorable Concejo Deliberante (HCD) de La Matanza como de Interés Municipal y que en 2015, el Observatorio de los Derechos de Las Personas Con Discapacidad de La Nación distinguiera, tanto al diario como a la periodista Melisa Correa, por la intensa labor de difusión de la temática.
En esta gran familia entendemos al periodismo como una herramienta de cambio social, es por eso que una de nuestras acciones va dirigida a la formación de más y mejores periodistas.