Por Gastón Romero
El amor menos pensado

Después de estar casados por más de 25 años, Marcos y Ana atraviesan una crisis existencial que los lleva a separarse. Sus nuevas vidas de solteros les parece fascinante y excitante al principio, pero de a poco se empieza a volver monótona para Ana y una verdadera pesadilla para Marcos.
Con esta descripción, Ricardo Darín y Mercedes Moran dan rienda suelta a una enorme comedia romántica algo atípica y con ciertos clichés, pero que funciona maravillosamente.
El talento de estos actores y un director que narra con precisión son los grandes fuertes de un guión que no deja nada libre al azar y que exhibe más de la cuenta para lucimiento de otros actores, algo que en otras manos podría ser un error, pero aquí es un acierto, Claudia Fontán, Andrea Pietra, Juan Minujín y Andrea Politti se lucen.
Sin duda, uno de los estrenos nacionales del año.
“El amor menos pensado”. Con Ricardo Darín, Mercedes Morán, CUNDARIOS: Claudia Fontán, Andrea Pietra, Jean Pierre Noher, Norman Briski, Juan Minujín, Gabriel Corrado, Andrea Politti. Dirige
Desobediencia
Ronit es una mujer que se crió en una familia ortodoxa judía y luego de años, regresa a su casa, temporalmente, cuando su padre muere.
La controversia no tardará en aparecer cuando ella y sus antiguos amigos (ahora en matrimonio) se reencuentren en una actualidad tan distintita pero en donde los sentimientos no hay cambiado demasiado, sobre todo entre ambas mujeres.
Sebastían Lelio, el director de esa maravilla que fue “Una mujer fantástica”, cuenta aquí una historia de encierros amorosos, de un pasado tan sentimental que duele en un presente dentro de un marco religioso estricto, patriarcal y ortodoxo.
Impresionante film donde se lucen sus protagonistas Rachel Weisz, y Rachel McAdams. Lo que sus miradas expresan, sus manos, sus cuerpos y reacciones, pocas veces ha sido tan bien contados.
Sin duda la escena de sexo entre ellas dos, será algo para hablar durante años, no solo por la escena en sí, sino por todo el contexto que las envuelve.
Otra de las grandes sorpresas del año, una historia de amor, amistad y empatía frente a un mundo de encierros.
“Disobedience”. Con Rachel Weisz, Rachel McAdams, AlessandroNivola. DirigeSebastian Lelio. 114 Minutos . Apta mayores de 16 años.
Los hambrientos
En un pequeño y remoto pueblo en las afueras de Quebec, las cosas han cambiado. Los pobladores ya no son los mismos; sus cuerpos se están descomponiendo y están atacando a sus seres queridos.
Un puñado de sobrevivientes van a esconderse al bosque, buscando a otros como ellos.
Un film de zombies apocalíptico, surreal y atípico en su narración, en el que el director, RobinAubert, impregna de climas y atmosferás tan realistas como despojadas de la exageración del que este género suele adueñarse.
Una sorpresa austera, con sobresaltos, donde sobrevivir es lo único que puede mantener detenida a la depresión frente a tanta incertidumbre.
“Les affamés”. Con Marc-André Grondin, MoniaChokri, Charlotte St-Martin. Dirige RobinAubert. 103 Minutos. Apta mayores de 16 años. Juan Vera. 136 Minutos . Apta mayores de 13 años con reservas
Mentes Poderosas
Luego de una epidemia, sólo el 2% de los niños y adolescentes han sobrevivido. Curiosamente los sobrevivientes han desarrollado capacidades mentales que aún no pueden controlar.
Por este motivo, los niños son enviados a Thurmond un campamento controlado por el gobierno. Entre ellos se encuentra Ruby Daly, una joven de 16 años que logra escapar del encierro y cambiar su destino.
Un film de adolescentes con poderes. No hay nada nuevo en su historia pero entretiene. Nada más.
“TheDarkestMinds”. Con Gwendoline Christie, AmandlaStenberg, Mandy Moore, Harris Dickinson, Patrick Gibson, Wallace Langham, Bradley Whitford. Dirige Jennifer Yuh. 103 Minutos. Apta mayores de 13 años con reservas.
Un Comentario.