Número de edición 8481
La Matanza

Informó el Municipio : Se adjudicó la construcción del C.A.R.E.

Informó el Municipio que “En 15 días se realizará la firma del contrato entre las empresas que se harán cargo del proyecto y ENARSA, para la primera etapa de la obra que durará 13 meses. En esta etapa, la Mega Planta de clasificación, ubicada en González Catán, permitirá reciclar el 11% de la basura matancera y recuperar otro 28%. Con las obras de la segunda y tercera etapa, la basura será reducida al mínimo.

Las obras arrancarán en un mes, y la primera etapa del C.A.R.E. estará finalizada en julio de 2013. Después de un período de ajustes y puesta a punto, tratará las 1500 toneladas diarias de residuos del distrito.

Con esta implementación, La Matanza será pionera en la construcción de un Centro Ambiental de Recomposición Energética, que tratará el cien por ciento de la basura que se genera en el Distrito.

En un primer momento se iniciará el emplazamiento de la obra civil, sistemas de descargas de residuos, equipos para clasificación manual y mecánica de residuos, naves para producción y almacenaje del combustible sólido recuperado, que se obtiene de las fracciones de los residuos de segunda clasificación, que luego serán insumos de otras tecnologías que en un nuevo proceso de transformación se convertirán en biocombustibles y energía eléctrica.

Esta obra, que se llevará a cabo en un predio de 25 hectáreas ubicado en Ruta 1001 y Conde, permitirá el cierre progresivo del relleno sanitario de González Catán y la creación genuina de 300 nuevos puestos de trabajo, además de enmarcarse en la Ley 13592 de la provincia de Buenos Aires, para el tratamiento y reducción de residuos.

A partir del mes de Julio y en concordancia con las políticas Municipales de reducción de residuos enviados a disposición final, se ampliarán las Zonas de separación en origen y recolección diferenciada, que serán recolectadas por recuperadores urbanos y cooperativistas, coordinados por La Secretaría de Medio Ambiente y Desarrollo Sustentable y la Unidad Ejecutora de Cooperativas, todo ello con el firme propósito de propender a la recuperación de aquellos materiales que puedan ser reingresados a la cadena productiva reduciendo el consumo de nuevas materias primas para optimizar el cuidado de los recursos naturales”.

Artículos Relacionados

Un Comentario.

  1. C.A.R.E., en 15 días se firmará un contrato entre las empresas que se harán cargo del proyecto y ENARSA ,para la primera etapa de la obra,que se estima, durará 13 meses, una etapa que solo permitira reciclar el 11% de la basura matancera ,esto nunca se cumple por distintos motivos, llamemoslé climáticos, logísticos etc.no es menor que en 15 meses tengamos elecciones lesgilativas ,mi pregunta es, desde la firma del convenio entre el ministro JULIO DE VIDO y el sr intendente FERNANDO ESPINOSA POR 600.000.000 DE PESOS han pasado mas de 13 meses,ahora recién van ha firmar el contrato???, o bien es .otra maqueta para inaugurar????.Para poder cartelear en gigantografía en todo el distrito como ya se hizo con el hospital del km 21??????? Los vecinos de GONZALEZ CATAN después de tanta promesas con poner el candado al ceanse, creen ustedes que seguirán confiando?????, mientras siguen entre mentiras y acuerdos, los pobres ciudadanos ven pasar la vida sin una solución coherente y verdadera!!!!!!

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Volver al botón superior