
El libro “Laferrere, mi religión” que narra la historia institucional y deportiva delClub, fue presentado el pasado viernes 12 de mayo, en la sede Social.
Por Paula Tevez Varela
paulatv56@gmail.com
El presidente del Museo Deportivo Laferrere, Gustavo Díaz, habló en exclusiva con Diario NCO sobre el libro “Laferrere, mi religión”, y brindó detalles en relación con su lanzamiento y preventa.
Esta edición a color de 460 páginas con cientos de fotografías del Museo del Deportivo Laferrere cuenta con cuatro capítulos que analizan la historia del Verde durante los 66 años desde su fundación.
La primera parte llamada Tiempo De Nacer, trata sobre la gesta del club aquel 9 de julio de 1956, hasta la afiliación en la Asociación del Fútbol Argentino, realizada en 1978.
“El capítulo 2 se llama Caminar A La Gloria que es toda la parte futbolística que comprende de 1978 a 1994 que fue cuando dejamos de estar en el Nacional B, una época con tres ascensos incluidos y muchas figuras que jugaron en nuestro club”, indicó Gustavo.
El tercer capítulo “Crecer es sufrir” comprende el periodo de 1994 a 2006. Hace hincapié en la quiebra institucional que paso el club, cómo vivieron esa situación y cómo lograron levantarla.
Y el último capítulo, comprende desde 2006 hasta la actualidad. Recibe el nombre de “Madurar Hacia El Futuro” y narra la resurrección del club tras la quiebra, como se transformó edilicia e institucionalmente con el crecimiento de todas las actividades y mejoras en el estadio, polideportivo, el microestadio y en la sede social.
Del sueño a la realidad
Sobre cómo surgió la idea de escribir el libro, comentó que siempre tuvo la idea de que el Club debía tener un libro contando su historia, explicó: “Tuve la suerte de conocer y charlar personalmente con muchos de los socios fundadores como José Pepe González, Héctor Vanderper, Ismael Echeverry y Nino Narciso. Escucharlos a ellos contar cómo fue creciendo nuestro club, fue realmente emocionante y un incentivo para poder hacerlo”.
“Lógicamente estas cosas de esta magnitud no se pueden lograr solos, así que con el grupo de museo deportivo Laferrere. Le metimos mucho amor, mucho trabajo, mucho entusiasmo y mucha seriedad y de investigación por sobre todas las cosas. Pudimos cumplir el objetivo y tener el libro en nuestras manos”, agregó.
El trabajo literario, fue bautizado como “Laferrere, mi religión”, en relación con esto, expresó que “el título del libro está emparentado con una bandera que hubo durante mucho tiempo en el club que decíaLaferrere, una religión, con un Cristo crucificado con la camiseta de Lafe, muy ingeniosa, que estuvo durante muchos años acompañando al equipo en cualquier cancha”.
“También tiene que ver con lo que significa el club. Hay solamente una explicación celestial que puede justificar tanta fidelidad a los colores y tanto acompañamiento, cuando por ahí no abundan los resultados deportivos. Entonces tiene más que ver con el amor y con profesarlo siempre, por eso lo encaminamos para ese lado”, reveló.
Díaz tiene un archivo personal, en el que conserva recortes de diarios con las formaciones de todos los partidos desde 1978. Además, junto con integrantes del museo recurrieron a los libros de actas del club donde está asentada la mayoría de información que contiene el libro y realizaron una investigación para verificar que los datos sean fidedignos.
¿Cómo conseguirlo?
El presidente del museo mencionó que “a través de las redes del club se van a dar a conocer los enlaces de pago. Va a ser una edición única, limitada e irrepetible porque, por tratarse de una obra de 460 páginas a todo color, los costos son muy altos, entonces va a haber una sola edición. Por eso recurrimos a la preventa para poder llegar a los costos que nos permiten meter el libro a la imprenta”.
El libro puede comprarse en la sede social del club, además Gustavo Diaz e Ignacio Miqueleiz van a venderlo de manera particular. Si bien no estará disponible en formato digital, algunos contenidos serán publicados en la página web del museo, aunque no serán iguales al libro.
Sobre las expectativas de venta confesó que siempre son buenas, y enfatizó: “Sinceramente más que la expectativa de venta en sí, lo que tenemos es una gran alegría por haber cumplido el gran objetivo que teníamos, que era saldar la deuda con la historia de nuestro club”.
Te pueden interesar:
https://www.instagram.com/diarioncomatanza
https://facebook.com/diarionco