
La jefa del bloque Frente Renovador, Graciela Camaño, anticipó que cuando se inicie el año legislativo en marzo impulsarán un nuevo proyecto sobre extinción de dominio, para que “no haya cuestionamiento constitucional”. Además, dijo que el DNU posee “contradicciones”.
Autora de la iniciativa que se tomó como base de la media sanción votada el junio de 2016, la legisladora recordó que desde el massismo “promovimos, promovemos y promoveremos la posibilidad de tener una acción autónoma para extinguir el dominio de los delitos graves, que son los delitos del poder, los que cometen quienes están mejor acomodados socialmente y, en el caso de la corrupción, el poder político”.
Ante la decisión del Gobierno de sacar el régimen mediante decreto, la dirigente dijo que espera “que le vaya bien al Gobierno”, pero señaló: “La vía del decreto de necesidad y urgencia cuando se trata de un tema penal requiere una ley, no un DNU. Y esto lo expresa taxativamente la Constitución en el artículo 99, inciso 3. Hay materias que le están vedadas”.
“El Poder Ejecutivo toma un atajo novedoso, trata de meterse en el tema por el lado del Código Civil, pero yo espero que el atajo no se convierta después en que el lobo se comió a Caperucita Roja”, expresó este martes en diálogo con radio La Red, haciendo referencia a que “al ser delitos del poder, los abogados del poder son abogados importantes” y pueden “dilatar, diluir, cuestionar” este tipo de procesos.
Por eso, la diputada consideró que “este tema, al tratarse con un DNU, ha dejado un resquicio muy importante para que desde ese lugar tengamos inconvenientes”. “Vamos a tratar de resolverlo a eso porque realmente queremos que la figura tenga vigencia”, afirmó.
Camaño aseguró entonces que “en marzo vamos a volver con el proyecto de ley, para que tengamos la posibilidad de tener la ley como corresponde y que no haya cuestionamiento constitucional”.
“Cambiemos utiliza la herramienta del DNU con la excusa de que el Congreso no trató la ley”, sostuvo la titular del FR, pero destacó que el oficialismo “tiene la presidencia de las comisiones (competentes en el tema) y la propia Presidencia de la Cámara”. “Cambiemos nunca tuvo intenciones que este proyecto saliera, fundamentalmente en lo que hace a la tipificación de la corrupción”, agregó.
Fuente: Parlamentario.
Quizás te interese: https://diario-nco.net/fototitulares/donofrio-quiero-ser-gobernador-para-declararle-la-guerra-a-los-narcos-transas-chorros-violadores-y-asesinos/