El Conurbano Bonaerense tiene 15 millones de personas en 2500 Km2. Los Tribunales están distribuidos en las localidades de San Isidro, San Martin, Morón, Moreno, La Matanza, Lomas de Zamora y Quilmes.
En este marco, consultamos al abogado penalista Hugo Lopez Carribero, quien nos refirió un dato escalofriante, en GBA se registran 5 asesinatos cada 24 horas.
Tres de cada cinco muertes están relacionas con un robo. Es lo que el Código Penal llama homicidio en ocasión de robo, es decir que el ladrón mata a la víctima mientras le está robando el auto, por ejemplo.
El resto de los asesinatos son en el marco de los femicidios. Estos datos son extraídos por Lopez Carribero de las fiscalías generales de los Tribunales del Conurbano, y ratificadas por la Procuración General de la Provincia de Buenos Aires, a cardo de Julio Conte Grand.
De allí la preocupación de Gobierno provincia en torno a este muy delicado escenario criminal.
La situación de los asesinatos en el Conurbano es tan grave que se ha llegado a que en muchos tribunales, como es el ejemplo de La Matanza, ya existe una fiscalía especializada y dedicada exclusivamente a los homicidios, esa fiscalía está compuesta por tres fiscales que trabajan en la investigación de los asesinatos, y en rigor de verdad no dan a basto”.
Te puede interesar: https://diario-nco.net/generales/el-dr-lopez-carribero-y-el-reconocimiento-mundial-de-la-uba/
https://facebook.com/diarionco.
Historia de Diario NCO
El diario Noticias Con Objetividad, popularmente conocido como Diario NCO, es un medio de comunicación gráfica con sede en el Partido de La Matanza, provincia de Buenos Aires.
Bajo la dirección hasta la actualidad de Oscar Roberto Pettinato, comenzó a emitirse el lunes 7 de septiembre de 1992. El diario tiene su lugar en la historia ya que es el primer medio gráfico de La Matanza en emitirse de forma ininterrumpida de lunes a viernes de forma impresa y los siete días en la web.
Un sello también distintivo es que además de ser un medio de comunicación, Diario NCO es una escuela de periodismo. Incluso, varios de sus integrantes se formaron mientras desarrollaban su vocación. Por este motivo, también abre sus puertas a estudiantes de los primeros años de la carrera, para que puedan definir su estilo, mejoren su nivel de redacción y aprendan la dinámica específica del trabajo de la prensa gráfica.
Al medio le interesa plasmar en sus páginas los mensajes de todas las voces y aunque en el periodismo la palabra “objetividad” está sujeta a controversias, Diario NCO la toma como una inspiración, es por eso que la lleva en su sigla y en su lema.
Esta forma de encarar la profesión llevó a que en el año 2010 fuera reconocido por el Honorable Concejo Deliberante (HCD) de La Matanza como de Interés Municipal y que en 2015, el Observatorio de los Derechos de Las Personas Con Discapacidad de La Nación distinguiera, tanto al diario como a la periodista Melisa Correa, por la intensa labor de difusión de la temática.
En esta gran familia entendemos al periodismo como una herramienta de cambio social, es por eso que una de nuestras acciones va dirigida a la formación de más y mejores periodistas.