Número de edición 8481
Morón

Morón: Alberto Fernández y Ghi inauguraron un espacio de contención para mujeres y diversidades

Morón. Ubicado en Castelar Sur, está destinado al desarrollo de políticas públicas para abordar las violencias de género, el acceso a la Justicia de mujeres y LGBTI+, y la formación e investigación.

Morón: Alberto Fernández y Ghi
Morón: Alberto Fernández y Ghi

En Castelar sur se realizó la apertura del nuevo Centro Territorial Integral de Políticas de Géneros y Diversidad. El acto estuvo encabezado por el intendente de Morón, Lucas Ghi; junto al presidente de la Nación, Alberto Fernández; y el ex intendente, Martín Sabbatella, entre otros funcionarios.

El establecimiento tendrá como objetivo fomentar la participación comunitaria de mujeres y diversidades, la promoción de sus derechos y el acceso al trabajo, la cultura, el deporte y la formación e investigación. El nuevo espacio estará a cargo de la Secretaría de Mujeres, Géneros, Diversidad y Derechos Humanos municipal que llevará adelante acciones y programas en articulación con el Ministerio Nacional de Mujeres.

Ubicado en la calle Granada, entre La Tribuna y Alcorta, de Barrio Seré, el centro territorial cuenta con 980 m2 cubiertos e implicó una inversión de $154.190.692.

Al respecto, Ghi destacó que “nos sentimos muy orgullosos de tener este centro de carácter regional en nuestro distrito. Eso nos obliga a estar a la altura de las expectativas que hay depositadas en este espacio. Sabemos que tiene que dar respuesta no sólo a demandas de vecinos y vecinas de esta ciudad, sino que también va a tener una incidencia regional y vamos a profundizar el camino hacia una sociedad libre de violencia, con igualdad de oportunidades, que sepa que lo personal es político. Las mujeres y las diversidades tienen que saber que existe un espacio de contención y de acompañamiento y también de generación de un proyecto de vida distinto, en donde el respeto a la integridad y a la dignidad sea la norma”.

En el lugar trabajarán equipos técnicos interdisciplinarios sobre tres ejes principales: el abordaje de las violencias por razones de género, las políticas de cuidado para mujeres y diversidades, y el desarrollo de espacios de formación e investigación.

Por su parte la ministra Ayelén Mazzina destacó que “esta obra habla de una decisión política de este Gobierno Nacional que puso entre sus prioridades de gestión la construcción de una Argentina sin violencias, con más igualdad y más justicia social, con más inversión en infraestructura de los cuidados”. Además, indicó que el Centro Territorial será un espacio de “contención, hogar y acompañamiento para las personas que atraviesan una situación de violencia de género o para quienes necesitan asesoramiento para acceder a la justicia”, entre otras necesidades.

TE PUEDE INTERESAR:

https://www.instagram.com/diarioncomatanza

https://youtube.com/@diarionco2150

https://facebook.com/diarionco

En tanto, la ministra provincial, Estela Díaz, destacó sobre el funcionamiento del centro que: “Acá van a venir personas que están sufriendo, que tienen dolores, que tienen vulnerados sus derechos, y se van a encontrar con un hermoso edificio para que las abriguen, para que encuentren respuestas y acompañamiento en un proceso de salida de la violencia”. Además, agregó que “esta articulación fue muy virtuosa entre la Nación, la Provincia y el Municipio de Morón, que siempre ha sido pionero en políticas en contra de la violencia de género, pero también en promoción de derechos, en promoción de igualdad, y sumando Estado en política pública”.

El nuevo Centro Territorial Integral se suma al conjunto de políticas en materia de género y diversidad que caracterizan a esta gestión del Municipio de Morón. En ese marco, se destaca el Centro Vivir Sin Violencia, otro espacio pionero en el abordaje de las violencias por razones de género, que fue inaugurado en 2005 por el entonces intendente Martín Sabbatella.

En el acto de apertura, además, se realizó la entrega de equipamiento tecnológico a promotoras territoriales de género y diversidad. En 2023, el Ministerio de las Mujeres, Géneros y Diversidad de Nación impulsó el programa “Conectadas por la Democracia”, que tiene como objetivo fortalecer las tareas de las promotoras.

Fuente: QuePasaWeb.com

Artículos Relacionados

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Volver al botón superior