
El bloque opositor no quiso bajar al recinto para discutir la iniciativa que beneficiaba a quienes no tenían los 30 años de aportes requeridos para la jubilación y que proponía la creación de ocho nuevas universidades nacionales. El Frente de Todos también había incluido en el temario de la sesión las leyes de Alquileres y Humedales.
Por Carolina Caramadre
La Cámara de Diputados de la Nación no consiguió el quórum necesario para la sesión especial pedida por el Frente de Todos para el pasado miércoles con el objetivo de tratar el proyecto de moratoria previsional, que busca que unas ochocientas mil personas que tienen la edad jubilatoria pero no tienen los 30 años de aportes puedan acceder a ese derecho, y la creación de ocho Universidades.
Este miércoles, el oficialismo de la Cámara de Diputados había propuesto incorporar al temario de la sesión prevista para las 13 una serie de proyectos, entre ellos la ley de Alquileres y la de Humedales, para buscar conseguir el respaldo del interbloque de diputados de Juntos por el Cambio, que había anticipado que no daría quórum.
Horas después, sin embargo, Juntos por el Cambio confirmó que no daría quórum. «Habíamos decidido no dar quórum y hoy, sorpresivamente, cuando advirtieron que no tenían número, hicieron una ampliación de temario, pero no vamos a sesionar de esta manera. Estamos dispuestos a acordar un plan de labor que pueda consensuarse entre el oficialismo y la oposición con temas vinculados a lo que la gente está demandando que no pueden esperar caprichos de nadie», explicó el presidente del bloque de diputados de la UCR, Mario Negri, sobre la decisión de la oposición.
De esta manera, la última sesión de las cámaras de diputados no se pudo concretar y las próximas ya quedan para la agenda del 2023.
Te pueden interesar:
https://www.instagram.com/diarioncomatanza
https://facebook.com/diarionco
Historia de Diario NCO
El diario Noticias Con Objetividad, popularmente conocido como Diario NCO, es un medio de comunicación gráfica con sede en el Partido de La Matanza, provincia de Buenos Aires.
Bajo la dirección hasta la actualidad de Oscar Roberto Pettinato, comenzó a emitirse el lunes 7 de septiembre de 1992. El diario tiene su lugar en la historia ya que es el primer medio gráfico de La Matanza en emitirse de forma ininterrumpida de lunes a viernes de forma impresa y los siete días en la web.
Un sello también distintivo es que además de ser un medio de comunicación, Diario NCO es una escuela de periodismo. Incluso, varios de sus integrantes se formaron mientras desarrollaban su vocación. Por este motivo, también abre sus puertas a estudiantes de los primeros años de la carrera, para que puedan definir su estilo, mejoren su nivel de redacción y aprendan la dinámica específica del trabajo de la prensa gráfica.
Al medio le interesa plasmar en sus páginas los mensajes de todas las voces y aunque en el periodismo la palabra “objetividad” está sujeta a controversias, Diario NCO la toma como una inspiración, es por eso que la lleva en su sigla y en su lema.
Esta forma de encarar la profesión llevó a que en el año 2010 fuera reconocido por el Honorable Concejo Deliberante (HCD) de La Matanza como de Interés Municipal y que en 2015, el Observatorio de los Derechos de Las Personas Con Discapacidad de La Nación distinguiera, tanto al diario como a la periodista Melisa Correa, por la intensa labor de difusión de la temática.
En esta gran familia entendemos al periodismo como una herramienta de cambio social, es por eso que una de nuestras acciones va dirigida a la formación de más y mejores periodistas.