Número de edición 8481
La Matanza

La educación, el deporte y la inclusión, tres pilares que van de la mano en la UNLaM

La educación, el deporte y la inclusión, tres pilares que van de la mano en la UNLaM.

A poco más de treinta años de su creación, la Universidad Nacional de La Matanza (UNLaM) impulsa, año a año, el deporte recreativo y federado, ya sea entre los más de 60 mil estudiantes que transitan las aulas y los vecinos del conurbano bonaerense.

Producto del trabajo mancomunado y el esfuerzo y talento de sus deportistas, la Casa de Altos Estudios logró posicionarse como un referente en el país y en el exterior, y su Rector Daniel Martínez, fue elegido como representante del continente americano del Consejo Asesor de la Federación Internacional de Deportes Universitarios (FISU).

En la misma línea, lleva adelante diferentes acciones sociales, como el programa “La Universidad y Vos”, una herramienta que acerca a miles de niños y adolescentes al deporte a través de la articulación con las escuelas del Distrito, quienes participan de una jornada de recreación en la UNLaM, con el propósito de generar una inclusión real, darles contención y posibilidades a los jóvenes.

Al respecto, el coordinador general de Deportes de la UNLaM, Adrián Verdini, explicó que través de este programa lograron “incluir alumnos de escuelas públicas y privadas a la vida universitaria, porque el deporte es un disparador que les permitirá proyectar el día de mañana el estudio de una carrera profesional, habida cuenta que “la Universidad es un puente accesible para transformar realidades y el área de deportes ofrece más de 20 disciplinas a toda la comunidad”.

“El objetivo, siempre, es que los chicos puedan tener acceso a lo que ofrece la Universidad”, agregó Verdini, quien indicó que desde que se inició el proyecto pasaron más de 5 mil chicos de escuelas de La Matanza.

De este modo, tanto los estudiantes que cursan sus carreras de grado como la comunidad encuentran en esta Casa de Altos Estudios un espacio para desarrollar, en su tiempo libres, sus habilidades deportivas, al mismo tiempo que forman amistades y construyen un sentido de pertenencia.

Artículos Relacionados

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Volver al botón superior