La misma será este viernes 22 de abril a las 14.30 una charla junto a alumnos de la Escuela n°12 y un recorrido por circuitos ecodeportivos del barrio, para comprender los impactos y riesgos de la zona, además de ver la riqueza del pulmón forestal del Barrio Peluffo y su importancia para la zona.
Por Leonardo Ventosa
Leonardoventosa03@gmail.com
La asociación civil Peluffo Verde presentó en 2007 un proyecto para que el área que comprende el barrio Peluffo sea declarada área protegida / reserva urbana, al cual se le dio el visto bueno, pero luego no prosperó, ya que el expediente desapareció.
Los vecinos se esfuerzan para conservar la zona como área protegida, intentan evitar que no ingrese tráfico pesado a la zona y dan charlas en escuelas sobre cuidado de las especies vegetales. Además, están haciendo un equipo con la Universidad Nacional de Lomas de Zamora para realizar un informe técnico ambiental para ver el impacto en la zona desde el 2007 a la actualidad.
Desde la asociación civil comentaron: “Desde Peluffo Verde, cada año salimos a reforestar entre vecinos. Solo en los últimos dos años plantamos 400 especies. Hace un año se armaron los circuitos ecodeportivos para que se salga a hacer caminata, bicicleteadas, etc.”.
La charla y caminata que comenzará en la escuela n°12, ubicada en la calle Ituzaingó entre Camino de Cintura y Facundo, se hará teniendo presente que el día viernes 22 de abril es el día mundial de la tierra, lo cual propone un espacio de reflexión y de concientización para comprender de la importancia de la naturaleza en las zonas urbanas.
Te pueden interesar:
https://www.instagram.com/diarioncomatanza
https://facebook.com/diarionco
Historia de Diario NCO
El diario Noticias Con Objetividad, popularmente conocido como Diario NCO, es un medio de comunicación gráfica con sede en el Partido de La Matanza, provincia de Buenos Aires.
Bajo la dirección hasta la actualidad de Oscar Roberto Pettinato, comenzó a emitirse el lunes 7 de septiembre de 1992. El diario tiene su lugar en la historia ya que es el primer medio gráfico de La Matanza en emitirse de forma ininterrumpida de lunes a viernes de forma impresa y los siete días en la web.
Un sello también distintivo es que además de ser un medio de comunicación, Diario NCO es una escuela de periodismo. Incluso, varios de sus integrantes se formaron mientras desarrollaban su vocación. Por este motivo, también abre sus puertas a estudiantes de los primeros años de la carrera, para que puedan definir su estilo, mejoren su nivel de redacción y aprendan la dinámica específica del trabajo de la prensa gráfica.
Al medio le interesa plasmar en sus páginas los mensajes de todas las voces y aunque en el periodismo la palabra “objetividad” está sujeta a controversias, Diario NCO la toma como una inspiración, es por eso que la lleva en su sigla y en su lema.
Esta forma de encarar la profesión llevó a que en el año 2010 fuera reconocido por el Honorable Concejo Deliberante (HCD) de La Matanza como de Interés Municipal y que en 2015, el Observatorio de los Derechos de Las Personas Con Discapacidad de La Nación distinguiera, tanto al diario como a la periodista Melisa Correa, por la intensa labor de difusión de la temática.
En esta gran familia entendemos al periodismo como una herramienta de cambio social, es por eso que una de nuestras acciones va dirigida a la formación de más y mejores periodistas.
Un Comentario.