Número de edición 8481
La Matanza

Viandas en mal estado y alumnos intoxicados en Isidro Casanova

Empanadas. Ese día eran empanadas de jamón y queso.
Empanadas. Ese día eran empanadas de jamón y queso.

Se entregaron viandas que contenían empanadas de jamón y queso agrias en la escuela técnica N°1 de Isidro Casanova. Para profundizar en lo sucedido, en una nueva edición del programa No Te Duermas, coproducido por Periódico SIC y Diario NCO y transmitido por Hexa Radio de 10 a 12 hs, se entrevistó a Gabriel Cáceres, el delegado docente de la escuela N°1.

Por: Victoria Hernández.

Victoria.hernandez13@outlook.com

En los últimos días, se viralizó un mensaje de WhatsApp que denunciaba que había chicos de la escuela técnica N°1 de Isidro Casanova vomitando en los baños por el consumo de comida podrida y que, por tal motivo, se convocaba a todos los padres a una reunión urgente en la escuela.

La problemática de las viandas en mal estado en los colegios data de hace mucho, pero empezó a tener un lugar en la agenda el año pasado, cuando la legisladora por la Ciudad, Ofelia Fernández, presentó un proyecto para mejorar el sistema de alimentación de los colegios de la Ciudad de Buenos Aires.

En una entrevista exclusiva con el programa No Te Duermas de Radio Hexa,el delegado docente de la escuela N°1, Gabriel Cáceres, habló de la intoxicación que tuvo lugar en La Matanza.

Alumnos descompuestos

“El día martes un grupo de auxiliares repartieron la comida, ese día eran empanadas de jamón y queso, y los docentes de un curso de segundo y de sexto año avisaron que estaban un poco agrias”, contó el delegado y sumó: “Tenían mal olor y aparentemente también estaban crudas”.

“Al darse cuenta de que no estaban en condiciones rápidamente las preceptoras retiraron las empanadas y las devolvieron a la cocina”, continuó.El mal estado de las viandas generó que los alumnos que llegaron a consumirlas tuvieran malestar estomacal y vómitos.

Los alimentos llegan al establecimiento educativo mediante un proveedor que contrata el Consejo Escolar de educación a través del servicio alimentario (SAE). “Pueden ser empanadas, sándwiches de fiambre, prepizzas, hay una serie de comidas que se brindan habitualmente”, amplió Gabriel.

“Tengo entendido que no hay ninguna comisión que pueda regular el control de los alimentos y que sean especialistas en cuanto a estudios bromatológicos y demás”, confirmó.

Empanadas. Ese día eran empanadas de jamón y queso.
Comida en mal estado

Irregularidades en el accionar

En cuanto a que sucedió luego de que los chicos se intoxicaran, Cáceresrelató: “Lo que pasó es que, según los padres estaban ahí ese día, el proveedor llegó con una camioneta a la escuela y retiró toda la mercadería en mal estado, que la había entregado ese día a la mañana”.

Legalmente, no hubo ningún procedimiento de investigación en la escuela, ni nada que permitiera realizar un estudio bromatológico. “Es tapar algo tan grave como puede llegar a ser la intoxicación de los chicos”, manifestó Gabriel.

“El procedimiento fue muy raro, nosotros no podemos entender cómo llega el dueño de la empresa proveedora y sin una cuestión de control retira todo”, subrayó. El delegado también destacó que no pudieron aun entablar contacto con ningún directivo del establecimiento educativo.

Además, Gabriel aseveró: “Estamos en contacto entre el cuerpo de delegados para generar una nota y elevarla al consejo escolar, al SAE, y a todas las autoridades”. Desde SUTEBA, gremio al cual pertenece el entrevistado, se desea denunciar el hecho ocurrido para evitar casos futuros. “Hay que controlar mejor a quienes se encargan de esto”, denunció.

Conflictos internos

“Yo estaba en otra escuela,ese mismo día, que repartieron el mismo alimento, esas empanadas”, reveló Cáceres y añadió: “Yo la probé y estaba puramente agria, muy salada, no se podía comer, no sé si era el mismo proveedor, pero no paro de preguntarme hasta donde habrá llegado esa distribución”.

El entrevistado aclaró que comentaba su propia experiencia con las viandas ya que, ante el triste evento, salieron algunas personas que tienen relación con las autoridades de la escuela, entre ellos secretarios gremiales, a negar lo sucedido y tachar el hecho de mentira.

“Yo quiero decir que pasó, hay pruebas y tengo la nota escrita por los compañeros que estaban trabajando ese día en la escuela, está firmada por todos”, ratificó el referente de SUTEBA. Por suerte, la intoxicación no pasó a mayores y todos los alumnos que consumieron las empanadas se encuentran bien.

Fuente fotografía: facebook.com

Te pueden interesar:
https://www.instagram.com/diarioncomatanza

https://facebook.com/diarionco

https://youtube.com/@diarionco2150

Artículos Relacionados

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Volver al botón superior