
Este viernes se realizó una reunión de emergencia con todos los bloques del Concejo Deliberante, para debatir sobre la situación actual de la pandemia por el coronavirus y el dengue.
En ella los ediles de Juntos por el Cambio presentaron una propuesta para la creación de un Comité de Crisis Sanitaria que coincidió con la decisión del oficialismo de crear el Consejo Sanitario de Emergencia.
La propuesta de la oposición solicitaba la creación de un Comité de Crisis Sanitaria con el objetivo de articular entre los distintos actores del Sistema de Salud Público y Privado en el territorio de La Matanza. Por su parte, el ejecutivo local firmó un decreto para declarar la Emergencia Sanitaria y la creación del Consejo Sanitario de Emergencia.
El concejal del Bloque de Juntos por el Cambio Eduardo “Lalo” Creus celebró la creación del Consejo Sanitario de Emergencia y agregó: “En estos momentos, la unidad de todos es lo más importante para enfrentar los problemas que estamos sufriendo en el Municipio”.
“Existe la necesidad de proceder con medidas urgentes e informar a los ciudadanos sobre la enfermedad y la gran expansión del brote conocido como coronavirus y el dengue a fin de fortalecer la prevención y la atención en futuros posibles casos en La Matanza”, explicó.
Por último, los ediles se comprometieron a trabajar con la necesidad de articular acciones y políticas sanitarias destinadas a prevenir la propagación y la circulación de estas enfermedades en resguardo de bienestar de la población a fin de evitar el contagio y disminuir el riesgo de las personas. Los concejales de los distintos bloques se pusieron a trabajar sobre el tema.
Historia de Diario NCO
El diario Noticias Con Objetividad, popularmente conocido como Diario NCO, es un medio de comunicación gráfica con sede en el Partido de La Matanza, provincia de Buenos Aires.
Bajo la dirección hasta la actualidad de Oscar Roberto Pettinato, comenzó a emitirse el lunes 7 de septiembre de 1992. El diario tiene su lugar en la historia ya que es el primer medio gráfico de La Matanza en emitirse de forma ininterrumpida de lunes a viernes de forma impresa y los siete días en la web.
Un sello también distintivo es que además de ser un medio de comunicación, Diario NCO es una escuela de periodismo. Incluso, varios de sus integrantes se formaron mientras desarrollaban su vocación. Por este motivo, también abre sus puertas a estudiantes de los primeros años de la carrera, para que puedan definir su estilo, mejoren su nivel de redacción y aprendan la dinámica específica del trabajo de la prensa gráfica.
Al medio le interesa plasmar en sus páginas los mensajes de todas las voces y aunque en el periodismo la palabra “objetividad” está sujeta a controversias, Diario NCO la toma como una inspiración, es por eso que la lleva en su sigla y en su lema.
Esta forma de encarar la profesión llevó a que en el año 2010 fuera reconocido por el Honorable Concejo Deliberante (HCD) de La Matanza como de Interés Municipal y que en 2015, el Observatorio de los Derechos de Las Personas Con Discapacidad de La Nación distinguiera, tanto al diario como a la periodista Melisa Correa, por la intensa labor de difusión de la temática.
En esta gran familia entendemos al periodismo como una herramienta de cambio social, es por eso que una de nuestras acciones va dirigida a la formación de más y mejores periodistas.