Número de edición 8481
La Matanza

Biblioteca Virrey del Pino: Talleres y Actividades

Biblioteca. Biblioteca Virrey del Pino: Talleres y Actividades

Clarisa Abaúnza, directora bibliotecaria, en diálogo con Diario NCO, brindó información sobres las actividades y talleres que se realizan en La Biblioteca Popular Virrey del Pino como el “Taller de relato breve”.

Por Paula Tevez Varela
paulatv56@gmail.com

En un mundo digitalizado y en constante cambio, las bibliotecas siguen siendo una fuente invaluable de conocimiento, cultura y comunidad en nuestras ciudades y pueblos. Estos espacios, llenos de historias y tesoros literarios, desempeñan un papel vital en la sociedad, conectando a las personas con el saber, promoviendo la lectura y enriqueciendo la vida de quienes las frecuentan.A medida que las tendencias educativas y culturales evolucionan, las bibliotecas continúan demostrando su relevancia y versatilidad en el mundo moderno. Son mucho más que depósitos de libros; son centros dinámicos que ofrecen acceso gratuito a información, entretenimiento y oportunidades de crecimiento personal para personas de todas las edades.

En una entrevista exclusiva con Diario NCO, Clarisa Abaúnza, directora bibliotecaria, compartió detalles sobre el evento reciente y los próximos talleres que se llevarán a cabo en la Biblioteca Popular Virrey del Pino.
El Instituto Cultural de la Provincia de Buenos Aires presentó el “Taller de relato breve” de la mano del programa “Motor de Escritura”. El encuentro, fue coordinado por el escritor Ulises Cremonte, en La Biblioteca Popular de Virrey del Pino, ubicada en la calle Gorostiaga 5.871, entre Máximo Herrera y Ruta N° 3.

Abriendo Puertas a la Imaginación: Taller de Relato Breve

“Motor de Escritura es un programa que intenta brindar herramientas y conceptos para posibilitar la expresión escrita de los y las habitantes de la Provincia de Buenos Aires en breves ficciones para tejer redes de comunicación y expresión en virtud de las características propias y exclusivas de la ficción: la aparición en ella de sentidos e imaginarios que no aparecen en otros discursos no-ficcionales y de los que muchas veces ni siquiera los mismos productores son conscientes porque la ficción abreva en el inconsciente individual y en el colectivo”, explicó.
Clarisa comentó que “en sus talleres la comunidad se familiariza con la posibilidad de expresarse en textos ficcionales, que todos y todas somos capaces de hacer en un contexto de confianza y pensando a la escritura como un trabajo de producción, corrección y reescritura, completamente alejado de cualquier idea asociada a la inspiración o el talento individual”.
Calrisa afirmó que el taller es de acceso público, y el único requisito es pertenecer a las edades para las cuales ha sido planteado, es decir, jóvenes y adultos. Ella expresó que la meta de la convocatoria es seguir sensibilizando a la comunidad sobre la escritura creativa, enfocándose en el relato breve. Hasta el momento, se han inscrito 12 personas en el taller, y de ellas, han participado efectivamente 11 personas, quienes tienen edades muy variadas.
“Esperamos que la Secretaria de Cultura de La Matanza continúe pensando en que la Biblioteca Popular Virrey del Pino merece continuar contando con estos aportes que favorecen a quienes vivimos lejos de la cabecera del distrito y reconocer el trabajo que venimos desarrollando seria y comprometidamente desde hace tanto tiempo”, manifestó.

Agosto Literario en la Biblioteca Virrey del Pino

Además, enfatizó: “Por otro lado recibir propuestas desde el Instituto Cultural de la provincia es una forma más de engrandecer el desarrollo y producción de nuestro territorio. Ulises, el escritor que nos visitó, se fue prometiendo la vuelta! Así es que nosotros seríamos gustosos anfitriones”
En agosto, realizaran diversas actividades como el ciclo Los Protagonistas, al que asisten autores e ilustradores para conversar con sus lectores. El 10 asistirá Iris Rivera que es una autora de literatura infantil y juvenil muy muy interesante y reconocida y después del 14 tenemos una charla de es y bueno y así vamos sumando cosas.
Clarisa mencionó que, durante el próximo mes de agosto, la biblioteca popular llevará a cabo una variada serie de actividades, entre las cuales destaca el ciclo denominado “Los Protagonistas”. En este evento, destacados autores e ilustradores tendrán la oportunidad de interactuar y conversar con sus lectores.
Es importante destacar que el día 10 de agosto se contará con la presencia destacada de Iris Rivera, una reconocida autora especializada en literatura infantil y juvenil. Asimismo, el 14 de agosto, se ha programado una charla sobre Educación Sexual Integral.

La Biblioteca Popular Virrey del Pino como el “Taller de relato breve”.

La biblioteca continúa sumando actividades y propuestas. Para acceder a más información pueden visitar las redes sociales. En Instagram se encuentra como @Bibliotecavd.p y en Facebook, “Biblioteca Popular Virrey del Pino”. Para comunicarse por WhatsApp, pueden escribir al número 112354877.
Sin duda, esta serie de eventos confirman el compromiso de la biblioteca popular “Virrey del Pino” con la promoción del conocimiento, la literatura y la cultura en la región. Los amantes de la lectura, tanto jóvenes como adultos, encontrarán en estas actividades una oportunidad única para descubrir nuevas voces y perspectivas en el mundo de las letras.

 

 

Te pueden interesar:
https://www.instagram.com/diarioncomatanza

https://facebook.com/diarionco

https://youtube.com/@diarionco2150

 

Artículos Relacionados

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Volver al botón superior