![](https://diario-nco.net/wp-content/uploads/2022/12/CICOP-PARO-3.jpg)
Los y las profesionales de la salud pública bonaerense continúan sus medidas de fuerza para pedir la inmediata reapertura de paritarias y con ella una urgente recomposición salarial para el equipo de salud. Además, reclaman “desprecarización laboral en todas sus formas, aprobación del Pase de Ley 10.430 a 10.471 y extensión del Desgaste Laboral en los municipios”. Realizarán una Posta Sanitaria en La Plata y un Abrazo al Hospital Alende de Mar del Plata, entre otras acciones de visibilización.
En función de las definiciones de su último Congreso de Delegados, la Asociación Sindical de Profesionales de la Salud de la Provincia de Buenos Aires (CICOP) llevará adelante este miércoles 7 de diciembre un paro de 24 horas con acciones locales y regionales en reclamo principalmente de “una urgente reapertura de paritarias y recomposición salarial para el Equipo de Salud bonaerense”.
Durante la jornada de lucha se desarrollarán en simultáneo diversas acciones, entre ellas una Posta Sanitaria en Defensa de la Salud Pública frente a la Legislatura bonaerense, una Concentración en el Centro de Atención al Vecino (CAV) de Tigre, una movilización frente al Hospital Eva Perón de San Martín sobre Ruta 8, un Abrazo al Hospital Alende de Mar del Plata y una nueva manifestación de los trabajadores del Hospital Posadas al Ministerio de Salud de Nación.
Mediante un comunicado, sostuvieron que “en un año que se destacó por logros históricos, tales como el Desgaste Laboral y el Nuevo Reglamento de Residentes, los integrantes del equipo de salud expresamos nuevamente nuestras reivindicaciones por recomposición salarial, desprecarización laboral en todas sus formas, aprobación de la Ley de Pase, rechazo al impuesto al salario y extensión del régimen de Desgaste Laboral a los trabajadores de la salud municipales”.
“A casi tres años de iniciada la pandemia de COVID-19, continuamos poniendo en agenda la crisis del sistema de salud y de su componente más importante, sus trabajadores y trabajadoras. Nación, Provincia y Municipios mantienen deudas históricas con los profesionales de la salud en cuanto al reconocimiento y jerarquización salarial de su tarea, como así también en la mejora de las condiciones de trabajo, que son además las condiciones de atención de la población”, resaltaron en el escrito.
Te pueden interesar:
https://www.instagram.com/diarioncomatanza
https://facebook.com/diarionco
Historia de Diario NCO
El diario Noticias Con Objetividad, popularmente conocido como Diario NCO, es un medio de comunicación gráfica con sede en el Partido de La Matanza, provincia de Buenos Aires.
Bajo la dirección hasta la actualidad de Oscar Roberto Pettinato, comenzó a emitirse el lunes 7 de septiembre de 1992. El diario tiene su lugar en la historia ya que es el primer medio gráfico de La Matanza en emitirse de forma ininterrumpida de lunes a viernes de forma impresa y los siete días en la web.
Un sello también distintivo es que además de ser un medio de comunicación, Diario NCO es una escuela de periodismo. Incluso, varios de sus integrantes se formaron mientras desarrollaban su vocación. Por este motivo, también abre sus puertas a estudiantes de los primeros años de la carrera, para que puedan definir su estilo, mejoren su nivel de redacción y aprendan la dinámica específica del trabajo de la prensa gráfica.
Al medio le interesa plasmar en sus páginas los mensajes de todas las voces y aunque en el periodismo la palabra “objetividad” está sujeta a controversias, Diario NCO la toma como una inspiración, es por eso que la lleva en su sigla y en su lema.
Esta forma de encarar la profesión llevó a que en el año 2010 fuera reconocido por el Honorable Concejo Deliberante (HCD) de La Matanza como de Interés Municipal y que en 2015, el Observatorio de los Derechos de Las Personas Con Discapacidad de La Nación distinguiera, tanto al diario como a la periodista Melisa Correa, por la intensa labor de difusión de la temática.
En esta gran familia entendemos al periodismo como una herramienta de cambio social, es por eso que una de nuestras acciones va dirigida a la formación de más y mejores periodistas.
2 Comentarios.