Número de edición 8481
GBA

Fernando Savore advirtió sobre los aumentos en el sector almacenero

Fernando Savore advirtió sobre los aumentos en el sector almacenero

El presidente de la Federación de Almaceneros de la provincia de Buenos Aires, se expresó a cerca de los incrementos que se llevaron a cabo luego de la salida del ex ministro de Economía, Martín Guzmán.

Desde el fin de semana que pasó, el Gobierno Nacional vive una nueva crisis política y financiera, debido a la vertiginosa renuncia de Martín Guzmán, ex ministro de Economía y uno de los hombres de confianza del presidente de nuestro país, Alberto Fernández. La ida de funcionario dejó mucho ruido interno en el Gobierno y esto se suma al problema inflacionario que transita Argentina, en el cual, parece no dar respiro a los bolsillos de los habitantes de este país.

El lunes 4 de julio fue una jornada difícil desde lo financiero, ya que el dólar paralelo llegó a tocar los $285 y tras ello, se generó incertidumbre entre consumidores y comerciantes por el precio de los productos. Por tal motivo, Fernando Savore, presidente de la Federación de Almaceneros de la provincia de Buenos Aires, habló con diferentes medios y se manifestó acerca de los aumentos que se produjeron después de la abrupta renuncia de Guzmán.

“Terminamos un fin de semana como cualquier otro, no cambiamos los precios, pero nos encontramos con un lunes complicado con la mercadería, porque el mayorista subió los precios entre un diez y un trece por ciento. Además, hay productos que no están o nos dicen que estamos condicionados a comprar un cupo reducido”, comentó Savore para EL1Digital.

Luego, se refirió a la reposición de la mercadería y agregó: “Tenemos márgenes pequeños con la mercadería porque es comestible y un costo operativo del 17%. Si los precios cambian un 12 por ciento, salimos empatados o perdemos algunos pesos”. Tras ello, el presidente de la Federación de Almaceneros, ante el difícil presente expresó: “Ya no sabemos a quién hacer responsable, si a las empresas o los mayoristas. Alguien se tiene que hacer cargo de todo esto”.

A su vez, Savore en dialogó con Siete Colores, por la FM 97 UNE, evidenció que “el 80 por ciento de la mercadería que vendemos la compramos en un mayorista o distribuidor y todas las semanas tenemos que dedicar como mínimos dos horas para revisar ítem, porque todos los días tenemos la sorpresa de los aumentos”. Seguidamente, indicó que “el cambio de Ministro y su forma impactó inevitablemente. Nosotros, comerciantes de proximidad, trabajamos normalmente, no escondimos mercadería, ni cambiamos precios”.

Posteriormente, exteriorizó: “Se van a tener que sentar a consensuar con las distintas empresas a ver cómo empezamos a frenar todo esto. Qué es lo que tendrá que ceder el Gobierno y qué las empresas como para poder equiparar esto y poder vivir un poco en paz”. Además, reclamó que se logren acuerdos entre las partes porque según él, se perdió el norte en todo.

Luego, Fernando Savore finalizó: “Sanamente, yo creo que se puede lograr. Al pueblo argentino lo que le sobra es voluntad de acompañar, a nuestros comerciantes nos sobra voluntad de acompañar. Pero, lo que queremos es tranquilidad para poder comprar y vender y para eso necesitamos que cada aumento sea consensuado. Además, ahora los aumentos son de forma agresiva. Yo le veo la cara al consumidor, porque son mis vecinos y están enojados”.

Imagen de El retrato de hoy

Te pueden interesar:
https://diario-nco.net/radio

https://facebook.com/diarionco

Artículos Relacionados

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Volver al botón superior