Número de edición 8481
GBA

Entérate qué charlas y actividades se brindaran en el marco de la diversidad en Morón

Entérate qué charlas y actividades se brindaran.
Entérate qué charlas y actividades se brindaran.

Por el siete y ocho de marzo, en el partido de Morón se realizarán varias actividades para la comunidad. A continuación, más detalles vía Diario NCO.


Al igual que otros municipios, las autoridades moronenses también planearon diferentes iniciativas en conmemoración al Día de la Visibilidad Lésbica y del Día de las Mujeres Trabajadoras, también conocido como 7M y 8M e invitaron a la comunidad a participar de las charlas abiertas.

En este sentido, bajo el lema “Feminismos en tiempos de injusticia social” se llevará a cabo una charla abierta, con las siguientes referentes: Mónica Macha (diputada nacional de Unión por la Patria), Luci Cavallero (militante feminista de Ni Una Menos y Dra. en CS. Sociales), María Pía López (socióloga, ensayista, investigadora y docente)

Las actividades se realizarán este jueves siete de marzo a las 17 en el Paseo de las Artes, ubicado en Av. Rivadavia 18486. También habrá otras propuestas como feria de microemprendedores, juegos recreativos, intervenciones culturales y artísticas, y musicales con @siresirescuela @cachitasnow.

El siete de marzo es el Día de la Visibilidad Lésbica, en conmemoración del asesinato de Pepa Gaitán, cordobesa de 27 años, trabajadora informal y precarizada, y orgullosa lesbiana masculina. Si bien el tribunal se negó a califica el caso como crimen de odio, esta fecha se transformó en el día de la lucha contra el lesboodio.

Además Entérate, permite visibilizar el lesbianismo como parte de las identidades sexo-genéricas que existen en la sociedad, que no son sólo varones o mujeres, también hay lesbianas.

Día Internacional de la Mujer Trabajadora

Entérate. El 8M conmemora una serie de luchas hito de la historia de los movimientos obreros: la masacre de las obreras textiles neoyorquinas en 1857, la huelga de las planchadoras en 1867 y el incendio de la fábrica textil Cotton en 1908, donde murieron una gran cantidad de mujeres.

En la actualidad, la lucha obrera se ha entrelazado con los movimientos feministas y transfeministas, complejizando las reflexiones sobre el trabajo, el género y el lenguaje en todos los territorios de lucha de mujeres, lesbianas, travestis y trans.
Foto: www.moron.gob.ar

Te pueden interesar:
https://www.instagram.com/diarioncomatanza

https://facebook.com/diarionco

https://youtube.com/@diarionco2150

Artículos Relacionados

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Volver al botón superior