Número de edición 8481
Fototitulares

“La inflación no se va a poder solucionar con Alberto Fernández”

Indec. El analista de economía Darío Banga dio su pronóstico.
Indec. El analista de economía Darío Banga dio su pronóstico.

En una nueva emisión de No Te Duermas, por Hexa Radio, de 10 a 12, coproducción de Periódico SIC y Diario NCO el contador público, Darío Banga, predijo los números de la inflación de marzo previo al anuncio oficial de INDEC que determinó que fue del 7,7 y analizó los datos de las principales consultoras y el panorama general de la economía argentina.

Por Marco Vandoni

Marcovandoni7@gmail.com

En una entrevista exclusiva para No Te Duermas el experto en economía examinó los posibles resultados de la inflación mensual y bromeó al respecto de los mismos, comparando los números con los del promedio de un boletín escolar.

“En la espera de los números de la inflación de marzo podemos ir anticipando algunos números y, si estos fuesen un boletín de notas escolares, no vienen con buenas notas como dirían nuestros padres cuando no nos iba bien en el colegio”, comparó Banga la situación del país con la de un alumno en apuros.

El contador calificó a su parecer el estado de la inflación: “La realidad que se presume es que el número de adelante podría llegar a ser un 7, y a diferencia de la secundaria que se aprobaba con eso acá deberíamos sacarnos el menor valor posible. Del uno al diez mi calificación a estos números sería un 3”.

La espera de los datos oficiales

En la previa de la revelación de los números de marzo, Banga adelantó: “Todavía no hay datos oficiales cabe aclarar, pero hay algunas consultoras privadas que están anticipando lo que podría llegar a dar según sus datos y sus maneras de darlo y la mayoría concuerdan en que el resultado seria 7. De ser así, esto daría una inflación interanual del 107,5%”.

“La mayoría de las consultoras privadas están oscilando a partir de 7 hasta 7,5 y se presume que el resultado final estará entre eso, quizás un 7,2 o un 7,3 según el INDEC, pero obviamente todavía no son datos oficiales”, aclaró Darío.

El analista descompuso esas predicciones para ir a la causa de las mismas: “Si rompemos ese siete y vemos los números por dentro nos damos cuenta de que hay una baja al aumento de los alimentos con respecto al mes anterior, que midió un 10%. Eso no quiere decir que no haya aumentado, ya que se supone que el incremento haya sido del 8%, lo cual es bastante alto también y se estima que el principal motivo de este aumento sea la sequía”.

“Como sabemos bien, el mes de marzo suele estar condicionado por la educación por lo que gran parte del aumento de la inflación radicará en esta rama, impulsando este 7%, junto a energía y prendas de vestir”, explicó el contador.

Las razones del aumento

El contador público se explayó sobre las que son a su parecer las principales causas del 7%: “A colación del aumento de alimentos con respecto a febrero, se espera que la carne y el pollo sufran importantes ajustes. Muchos se lo adjudican al problema de la gripe aviar y que, al haber pocos controles, la oferta sea igualmente reducida”.

“Siempre hay alguna excusas para aumentar los precios, lo mismo ocurre con los productos de panadería y todo lo que sea elaborado con trigo, por la sequía. Acá lo que hay que ver la cartera de Matías Tombolini, le están entrando los goles por todos lados y no tiene una visión real para resolver los problemas”, recomendó Darío.

Banga luego advirtió que la inflación ya es una causa perdida para la gestión Fernández: “El tema de la inflación no se va a poder solucionar por lo menos en este último periodo de Alberto Fernández como presidente. El día a día en el consumidor le afecta mucho, estamos hablando de una inflación de casi el 110% interanual, y los sueldos no se ajustaron a esos números, por lo que hubo una importante pérdida de lo que es el poder adquisitivo por parte de los trabajadores”.

Te pueden interesar:
https://www.instagram.com/diarioncomatanza

https://facebook.com/diarionco

https://youtube.com/@diarionco2150

Artículos Relacionados

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Volver al botón superior