
A 8 años del asesinato de Gabriel Eiriz, no hay imputados, la causa por homicidio quedó parada, la única culpable esta con sentencia en suspenso, nadie dice y hace nada.

El pasado viernes Gabriela Eiriz, hermana de la víctima, convocó a una caravana por la Memoria, Verdad y Justicia por Gabriel Eiriz por el camino de la impunidad: fiscalía- municipalidad.
Historia
Hace 8 años, Gabriel Eiriz era asesinado por dos sicarios, por denuncias las fiestas clandestinas que se realizaban en la quinta próxima a su hogar en el barrio de La Lonja, Parido de Pilar.
Gabriel, había realizado las denuncias en la fiscalía de Pilar por esas fiestas clandestinas que se realizaban en la quinta perteneciente a Amelie Storani Domínguez, quien alquilaba a Ezequiel Salsamendi para dichas reuniones.
Pocos días antes de su muerte Gabriel recibió amenazas por parte de un numero desconocido, al tiempo descubre que ese número pertenece a la María Fernanda Pérez Arguello, policía de la federal.
A pesar de los reclamos al día de hoy solo se pudo lograr esclarecer la causa por amenazas donde fue acusada y sentenciada Pérez Arguello, peo cuya sentencia está en suspenso.
Mañana se va a realizar la caravana en memoria de tu hermano Gabriel ¿no?
“Si, Mañana volvemos a las calles de Pilar, que es donde vivía mi hermano, donde lo asesinaron en el jardín de su casa por denunciar las fiestas clandestinas del municipio de Pilar, de la policía de Pilar y en privado Ezequiel Salsamendi, y Amelie Domínguez.
Y, que, a 8 años del crimen no tenemos ningún adelanto en la investigación del homicidio, entonces volvemos a salir a las calles en caravana para denunciar justamente este circuito.
Circuito que llamamos nosotros el circuito de la impunidad, donde municipio, fiscalía, policía, todos garantiza la impunidad para que la causa no avance y que los asesinos estén libres”.
¿Cuánto hace ya de esto?
“Pasaron 8 años y no hicieron nada, lo único que obtuvimos, que nos quieren dar como para que nos quedemos tranquilos, es el juicio por amenazas. Es decir, la causa se desdobló en dos.
En un momento se desdobló la causa, en dos, Causas por amenazas porque a mi hermano lo habían amenazado 25 días antes que lo asesinaran, esto había declarado esto en la fiscalía.
Luego amplio las denuncias porque este numero desconocido desde donde lo amenazaban, descubrió que era de una policía: María Fernández Pérez Arguello, todo esto queda asentado en la fiscalía de Pilar cuando termina sucediendo el homicidio.
No se pusieron a investigar el homicidio, sí la causa por amenazas, que avanzó y llego a juicio gracias a las denuncias y las movilizaciones y donde finalmente a esta policía, que pertenecía a la federal la declaran culpable.
Realmente no podía escapar de esas denuncias, porque esta su número de teléfono, ella nunca lo negó, fue sentenciada a dos años, pero en suspenso, es decir, no esta presa, aún sigue libre
Después de eso hubo un equipo de fiscales de las UFIS 4,3 y 1 de Pilar que supuestamente nos dijeron que se comprometían a investigar el homicidio que es lo que nos interesa, pero no hay avances.
Cada vez vamos a la fiscalía, nos reciben nos dan algunas excusas, pero no hay avances concretos. Por eso la movilización, no solamente para construir memoria por Gaby sino también Verdad y Justicia”.
¿Pudieron saber quién asesinó a tu hermano?
“Nunca supimos quien fue, un vecino vio salir corriendo después del disparo a dos masculinos según él describe, pero no sabemos más, evidentemente eran dos sicarios.
Pero en ese sentido uno también piensa, quizás tarde, porque en ese momento no pensas que va a suceder algo así, el subcomisario de LA Lonja, Rodolfo Javier Sastre, es el que llega a los segundos del disparo.
Pero no espera a la fiscalía de turno, empieza a moverse dentro de la escena de crimen, a mover el cuerpo y sus objetos personales para luego cerrar y entregarle las llaves al vecino y retirarse.
No avisa a la familia, no preserva el lugar y tampoco se hizo ninguna búsqueda en ese momento, era evidente que no hubo ningún interés y que desde el principio indudablemente la policía era parte del asunto”.
¿No había cámaras en la zona?
“Se pidió cámaras de unos barrios privados cercanos, pero quienes hacen esas cosas tienen en claro para donde correr, es posible que no lo hayan hecho para el alado de esos barrios.
Aun así, cuando se lo hemos pedido, nos han dicho que no había nada, y no sabemos si es o no verdad, evidentemente a la justicia no le interesa investigar, hoy entendemos que la justicia esta para garantizar la impunidad de esos poderosos y al estar el municipio y la policía en el negocio clandestino, digamos que no se van a tirar tierra ellos mismos.
Si algo se ha avanzado fue después de las denuncias y las movilizaciones, así que creemos que ese es el camino”.
¿No intentaron llegar a la justicia Nacional?
“La verdad no sabría cómo sería, teníamos un abogado que era de la Liga de los derechos del Hombre que lamentablemente nos jugos muy en contra, nos dejó totalmente abandonados, ni nos dijo que la causa por amenazas se iba a llevar a cabo.
Hoy, estamos sin abogados, estamos en las manos de la fiscalía de Pilar, es difícil para cada familia de víctima de inseguridad, donde el Estado es responsable, encontrar un abogado que realmente le interese conocer la verdad”.
¿Y con los derechos humanos, nunca se contactaron?
“Alguna vez le hemos pedido ayuda, alguna orientación, nos han dado entrevistas, pero es como que nadie quiere agarrar la causa, teniendo en cuenta que es una causa muy sucia, y que pasaron 8 años, que quizás no haya muchas salidas.
Pero nosotros no la soltamos, nos seguimos organizando, tenemos pensado en algún momento formar una comisión independiente y contactarnos con otras instituciones como los derechos humanos y ver que podemos hacer desde ahí”.
Te pueden interesar:
https://diario-nco.net/radio
https://facebook.com/diarionco