Lo escuchaste por No te duermas
En esta segunda parte de la entrevista con el ciclo radial No Te Duermas que se emite por Hexa Radio, coproducción del Periódico SIC y Diario NCO, el legislador bonaerense reflexionó acerca del aumento de la pobreza en todo el territorio nacional y las dificultades de los argentinos para llegar a fin de mes.
En medio de una fuerte inflación y la crisis económica, el jefe del bloque de Unión por la Patria (UP) en la Legislatura de la provincia de Buenos Aires, Facundo Tignanelli, dialogó con No Te Duermas por Hexa Radio, coproducción del Periódico SIC y Diario NCO, para seguir reflexionando acerca de las dificultades económicas que atraviesan los argentinos y advirtió que en las últimas semanas se duplicó la pobreza.
“Están cerrando comedores y merenderos. Toda esa mirada que ellos llaman de ‘Capital Humano’, cortar todo lo que tenga que ver con la asistencia o ayuda social porque presumen que hay intermediarios que afectan a los sectores populares que reciben esa ayuda, lo que termina haciendo es perjudicar a los sectores que supuestamente se quieren ayudar”, expresó sumamente preocupado el legislador bonaerense.
Al mismo tiempo que aseveró que “el Padre Cano nos decía que se duplicó la cantidad de familias que asisten a comedores, es mucho para un solo mes. Los números son fríos, pero es mucho de verdad y pareciera que va a seguir profundizándose aún más”.
Sobre esa misma línea, Tignanelli señaló: “ahora nos enteramos que plantean lo de Potenciar Trabajo, pero por las dudas ellos dejan de pagar. Yo no digo que todo funcionaba perfecto y era magnifico, probablemente hubiera cosas que corregir o mejorar, pero esa sintonía fina que le ponen a los sectores vulnerables, no se la ponen a los sectores más pudientes de nuestro país. Entonces da bronca, es injusto, pero es lo que vinieron a hacer”.
También se refirió a los controles gubernamentales para evitar que los usuarios del transporte público pasen sin pagar el boleto, en medio de la disparada de los precios de los mismos. “El molinete para controlar que un usuario pague o no el boleto, no sé cuál es el mecanismo, pero me pregunto, ¿por qué no ponen molinetes en el Río Paraná? Digo, habría que buscar esos molinetes, porque la evasión que hay con todo el tema de las importaciones… (…) Ese nivel de control está ausente, ahora al laburante que por ahí no llega a pagar el boleto en los últimos días del mes y que si llega tarde le sacan el presentismo, le ponemos controladores”.
“Es muy injusto, es un modelo que busca fortalecerse con los débiles, pero manso con los fuertes, pero es la situación que tenemos y nuestra tarea es ser empáticos con los sectores de la población que están siendo agredidos”, consideró.
Además, explicó que “si uno hace un análisis político de los últimos años de nuestro país, la última presidenta que pudo ser reelecta fue Cristina Fernández de Kirchner. Mauricio Macri perdió una reelección y Alberto Fernández fue el primer presidente, a diferencia de Néstor Kirchner, que no se presentó a una reelección. Si uno remonta a otros años, uno ve que este es un Gobierno que asumió hace menos de 90 días y que está en un estado de dificultad muy grande. Ahora, cuanto aguanta la sociedad, bueno, este Gobierno tuvo un triunfo contundente cuando hubo que optar por dos modelos, así y todo, en las PASO, generales y balotaje en la provincia de Buenos Aires siempre se impuso Sergio Massa”.
“Esto nos marca que los bonaerenses no toleran tanto, eligen que haya más Estado, y bueno habrá que ir viendo el termómetro social y quienes tenemos cargos políticos tenemos que poder dar respuesta”, sentenció.
Te pueden interesar:
https://www.instagram.com/diarioncomatanza
https://facebook.com/diarionco