Número de edición 8481
Fototitulares

“No sirve de nada que la inflación sea baja a costa de que uno no pueda comprar alimentos”

Lo escuchaste en No Te Duermas

Darío Banga se refirió a la caída de la recaudación.
Darío Banga se refirió a la caída de la recaudación.

En el segundo tramo de la columna de economía del programa radial, Darío Banga se refirió a la caída de la recaudación y a una posible vuelta del impuesto a las ganancias.

Por Tomás Modini
@ModiniTomas

“¿De qué te sirve que te de el equilibrio fiscal si se te está muriendo la gente?”

En el comienzo de la segunda parte de la columna, Darío Banga habló del difícil contexto: “Estamos en un contexto muy difícil y que inflacionariamente también va a ser muy difícil porque no te sirve de nada que la inflación sea baja a costa de que uno no pueda comprar alimentos”.

“Esta semana se dieron a conocer datos de lo que es el Instituto Argentino de Análisis Fiscal (IARAF). El bimestre, enero y febrero, tuvo un recorte del gasto de 3.8 billones de pesos. Ese fue el recorte que hizo y el 43% de eso le pegó a las jubilaciones y pensiones contributivas. Y si tomas las jubilaciones y pensiones y el gasto de salarios totales ya es un poquito más de la mitad del recorte”, desarrolló.

Luego disparó que “osea que el recorte grueso se lo pegó a los asalariados del estado nacional, a los privados se les está pegando con el no aumento del salario que corresponde. A los jubilados fue a los que más les pegó el recorte. ¿De qué te sirve que te de el equilibrio fiscal si se te está muriendo la gente?”.

“El argentino es consumidor”

Por otro lado, el especialista mencionó el tema del consumo en el país: “El problema está en que la ecuación económica no te va a dar por más que recortes sí no hay ingresos. Porque el consumo es fundamental, es una de las variables más fundamentales que hay en economía. El argentino tiene una propensión marginal al consumo de 0,8, es decir que si tiene 100 gasta 80, cualquiera sea su valor nominal”.

“El argentino es de gastar y consumir. Cuando una familia tiene ingresos, es probable que lleven a los hijos al cine y a pasear, que la mujer salga a tomar un café con las amigas, que el hombre vaya a comer un asado o a jugar al fútbol”, desarrolló.

Asimismo resaltó que “es un habitual que el argentino consume y por eso es totalmente impensable cortar el consumo en cualquier economía que tiene esa característica”.

“Quizás te va a ir bien con la foto, lo fiscal y la inflación me dio bien, ¿pero a costa de que?. Atrás veo chicos que no pueden tomar leche, chicos que se tuvieron que cambiar de colegio, jubilados que no pudieron tomar medicamentos y se están muriendo. Ese análisis fiscal no tiene sentido”, criticó.

La posible vuelta del impuesto a las ganancias

En otro orden de temas, Banga hizo referencia al impuesto que parece volver a estar sobre la mesa: “Que es lo que Milei quiere seguro. Al haber caída del ingreso, en el pacto del 25 de mayo, pide reducción del gasto público en uno de los puntos pero también dice que el equilibrio fiscal es irrenunciable”.

“La reanudación se va a caer y uno de los lugares en donde va a recaudar es del impuesto a las ganancias. Es probable que lo haga retroactivo, le pega un mazazo a todos los trabajadores. Encima que lo está deteriorando y licuando, el estado termina de robarle a los trabajadores parte de su sacrificio laboral”, sumó.

Sobre esto último deslizó también que “retornaría a octubre de 2023 donde se cortó el impuesto” y que “sería una catástrofe porque el trabajador ya viene perdiendo poder adquisitivo de salario”.

Para cerrar, analizó la posición de los gobernadores: “Los gobernadores pidieron la coparticipación que Massa se la devolvía cuando asumía. Massa perdió y cuando Milei asume los gobernadores se juntaron a pedir esa ganancia que dejaron de percibir. Ahí le dijeron que si querían la devolución tiene que volver las ganancias y si los gobernadores piden el impuesto el movimiento obrero se les tira en contra”.

Te pueden interesar:
https://www.instagram.com/diarioncomatanza

https://facebook.com/diarionco

https://youtube.com/@diarionco2150

Artículos Relacionados

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Volver al botón superior