![](https://diario-nco.net/wp-content/uploads/2022/07/CACHO-FONTANA-1-1.jpg)
Revolucionó la radio en los setenta con Fontana Show y su voz acompañó grandes sucesos de la historia argentina. Su carrera, fue cruzada por escándalos y denuncias que ocuparon las tapas de diarios y revistas.
Por MATÍAS RODRÍGUEZ
matiasrodriguezghrimoldi@gmail.com
Los comienzos
El 23 de abril de 1932 nació, en el barrio porteño de Barracas, Nornerto Palese, mejor conocido como Cacho Fontana. Fue hijo único de Palese y Nieves Filgueiras y ya a los 17 años estaba animando en EL cabaret Chantecler y en el Tango-Bar
En 1949 entró como locutor estable en Radio El Mundo y en el 50 reemplazó a Jaime Font Saravia como animador del programa El relámpago con Luis Sandrini y Tita Merello.
En 1966 dejó Radio el Mundo para ser parte del equipo de Radio Rivadavia en la cobertura del Mundial de Fútbol desde Inglaterra con José María Muñoz y Enzo Ardigó.
La consagración
En 1968, Cacho estuvo en la cobertura de la pelea por el campeonato mundial de boxeo de peso superligero, en la que el argentino Nicolino Loche venció a Paul Takeshi Fuji en Japón.
En ese momento no había transmisiones satelitales para el país. Es por eso que los argentinos que seguían ansiosos el combate lo escucharon por radio. Ahí estaba la voz singular de Cacho grabándose en la memoria de miles de radioescuchas.
En 1970 Fontana revolucionó la radio con su programa llamado Fontana Show. Este era un magazine que lo tenía todo: información, humor, entrevistas, móviles en vivo. Dueño de un ritmo vertiginoso para la época, se convirtió en el líder de su franja horaria y duró hasta 1973, cuando Cacho tuvo que dejarlo por problemas de salud.
En 1982 volvió a la radio con la Sexta edición, un programa informativo. En el 83, produjo el programa Radio Reloj. En este, el político Francisco Manrique insultó en una entrevista al Militar Camps, jefe coordinador de más de 20 centros clandestinos de detención, lo que provocó que el programa sea levantado.
Primer ocaso de Fontana
Durante la Guerra de Malvinas, en el 82, Cacho condujo junto a la locutora Pinky, un especial por ATC de 24 horas que tenía como objetivo recaudar donaciones para los combatientes. Fue un éxito total. Participaron personalidades como Susana Giménez, Ricardo Darín, Norma Aleandro, Moria Casán, Diego Maradona, Carlos Monzón, entre otros.
La colecta juntada en el maratón fue impresionante. Había 50 estrados con teléfonos sonando permanentemente para hacer donaciones y las celebridades también realizaron importantes aportes. Lamentablemente, luego de la derrota de Malvinas, se supo la verdad: las donaciones nunca llegaron a los combatientes.
Fontana contó que, si bien nadie dudó de su honestidad y la de Pinky, fue catalogado como una persona cercana a la dictadura. Esto fue un importante golpe para su carrera según sus propias palabras.
“A partir de ahí pasé a ser un tipo del Proceso. La única gracia que me dio Dios es que nadie me preguntó nada de la cuestión económica, de las donaciones que jamás llegaron. Nadie puso en juego mi honestidad ni la de Pinky, los dos que pusimos la cara en esa maratón que transmitió ATC. Ahí empecé a quedarme al margen”, aseguró Fontana en una entrevista del 2009.
Acerca de cómo fue saliendo de la pantalla chica, Cachó contó: “El aviso de La Serenísima es lo que me mantuvo hasta el ’89. Ese año la perdí y no volví a aparecer en la televisión”. Este proceso fue contado con mucho dolor por el conductor radial mucho tiempo después.
Escándalos en las portadas de los tabloides
La vida amorosa de Fontana tuvo muy poco de privado. La celebridad radial fue tapa de revistas de chimentos y sus relaciones fueron comentadas por el amplio público.
En los 70, Cacho realiza en Fontana Show una entrevista a Liliana Caldini, una joven actriz y modelo de 18 años que había saltado a la fama recientemente por una publicidad de cigarrillos Chesterfield. Tiempo después, Cacho dejó a su mujer para iniciar una relación con Caldini. En ese momento el locutor tenía 38 años y la diferencia de edad fue comentada con desaprobación por la opinión pública.
A pesar de esto, Cacho y Liliana estuvieron juntos doce años y tuvieron dos mellizas: Ludmila y Antonella. Luego de su separación Fontana fue fotografiado en Mar Del Plata con la modelo y actriz Nancy Herrera, entonces pareja de su amigo Alberto Olmedo. Nuevamente las tapas de las revistas titularon de escándalo la vida privada de Cacho.
Poco tiempo después el conductor comenzó una relación sentimental con la modelo Marcela Tiraboschi, quien en 1992 lo denunció por violencia doméstica e incitación al consumo de estupefacientes. Fontana fue absuelto de todos los cargos.
Sin embargo, Cacho reconoció que había tenido problemas con las drogas en el pasado. En el programa Intrusos en el espectáculo, entonces conducido por Jorge Rial, la celebridad de la radió contó: “El hombre que me inició en la droga fue Aníbal Troilo”.
Volver al éter
En los 90 volvió Cacho con la radio. En Radio Nacional en el 92 y 93 con Fontana Show. Luego en 1999 regresó a la radio FM Ciudad abriendo un espacio dominical titulado El espectacular de la ciudad, un programa de comentarios, entrevistas y música dedicado al tango.
Luego, 20 años después hizo Un Cacho del Nacional, junto a su hija y a su ex esposa Liliana Caldini. Éste era un programa de entrevista que se emitía una vez por mes. Sin duda la partida de Cacho Fontana, es una gran pérdida para la radio y la televisión argentina. Su figura y particularmente su voz son recordadas por gran parte del público de nuestro país.
Te pueden interesar:
https://diario-nco.net/radio
https://facebook.com/diarionco
2 Comentarios.