
Este martes por la tarde, River llevó a cabo la última reunión de Comisión Directiva en el año y aprobó varias modificaciones en el estatuto tras recibir el visto bueno por parte de los socios en la Asamblea.
A través de la cuenta de River Socios, dedicada a los socios del club, el Millonario ya había anticipado los cambios que finalmente se efectivizaron, con la novedad principal de la imposibilidad de que el propio presidente Jorge Brito puede ser reelecto en las próximas elecciones.
El nuevo estatuto de River
El presidente solo podrá ejercer la presidencia durante cuatro años, sin posibilidad de reelección sucesiva.
Límite de dos mandatos consecutivos para cargos clave como Secretario General, Prosecretario, Tesorero y Protesorero.
Introducción de la figura de Vicepresidente tercero.
Eliminación del rol de Secretario de Actas.
Control del presupuesto del fútbol profesional para prevenir endeudamientos, problemas financieros y sanciones por parte de FIFA: no se podrá exceder en más de un 50 por ciento, y si el club tiene deuda financiera no se podrá exceder en más de un 25 por ciento(fair play financiero).
Incorporación del cupo femenino para una participación equitativa en listas.
Reducción de la edad para votar a 16 años.
Ampliación de participación en cargos políticos desde una edad más temprana: 18 años para integrar la Asamblea de Representantes de Socios, 21 años para ser miembro de la Comisión Directiva o Comisión Fiscalizadora y 25 años para ejercer la presidencia.
Para votar serán necesarios tres años de antigüedad como socio; para ocupar cargos, cinco años de antigüedad.
Ocupación de cargos de Representante de Socios durante cuatro períodos electivos sucesivos.
Miembros de Comisión Directiva y Representantes de Socios limitados a cuatro períodos sucesivos.
Reducción a dos períodos consecutivos para Miembros de la Comisión Fiscalizadora.
Se requieren tres firmas (Presidente, Secretario General y Vicepresidente) para aprobar pagos y contratos. Garantía de representación de la oposición en Comisión Directiva, independientemente de la diferencia electoral.
Institucionalización de River ID y reglas para el acceso a los partidos. Categorización de Socios Activos y Socios Comunitarios. Ningún contrato de sponsoreo podrá exceder el mandato del Presidente. Contratos de sponsoreo mayores a cuatro años deben ser aprobados por la Asamblea de Representantes de Socios.
Las reuniones de Comisión directiva se mantienen de forma presencial. Los Socios podrán seguir asistiendo a las reuniones de Comisión directiva (esta última aclaración se dio a partir de una primera comunicación por parte de River en la que aseguraron que dejaría de ser así).
Tevez firmará este viernes la renovación de su contrato con Independiente
Los dirigentes de Independiente llegaron a un acuerdo con el entrenador Carlos Tevez para que renueve su contrato, que vencía este 31 de diciembre, por lo que continuará en la institución el año que viene.
Si bien todavía no fue anunciado de manera oficial, es un hecho que el Apache extenderá su vínculo con el conjunto de Avellaneda y la negociación se terminará de firmar este viernes, un día después de que el Rojo vuelva a los entrenamientos.
A la espera de los detalles que anunciará el club una vez que se concrete el acuerdo, todo indica que Tevez renovará hasta diciembre de 2026, según la intención que mantenía la Comisión Directiva.
El acuerdo entre las partes había sido anticipado por el técnico de 39 años en la conferencia de prensa posterior a la derrota ante Talleres, cuando expresó: “Creo que con la renovación del contrato estamos por el buen camino. Me quiero quedar y estoy pensando en el año que viene. Esta semana nos sentaremos para darle un cierre. Está todo dado para que continúe”.
San Lorenzo deberá pagarle una cifra millonaria a Lucas Menossi
San Lorenzo llegó a un acuerdo con Lucas Menossi, quien había demandado al club por 10 millones de dólares, y el Ciclón deberá pagarle al futbolista una cifra millonaria, pero menor a la inicial.
Es que el futbolista, que jugó en San Lorenzo entre 2019 y 2021, había demandado al club de Boedo por diversas deudas que alcanzaban un monto cercano a los 10 millones de dólares. De todos modos, las partes lograron llegar a un acuerdo y el Ciclón deberá desembolsar una suma de dinero sustentablemente menor.
En concreto, el acuerdo marca que San Lorenzo deberá pagarle a Lucas Menossi 4 millones de dólares en varias cuotas. Además, el valor del tipo de cambio siempre se hará al dólar oficial, lo que hoy representaría, aproximadamente, 1.500.000.000 de pesos argentinos.
Te pueden interesar:
https://www.instagram.com/diarioncomatanza
https://facebook.com/diarionco