
Durante la segunda parte de la entrevista, el corredor Agustín Contreras contó cómo se inició en el deporte, como son sus entrenamientos en la actualidad y qué objetivos tiene a futuro.
Por Tomás Modini
@ModiniTomas
Durante la primera parte, el atleta Agustín Contreras comentó su experiencia en los Juegos Bonaerenses donde representó a La Matanza y obtuvo una medalla de plata en los 10 km de la categoría universitarios; y también aportó su mirada de la situación del atletismo en Argentina hoy en día.
En esta continuidad se explayó a un nivel más individual con detalles de su carrera, su especialidad y sus expectativas de cara a lo que viene.
Inicios en el deporte
De una manera recreativa, y con la importancia que tienen los valores que puede otorgar un deporte, los chicos suelen iniciarse en disciplinas más tradicionales como fútbol, básquet, hockey o handball, entre otras. Ante la pregunta puntual, el corredor reconoció que practicó otras actividades deportivas pero mencionó porque optó por dedicarse al atletismo.
“Inicié atletismo a los 15 años, antes había pasado por otros deportes pero me termine enamorando del atletismo porque me permitió autoconocerme”, indicó. También agregó que “el atletismo te da libertad, conocimientos y te abre además muchas puertas”.
¿Cómo son los entrenamientos?
En el deporte de alto rendimiento, resulta sumamente importante poseer un tipo de entrenamiento acorde que permita lograr buenos resultados y mantenerse en un alto nivel. Lógicamente también va acompañado de una buena alimentación y de otras cuestiones que exceden puntualmente lo deportivo.
En líneas generales, el deportista explicó en qué consiste un entrenamiento cotidiano suyo: “Mi especialidad son los 1500 metros, un día mio en etapa de entrenamientos consiste en 2 o 3 entrenamientos, uno por la mañana de pocos kilómetros junto con el gimnasio y el otro un poco más largo”.
“También otros días de un trote de activación por la mañana y por la tarde el entrenamiento fuerte de pasadas, que siempre lo hago en el polideportivo Alberto Balestrini”, continuó.
El polideportivo mencionado está ubicado entre la intersección de las avenidas Juan Manuel de Rosas y San Martín y permite el desarrollo de varias actividades deportivas, muchas de ellas gratuitas. Entre algunas de sus instalaciones se encuentran Pista profesional de atletismo, circuito aeróbico, cancha sintética de hockey, pileta cubierta y al aire libre y un gimnasio para actividades múltiples.
Expectativas para lo que viene
Pese a haber obtenido un importante logro en los Juegos de la Provincia, el deporte es competitivo y cambiante como todos. Es necesario seguir enfocado y con miras en lo que viene.
Justamente en cuanto a objetivos, el entrevistado mencionó que “actualmente se va terminando el año de competencias importantes, pude conseguir todo lo que me propuse como por el ejemplo el podio nacional en 1500m y mejorar todas mis marcas” y que “mis expectativas para el año que viene son mucho más grandes ya que este año fue de aprendizaje y conocimiento puro”.
“Por lo pronto quedan algunas carreras de calle como el campeonato nacional de ruta de 10km y la Milla urbana, que son carreras de gran nivel y espero disfrutarlas como lo ameritan”, cerró.
Te pueden interesar:
https://www.instagram.com/diarioncomatanza
https://facebook.com/diarionco
Un Comentario.