
Norma Lezama cuestionó al Gobierno por no garantizar la continuidad de la atención de alta complejidad y llamó a la unidad del personal para exigir que se cumpla la ley.
Por Verónica Llonto
En diálogo con Diario NCO, Norma Lezama, representante de las trabajadoras del Hospital Garrahan, se refirió al reciente veto presidencial sobre la Ley de Emergencia Pediátrica, que fue posteriormente rechazado por el Congreso. A pesar de la aprobación legislativa, desde el Ejecutivo trascendió que la norma sería promulgada pero no implementada, siguiendo el mismo camino que las leyes de Universidades y Discapacidad.
Lezama advirtió que “esta decisión representa una nueva amenaza para el sistema de salud pública. Sin la ley, el hospital se hunde. Siguen renunciando profesionales del equipo de salud, y los anuncios de Adorni no son lo que necesitamos como recomposición salarial. El vocero presidencial anunció inversiones en infraestructura por 30 mil millones de pesos, pero la verdadera urgencia radica en los salarios y en la reposición de personal especializado”.
“En el último balance del hospital, se reveló una reducción del 30 por ciento en el suministro de medicamentos oncológicos, mientras el Consejo de Administración acumulaba fondos en inversiones financieras. El Garrahan atiende al 40 por ciento de los niños con cáncer del país. No puede haber ajustes en un área tan sensible”, cuestionó la referente gremial.
Además, Lezama denunció que “250 profesionales renunciaron en los últimos meses, no se han convocado concursos para reemplazarlos y el tiempo para el hospital puede terminarse. Estamos reclamando que la dirección asuma la responsabilidad médica de dejar ir a esos trabajadores sin garantizar la continuidad de la atención”.
Asambleas y reclamos por el cumplimiento de la ley
En este contexto, los trabajadores del Hospital Garrahan realizarán una asamblea general el próximo miércoles, en la que se definirán los pasos a seguir frente a lo que consideran un nuevo intento del Gobierno nacional de vaciar el sistema de salud pública. Lezama puntualizó: “La convocatoria busca unificar a todos los sectores internos, desde los equipos médicos hasta las áreas administrativas y de logística, junto a las organizaciones que integran el Cabildo Abierto Nacional”.
“Vamos a articular con organizaciones de todo el país, desde Tierra del Fuego hasta Jujuy, para impulsar acciones legales, el juicio político y todas las medidas necesarias para que se cumpla la ley. El método del Gobierno es poner a la gente común en contra de los reclamos. Por eso es fundamental que en esta asamblea podamos confluir todas las voces del hospital y sostener una respuesta colectiva”, agregó la entrevistada.
Lezama remarcó que “los anuncios oficiales no contemplan la verdadera necesidad del personal de salud. Hablan de un bono de 450.000 pesos para el tramo asistencial y de 350.000 para logística, pero eso se paga con recursos propios del hospital, no con fondos del Estado. Lo que exigimos es una recomposición salarial del 70 por ciento, que es lo que establece la ley. No estamos pidiendo un favor, estamos pidiendo que se cumpla una norma votada por el Congreso”.
El Garrahan frente a la misión en riesgo
Para Lezama, el conflicto no es solo salarial, sino también institucional. “El Hospital Garrahan tiene una misión que viene cumpliendo desde hace 38 años y esta es la primera vez que un gobierno se interpone en eso, en no dejarnos cumplir la función del hospital, que es brindar atención de alta complejidad a niños, niñas y adolescentes de todo el país. Están pasando la motosierra por una zona roja”, afirmó la representante.
Lezama criticó: “El gobierno dice que no pueden cumplir la ley por falta de presupuesto, pero los recursos para obras y bonos están disponibles. No es un problema de dinero, es de voluntad política. Si nosotros no cumplimos la ley, nos sancionan. Parece que hay una vara diferente para medir. Cuando un presidente no cumple la ley, está bien. Pero cuando los trabajadores reclamamos un salario digno, somos reprimidos”.
“No podemos permitir que no se cumpla la ley. Vamos a volver a reunir todas las fuerzas con las que llenamos la plaza en las manifestaciones pasadas. Es fundamental confluir todos los sectores del hospital para exigir que se cumplan las leyes que fueron sancionadas en el Congreso dos veces. Es nuestra misión atender a los chicos y chicas que dependen del Garrahan”, concluyó la entrevistada.
Te Puede Interesar:
https://www.instagram.com/diarioncomatanza
https://facebook.com/diarionco
https://youtube.com/@diarionco2150