Número de edición 8481
La Matanza

San Justo: La Multisectorial de La Matanza marchó contra el ajuste de Milei

Marcha en los accesos de CABA, por diferentes organizaciones.
Marcha en los accesos de CABA, por diferentes organizaciones.

Marcha

.El viernes 22 en el marco de diferentes acciones que se llevaron a cabo en los accesos de CABA, por diferentes organizaciones sociales y populares, la Multisectorial de la Matanza contra el DNU y el Protocolo represivo, marchó por Ruta 3 desde la intersección con Av. Perón hasta General Paz, cerrando con un acto alrededor del mediodía, en la Plaza de La Familia, en Brig. Juan Manuel de Rosas al 600. La manifestación iba cortando un carril de la ruta y llevaba al frente un pasacalle con la consigna: el hambre de los comedores no espera.

El agrupamiento en el cual participan organizaciones sociales, sindicales y populares como la Corriente Clasista Combativa (CCC), la Federación de Tierra, Vivienda y Hábitat (FTV), SOMOS, Barrios de Pie, MTR (CUBA), Chispa Popular, Frente Barrial de la CTA, la Corriente Martin Fierro, Agrupación Nuestra América, Jubilados Insurgentes, ATE-CTA (Autónoma), el Sindicato de Canillitas, la Agrupación Docente Azul y Blanca (SUTEBA), entre otras, ya ha protagonizado tres cortes de ruta en nuestro distrito, desde que asumió el gobierno Javier Milei, enfrentando sus políticas antipopulares, expresadas en el DNU 70 y la denominada Ley Ómnibus.

El hambre no espera

Las organizaciones sociales vienen denunciando desde que asumió Milei que, “más de 40.000 comedores y merenderos de todo el país se ven en una situación crítica ante el aumento de personas que se acercan a pedir un plato de comida, ya que no pueden garantizarlo incluso con trabajo formal. La decisión de este gobierno y del ministerio de Capital Humano con Sandra Pettovello a la cabeza ha sido darle la espalda a los que más necesitan, negando la asistencia alimentaria a millones de personas, te dicen que no hay plata pero garantizan los alimentos a aquellos que los apoyaron en campaña”.

Cabe recordar que frente al hecho de que se convocaran representantes de comedores y merenderos comunitarios frente al Ministerio de Capital Humano para reclamar la asistencia adeudada, Petovello, no los atendió y por lo contrario fueron reprimidos con gas pimienta. De la misma forma cuando se organizó la fila del hambre con más de 20 cuadras con personas en la puerta de su Ministerio, la ministra estaba en otro lugar firmando un convenio para ayuda alimentaria por 177 millones de pesos a comedores de las Iglesias Evangélicas. Para unos si para otros no…

Derogar el DNU

Entre otros reclamos de la movilización estaban: la entrega inmediata de kits escolares, aumento de jubilaciones y el Salario Mínimo Vital y Movil, defensa de los planes sociales y de fondo la derogación del DNU 70/2023.

Contra el ajuste

Al frente de los miles de matanceros que marchaban, se encontraban Juan Carlos Alderete y Luis D’Elia, dirigentes históricos de las luchas de la década del 90 contra el hambre.

Alderete, Coordinador Nacional de la CCC manifestó que, “hoy nos movilizamos frente a la inmoralidad que haya un solo chico sin comida en la Argentina. Este gobierno comenzó su ajuste económico por los más pobres y contra los más de 40 mil comedores populares de todo el país. Por lo tanto, vamos a continuar en la calle y en la lucha contra el DNU y esa ley ómnibus que hipoteca el futuro de los argentinos”.

Por otro lado, D’Elia, presidente de la FTV, expreso que, “el gobierno abandonó a su suerte a los vecinos pobres de más de 40.000 comedores populares. Por eso reclamamos y seguiremos reclamando, asistencia alimenticia y abastecimiento urgente, así como también el aumento de los cupos de los Planes Potenciar y la entrega de útiles para los pibes que comenzarán el ciclo escolar”.

TE PUEDE INTERESAR:
Historia de Diario NCO El diario Noticias Con Objetividad, popularmente conocido como Diario NCO, es un medio de comunicación gráfica con sede en el Partido de La Matanza, provincia de Buenos Aires. Bajo la dirección hasta la actualidad de Oscar Roberto Pettinato, comenzó a emitirse el lunes 7 de septiembre de 1992. El diario tiene su lugar en la historia ya que es el primer medio gráfico de La Matanza en emitirse de forma ininterrumpida de lunes a viernes de forma impresa y los siete días en la web. Un sello también distintivo es que además de ser un medio de comunicación, Diario NCO es una escuela de periodismo. Incluso, varios de sus integrantes se formaron mientras desarrollaban su vocación. Por este motivo, también abre sus puertas a estudiantes de los primeros años de la carrera, para que puedan definir su estilo, mejoren su nivel de redacción y aprendan la dinámica específica del trabajo de la prensa gráfica.Al medio le interesa plasmar en sus páginas los mensajes de todas las voces y aunque en el periodismo la palabra “objetividad” está sujeta a controversias, Diario NCO la toma como una inspiración, es por eso que la lleva en su sigla y en su lema.Esta forma de encarar la profesión llevó a que en el año 2010 fuera reconocido por el Honorable Concejo Deliberante (HCD) de La Matanza como de Interés Municipal y que en 2015, el Observatorio de los Derechos de Las Personas Con Discapacidad de La Nación distinguiera, tanto al diario como a la periodista Melisa Correa, por la intensa labor de difusión de la temática.En esta gran familia entendemos al periodismo como una herramienta de cambio social, es por eso que una de nuestras acciones va dirigida a la formación de más y mejores periodistas.

Artículos Relacionados

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Volver al botón superior