![Trabajadores de la Economía Popular.](https://diario-nco.net/wp-content/uploads/2023/10/OSCARI-1.jpg)
El referente de Barrios de Pie y miembro de la Unión de Trabajadores de la Economía Popular (UTEP), manifestó “el Sindicato de trabajadores de la economía popular va a ser legalizado por el Ministerio de trabajo, también en conjunto con la CGT. Para nosotros es un dato muy importante”.
Por Soledad Martínez
martinezgsoledad@gmal.com
La Unión de Trabajadores de la Economía Popular (UTEP) tendrá su propio sindicato, lo cual marca un hito no solo en Argentina y Latinoamérica, sino que también a nivel mundial. Las elecciones para conformar el secretariado a nivel nacional se llevarán a cabo el 29 de noviembre.
“El Sindicato de trabajadores de la economía popular va a ser legalizado por el Ministerio de trabajo, también en conjunto con la CGT. Para nosotros es un dato muy importante”, manifestó José Oscari, referente de Barrios de Pie y miembro de la Unión de Trabajadores de la Economía Popular (UTEP).
Según explicó, en La Matanza hay alrededor de 40 mil trabajadores de la economía popular que podrán votar a nivel nacional y el sindicato reúne a 350,000 afiliados en el país. “Vamos a pasar de tener personería social a tener personería gremial”, señaló Oscari.
Además, el referente de Barrios de Pie contó que “el secretariado se venía discutiendo y formalizando, son 30 cargos como cualquier sindicato”.
Parte de la innovación
Para Oscari, la creación del Sindicato de Trabajadores de la Economía Popular es una parte de la innovación y aseveró que tendrán “voz y voto dentro del confederado de la CGT como así también dentro de la estructura gremial en la defensa de los trabajadores”.
Sobre las autoridades del Sindicato, el cooperativista detalló: “el secretario general sigue siendo (Esteban) “Gringo” Castro, que es un compañero que viene en el Movimiento Evita, como secretaria adjunta está nuestra compañera Norma Morales, de Barrio de Pie y Dina Sánchez de la agrupación Darío Santillán.
Oscari estará a cargo de la Secretaría de Comunicación. En tanto el año próximo se realizarán las elecciones seccionales para designar a las autoridades sindicales de cada distrito.
“Se van a discutir ejes de trabajo. Es un sindicato bastante grande y hegemónico a comparación de otros sindicatos que están hoy en la Argentina”, remarcó Oscari.
“Somos el único país del mudo que paga IVA”
José Oscari se refirió a las medidas anunciadas por el ministro de Economía y candidato a presidente de Unión por la Patria, Sergio Massa. En este sentido, subrayó que “fue muy importante el acto con la CGT cuando se anunció que el salario no es ganancia”.
Asimismo, remarcó que “Massa está muy abocado a la discusión de los movimientos sociales y de los trabajadores de la economía popular” y destacó el proyecto que se discutirá en el Congreso para convertir en ley la quita del Impuesto al Valor Agregado (IVA) a los productos básicos de la canasta familiar.
“Es importante porque hay alrededor de 2 o 3 millones de personas a las que hoy se le devolvió el IVA, teniendo en cuenta que nosotros somos el único país donde los consumidores pagamos el impuesto y pagamos lo mismo que paga cualquier empresario cuando exporta al mundo o como cualquier tipo que se compra un yate”, analizó Oscari.
En la misma línea agregó: “paga lo mismo el que hace compras millonarias para su para su bienestar que una persona que va al supermercado y compra una leche para darle de tomar a sus hijos”.
Dejar de depender del Estado
La Unión de Trabajadores de la Economía Popular está compuesta por personas que están dentro del marco del Programa Potenciar Trabajo, quienes realizan actividades en ferias, cooperativas de trabajo y dedicadas al cuidado de personas.
También que se dedican a hacer delivery, trabajadores que se desempeñan en jardines comunitarios. “Desde la economía popular planteamos que desarrollamos nuestro propio trabajo. En ese marco tienen una parte de contención del Estado”, expresó Oscari.
En este sentido, el integrante de la UTEP añadió: “pero también nosotros entendemos que queremos desarrollar un sindicato para que los compañeros puedan tener un salario acorde como cualquier trabajador, en algún momento dejar depender del estado”.
Te pueden interesar:
https://www.instagram.com/diarioncomatanza
https://facebook.com/diarionco