
Juan Romero es el precandidato a intendente por el Partido Obrero, quien conversó con Diario NCO y se refirió a la interna del FIT-U, habló del ajuste del FdT y se mostró optimista de cara a las elecciones.
Por Leandro Bravo
Juan Romero es el precandidato a intendente de La Matanza por el Partido Obrero dentro de la interna del Frente de Izquierda – Unidad en la lista presidencial de Gabriel Solano. Competirá contra la concejal Natalia Hernández, quien es la precandidata del Partido de los Trabajadores Socialistas.
Además, Romero es concejal de La Matanza desde el 10 de diciembre del 2021, tras la histórica elección del FIT-U cuando logró un 9,68 por ciento (71.331 votos) y se produjo el ingreso de la izquierda por primera vez al Honorable Concejo Deliberante.
En diálogo con Diario NCO, Romero habló de las discrepancias que hubo con el espacio liderado por Myriam Bregman y Nicolas Del Caño dentro del FIT-U, acusó al Gobierno nacional de agudizar el ajuste hacia los sectores trabajadores y piqueteros, y planteó una serie de propuestas que llevaría a cabo el Partido Obrero, en caso d acceder a la intendencia.
El PTS y su postura de no consensuar con el PO
Juan Romero es acompañado por Lilian Rojas (primera concejal), Jorge Paniagua, Esteban Aparicio, Griselda Burgueño, y Daniela Andrada. Además de Graciela Amarilla (referente de la lucha de los trabajadores de la salud municipal). Sin embargo, Romero advirtió: “Ellos anunciaron públicamente candidaturas a mitad del año pasado, con una fórmula presidencial unilateral y fue algo que no había ocurrido en 12 años”.
Además, Romero manifestó: “Propusimos hacer un congreso de todos los partidos del Frente de Izquierdapara debatir cuales eran las mejores herramientas para este programa, pero desde el PTS lo rechazaron con Izquierda Socialista”. “La izquierda no puede dirimir como el PJ quien va o quien no va con una lapicera y el PTS rechazó todo lo que planteamos”, señaló.
“Es un partido que ha colocado como eje central la cuestión electoral, por sobre la organización de las luchas”, aseveró el edil de La Matanza. A su vez, agregó que “se agudizó la diferencia de como presentar la pelea contra el kirchnerismo porque Bregman y Del Caño tienen un sesgo de hacer crítica sobre la derecha, pero eluden la crítica hacia la vicepresidenta de la Nación, Cristina Fernández de Kirchner, que es la gran armadora del Frente de Todos”.
Del mismo modo, siguió: “no se puede despegar a Cristina del fracaso del Frente de Todos”. En tal sentido, el precandidato del Partido Obrero sostuvo que “se debe intervenir en el sector más golpeado que es el sector trabajador”, y apuntó contra dos ministros:La situación de la salud municipal de La Matanza
La situación de la salud municipal de La Matanza
Así también, Juan Romero hizo referencias sobre la situación de la salud municipal de La Matanza y relató que “hay cierres y desfinanciamiento de la salud pública”. Además, aseveró que “los salarios de La Matanza son los mas bajos de la provincia”.
Del mismo modo, expresó: “En Villa Celina todo lo que se construye en con dinero de los vecinos y en Barrio Luján, no hay obras del Municipio”. En tal sentido, sostuvo que desde el Partido Obrero “tenemos una plataforma que es clara porque hay 35.000 millones de pesos en ahorros y eso hay que aplicarlo a un plan de vivienda que solucionaría la crisis habitacional y generaría trabajo”.
En mas criticas hacie el actual intendente de La Matanza, Fernando Espinoza, Romero acusó: “El fondo educativo de 3.000 millones por año para mejorar escuelas y no para usarlo en campaña electoral”, y añadió: “El presupuesto es un dibujo y no tenemos el acceso a la información debido”.
Asimismo, Romero habló de “desviación de fondos” y explicó: “En el caso educativo, si recibísmás de 3.000 millones y no hay ninguna obra es evidentemente que hay desvío de fondos”. “Hay una desorientación en favor de la campaña de Fernando Espinoza y para la publicidad de la campaña”, enfatizó.
Finalmente, remarcó que la oposición cuando gobernó en la provincia (María Eugenia Vidal) fue “un desastre”. “Cuando vino Vidal implementó un tarifazo, perjudicó a los clubes de barrio y fue agresiva contra los trabajadores”, indicó.
Por último, Romero sostuvo que en las elecciones generales “las fuerzas mas tradicionales (JxC y PJ) extorsionan al votante y eso, hace que sea más compleja para nosotros”. “Tenemos mucha llegada de nuestras propuestas en los barrios y lo que viene es lo de Jujuy. Los trabajadores van a intervenir fuertemente”, finalizó.
Te pueden interesar:
https://www.instagram.com/diarioncomatanza
https://facebook.com/diarionco