El programa de la Dirección General de Cultura y Educación se desarrolla hasta el 27 de enero en 1.880 sedes de los 135 distritos bonaerenses, donde miles de chicas y chicos en edad escolar comparten diferentes propuestas de prácticas artísticas, deportivas, acuáticas y recreativas.
En el marco del inicio de una nueva edición de “Escuelas Abiertas en Verano”, donde más de 200 mil niñas, niños y adolescentes en edad escolar (desde los 3 años cumplidos) de toda la provincia de Buenos Aires comparten diferentes propuestas de prácticas de aprendizaje, artísticas deportivas, acuáticas y recreativas, el director general de Cultura y Educación, Alberto Sileoni, recorrió una sede del programa en el Parque Mateo Bruzzo de General Belgrano.
Durante la jornada, el titular de Educación bonaerense consideró: “Estamos muy contentos este año con el Programa, ya que nos propusimos que las y los chicos de toda la provincia tengan un verano diferente en donde puedan compartir actividades lúdicas, de aprendizaje y estrechar lazos que generen valores positivos”.
“También quiero resaltar que pusimos el énfasis en la alimentación y la promoción del cuidado de la salud, porque queremos que nuestros niños y niñas tengan garantizados todos los derechos”, destacó Sileoni.
En su recorrida, estuvo acompañado por el intendente local Osvaldo Dinápoli, la subsecretaria de Educación Claudia Bracchi, el subsecretario de Planeamiento Diego Born, el director de Educación Física Leonardo Troncoso, el director de Educación Especial Sebastián Urquiza y el director de coordinación y seguimiento de la gestión territorial Marcelo Hernández, entre otras autoridades regionales y distritales.
Las autoridades presenciaron como las y los participantes del Programa realizaban actividades de deslizado, vóley, fútbol playa, canotaje, puente colgante, tirolesa y natación. Cabe destacar que en el encuentro la banda musical formada por estudiantes de la Secundaria 3 de General Belgrano con orientación en Arte interpretaron temas musicales.
La iniciativa es una oportunidad para generar vínculos a través del encuentro y en un contexto diferente a otros momentos del año, favoreciendo espacios educativos de convivencia democrática, esparcimiento y disfrute de sus participantes como así también el trabajo en equipo y la cooperación.
Te pueden interesar:
https://www.instagram.com/diarioncomatanza
https://facebook.com/diarionco
Un Comentario.