Número de edición 8481
Fototitulares

“El peronismo le quedó muy grande a este gobierno”

José Oscari, apuntó contra Tolosa Paz y la actual gestión gubernamental nacional a raíz del reclamo surgido a partir de dar de baja a miles de beneficiarios del Potenciar Trabajo.

En una nueva emisión de No Te Duermas, por Hexa Radio, de 10 a 12, coproducción de Periódico SIC y Diario NCO José Oscari,referente de UTEP, se refirió a los reclamos en base al Progresar Trabajo de su agrupación y a los cortes que originó el mismo.

Por Marco Vandoni

Marcovandoni7@gmail.com

En una entrevista exclusiva para No Te Duermas, el representante matancero de la organización Barrios de pie, Jorge Oscari, apuntó contra Tolosa Paz y la actual gestión gubernamental nacional a raíz del reclamo surgido a partir de dar de baja a miles de beneficiarios del Potenciar Trabajo.

Sobre el corte y las razones del mismo, Oscari explicó: “Nosotros hicimos un corte sobre Ruta 4 y las vías debido al atropello y la aberración que sufrieron los compañeros trabajadores de la economía popular. El 5 debieron cobrar su salario, pero en virtud de que la ministra Tolosa Paz a través del ataque de la derecha y del poder judicial, como dice Cristina, no firmó el expediente para que a mis colegas se la deposite lo que merecen”.

“La ministra Tolosa es la responsable de esto porque ella reconoció que no firmó el expediente y que en el proceso eso fue lo que finalmente generó el conflicto que no podamos cobrar en la fecha que nos correspondía”, sentenció José sobre la responsabilidad de la funcionaria con respecto a la problemática.

La necesidad de sus compañeros

El referente opinó sobre la situación: “Para nosotros que se lleve a cabo esta decisión fue totalmente injusto y una atrocidad. No tuvieron en cuenta que muchos tienen que pagar alquiler, medicamentos y demás actividades de la vida cotidiana que indudablemente lo condicional a uno. Muchos sufren enfermedades y en base a esto entraron en un estado de angustia y bronca”.

Según José, a pesar de haber recibido el pago, los problemas para los suyos no cesaron: “Luego se les depositó el pago a mis compañeros, pero igualmente el enojo y el malestar persisten porque aun así la padecieron aquellos que pagan alquiler. El pago está, con algunas dificultades en algunos de sus complementos, pero está”.

“Nosotros entendemos que el ministerio tiene que convocar al sindicato. Los sindicatos y los movimientos sociales somos la solución y no parte del problema. Hablamos por parte del UTEP. Me parece que en virtud de los problemas judiciales que estamos atravesando ahora no deben pagar el costo los trabajadores”, propuso el de Barrios de Pie.

Acerca de los criterios del ministerio para decidir acerca del Potenciar, Oscari criticó: “El ministerio no define quien cobra y quien no el Potenciar Trabajo. Lo que hacen es una ridiculez. Por ejemplo, cuando uno contrata Netflix o Amazon con su tarjeta le figura que hace la compra en dólares y por lo tanto el ministerio asume de esa manera que esa persona compra dólares. ¿A usted le parece que la gente puede acceder a eso?”

“La plata que ganan gracias a las changas que tienen los compañeros le depositan su cuenta de Mercado Pago y para ellos eso significa lo mismo que un sueldo. Hay un montón de inoperancia por parte de funcionarios del ministerio”, fulminó de esa manera el militante al personal del Desarrollo Social.

La inconformidad con el peronismo

Oscari aseguró acerca de los absurdos aparatos de compra de bienes y control de ingresos de los trabajadores: “Yo no creo que haya 1.400.000 personas que compren dólares o tengan varias viviendas, si la funcionaria plantea eso es una falta de respeto”.

“Los compañeros no compraron no compraron dólares. Lo que pudo haber pasado es que hayan hechos una changa y quizás les hayan ofrecido ir a cambiar pesos a alguien. Es probable, ¿pero que mis pares tengan acceso al dólar ganando 27.000 pesos por mes? Es una locura”, defendió así a sus pares el de UTEP.

El dirigente explotó en contra del estado actual del peronismo a raíz de lo sucedido: “Atribuyen atacar a los pobres y eso no es peronismo. El peronismo es la necesidad y la contemplación de los sectores humildes principalmente. La etiqueta de peronista le quedó muy grande a esta gente”.

Con respecto a la funcionaria María Laura Ramírez, quien aseguró que el trabajo de los dirigentes con respecto a los planes sociales se termina convirtiendo en una empresa y por eso no quieren regularizarlo, José replicó que “Ramírez no entiende el sujeto histórico que significa en Argentina el de los movimientos sociales. Yo creo que María Laura debería acercarse a un barrio y escuchar nuestro planteo”.

Te pueden interesar:
https://www.instagram.com/diarioncomatanza

https://facebook.com/diarionco

Artículos Relacionados

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Volver al botón superior