Número de edición 8481
Fototitulares

Cuenca Matanza – Riachuelo: el Banco Mundial aprobó un crédito por 245 millones de dólares para obras

 Cuenca Matanza – Riachuelo: el Banco Mundial aprobó un crédito por 245 millones de dólares para obras.

El dinero se utilizará para avanzar con la construcción de una planta de tratamiento de barros en el predio de la Planta Depuradora de Líquidos Cloacales Sudoeste, que se encuentra radicada en el Municipio de La Matanza.

Al mismo tiempo que se desarrollará un plan de contingencia para prevenir inundaciones.

A fin de continuar avanzando con el saneamiento de la Cuenca Matanza – Riachuelo, el Banco Mundial (BM) aprobó un crédito por 245 millones de dólares que otorga financiamiento adicional para que se sigan desarrollando las mismas. De esta manera, se logrará extender los servicios de la red de agua potable en beneficio de más de 50 mil personas.

El dinero se invertirá en la construcción de una planta de tratamiento de barros en el predio de la Planta Depuradora de Líquidos Cloacales Sudoeste, que administra la empresa AySA y que se encuentra radicada en el Municipio de La Matanza. A la vez que también se utilizará para desarrollar un plan de contingencia para prevenir inundaciones.

Cabe señalar que en la actualidad esa planta recibe un caudal promedio de tres metros cúbicos por segundo, pero, al no tener capacidad de tratamiento de barros, debe derivarlo a otra estación de pretratamiento ubicada en la localidad de Berazategui.

La ejecución de las mismas estará a cargo de la Autoridad de la Cuenca Matanza Riachuelo (ACUMAR), organismo que depende del Ministerio del Interior, Obras Públicas y Vivienda de la Nación.

Al respecto de este crédito, el presidente de la ACUMAR, Lucas Figueras, explicó que “este es  un respaldo a una gestión que no malgastó los recursos y que destinó cada peso a realizar las obras que estaban postergadas desde hace años, como el Colector Margen Izquierda, que beneficiará a más de cuatro millones de bonaerenses”.

Además el funcionario precisó que los avances en la expansión de la red de  agua potable y cloacas en muchos barrios emergentes de la cuenca y la puesta en marcha del Parque Curtidor en Lanús, una promesa que llevaba más de cuatro décadas.

Por otro lado, es preciso recordar, que el saneamiento de la Cuenca Matanza – Riachuelo está siendo financiada por el Banco Mundial desde hace diez años aproximadamente.

FOTO: Noticias Urbanas

Artículos Relacionados

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Volver al botón superior